jueves, abril 24, 2025
27.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

el proceso de viajar en avión será más sencillo en los próximos años, ya que no será obligatorio facturar en algunos vuelos en muchas partes del mundo y los pasajeros serán reconocidos de forma instantánea, usando un único identificador en lugar de múltiples documentos.

Según un nuevo informe de Amadeus, empresa proveedora de soluciones tecnológicas para la industria turística, el proceso de viajar en avión será más sencillo en los próximos años, ya que no será obligatorio facturar en algunos vuelos en muchas partes del mundo y los pasajeros serán reconocidos de forma instantánea, usando un único identificador en lugar de múltiples documentos.

Todo ello se debe a la transformación tecnológica que están viviendo las aerolíneas, tanto para la oferta, como para el pedido y la entrega, apostando cada vez más por la personalización y el enfoque en el viajero.

En este estudio se asegura que los sistemas de gestión de salidas (DMS) sustituirán gradualmente a los actuales sistemas de control de salidas (DCS), ofreciendo una generación completamente nueva de tecnología abierta y ágil que conecte mejor los sistemas propios de una aerolínea y los de sus socios, como aeropuertos, empresas de asistencia en tierra y proveedores externos. De esta forma, los agentes que trabajan en el aeropuerto podrán desplazarse por la terminal y prestar servicios a los pasajeros desde dispositivos móviles.

Adiós a la facturación en el aeropuerto

El informe también predice que es probable que desaparezca la facturación en los aeropuertos de muchas partes del mundo, ya que los viajeros llegarán al aeropuerto “listos para volar” tras haber completado digitalmente cualquier control de visado o de fronteras con antelación.

En lugar de hacer cola en los mostradores de facturación, los viajeros simplemente dejarán su maleta y pasarán por el control de seguridad del aeropuerto.

Reconocimiento instantáneo de los viajeros

En lugar de llevar varios documentos en papel y digitales, los títulos del pasajero a lo largo de todo el viaje estarán vinculados, de modo que se le identificará fácilmente en un instante, a través de un identificador como los datos biométricos o el pasaporte.

Esta información será dinámica, de modo que, si una puerta cambia, el viajero será informado automáticamente. La privacidad por diseño garantiza que solo estará disponible la información relevante para los proveedores cuando el viajero decida autenticarse, pasando por una serie de medidas de seguridad reforzadas.

Recuperación de servicios personalizada

Cuando se produzca una incidencia o anomalía, los pasajeros recibirán rápidamente una única notificación en la que se les explicará la opción de viaje alternativa recomendada por la aerolínea, con la posibilidad de aceptarla o rechazarla digitalmente desde su teléfono.

Las opciones de recuperación tendrán en cuenta todo el viaje, lo que mejorará los resultados para los viajeros y garantizará que las aerolíneas asociadas comprendan las necesidades de cada pasajero y sus privilegios/condiciones.

Por otra parte, la facilidad de integración permitirá a las aerolíneas ofrecer opciones “multimodales”, es decir, utilizar el transporte ferroviario y el terrestre para ofrecer la mejor opción al viajero.

Puntomice

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas