Por: Eduardo Chapellín
Fotos y video : Joel Moreno y Jorge Lascano
“Hemos visto varias peleas del mexicano Iván García y hemos analizado su trabajo dentro del ring. Además buscamos un sparring para que me pueda servir de su trabajo y poder tener un buen nivel contra él”, señaló Jesús “El Rayo” Laya, quien protagonizará contra Iván «El Tsunami» García el pleito estelar de la “Noche de Leyendas, a efectuarse el sábado dos de agosto en el Hotel Tamanaco de Caracas, bajo la organización de TBA Promotions.
El careo será a diez asaltos y se disputará el título Fedelatin para el peso minimosca. El campeón Laya, quien cosecha nueve victorias, ocho de ellas por nocaut, aseguró que ha trabajado mucho en mejorar sus capacidades deportivas para asi poder quedarse con el triunfo: “Las expectativas son las de salir con fuerza e inteligencia para poder ganar. Esperamos que toda la fanaticada del boxeo en Venezuela nos apoye”.
“He tenido once combates que me han enseñado bastante en este camino. Mi último pleito por el título fue una gran guerra. Hemos visto a García peleando con el campeón mundial Carlos Cañizales. Vamos a pelear round por round, que el combate se desarrolle poco a poco y a ganar, con la mente positiva siempre”, analizó Laya.
Pelea en mosca (112 libras), pero le salió la oportunidad de combatir esta vez en minimosca (108) y no la perdió: “Asumimos el reto por el título y lo vuelvo a hacer para esta defensa. Tenemos tres meses preparándonos para esta pelea y llegar bien al peso. Nos falta un mes para el combate y estamos muy bien de peso. Lo haré con facilidad, igual que en la vez anterior”.
Tiene 25 años de edad y a los 18 comenzó su carrera profesional, pero tuvo que parar por cinco años, “debido a cuestiones personales del 2018 al 2022 y volví en 2023, pero con ganas, con fuerza, con hambre por ser campeón y logré el objetivo el 31 de enero de este año… Nunca es tarde para seguir adelante”.
En su parada obligatoria se mantuvo en forma, “pero al regresar me preparé sicológicamente. Dije que este sería un reto que asumía con todo el compromiso, día, tarde y noche de lunes a lunes. Con mi entrenador me preparaba tres veces al día hasta que fui agarrando el ritmo. Primero fue en competencias nacionales a nivel amateur, hasta que decidimos volver al profesional y comenzamos esa carrera hasta ahorita”.
Analizó al “cuate” García, su venidero rival: “Es un peleador que siempre va para adelante, a dar pelea, mexicano al fin. Tenemos partes positivas y negativas de él que nos pueden afectar en la pelea, ya que todo boxeador tiene su complejidad. No es de pegada, ya que apenas tiene tres nocauts en toda su carrera. Tengo más porcentaje de nocauts (ocho). Nada, hacer el trabajo y escuchar siempre a la esquina”.
MÁS PLEITOS
Nació en Caracas el 18 de diciembre de 1999 y creció en Caujarito, municipio Cristóbal Rojas, en los Valles del Tuy mirandinos. Su pelea más difícil hasta ahora fue la que protagonizó por el cetro minimosca contra Jackson Zapata el 31 de enero de este año. Ya en 2018 habían hecho tablas: “Se me hizo bastante complicado entrarle, pero gracias a Dios lo derribé en el segundo round. Como es mañoso, en el quinto le quitaron un punto. Eso sí, no dio bastante ventaja en las tarjetas”.
La pelea coestelar tendrá al venezolano Yernny “El Mostrico” Betancourt contra el “cuate” Miguel Moreno González en un duelo a diez rounds en súper gallo.
El resto de la cartelera la componen la refriega entre las damas Alvis Larez y Sara Suárez, a ocho asaltos en súper gallo; el argentino Adrian Marcelo Sasso chocará contra el venezolano Dionisio Rondón en welter. El compatriota Rodrigo Ramírez va contra el cuate Aaron De La Cruz Escobedo, a 10 asaltos en el mosca; y Douglas González y Starling Martines, disputarán el cetro título Fedevol a 10 asaltos en el pluma. Serán 12 combates, siendo 4 de estos oficiales por títulos internacionales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Por su parte el Comisionado Nacional de Boxeo, Elvis Sánchez, consideró que “estamos muy cerca de lograr un título mundial, gracias a que tenemos muchos atletas con talento y al boxeo venezolano le hacen falta muchas más promotoras (TBA Pomotions) como esta para seguir mejorando el nivel de cada uno de los peleadores”.
“Seremos los encargados de supervisar un evento de calidad en el que se disputarán cuatro títulos”, detalló Elvis Sánchez.
Estarán presentes como invitados especiales los excampeones Jorge Linares y el mexicano Jorge “El Travieso” Arce, quien será el encargado de analizar los combates para la transmisión de la velada. También asistirá el actual rey mundial superpluma de la OMB, el cuate Emanuel “El Vaquero” Navarrete. El evento será transmitido por Meridiano TV, TNT y Space, además del circuito radial FM Center. Más datos por @tobeannouncedpromotions en Instagram y TikTok.