Por @mildredguadalupe /
El 26 de agosto de 2021 arranco mi aventura a Canaima con @maconda_turismo a las 12am sali rumbo desde valencia viaje por tierra a Maiquetía, a las 5 y 36 am ya estaba en el aeropuerto esperando abordar a las 8y45 am directo desde Maiquetía a Canaima, en un vuelo comercial con Conviasa que sale todos los jueves y domingos, duración del vuelo una hora exactamente; donde me recibieron los pemones con un collar como símbolo de bienvenida, subí a un camión donde me trasladaron desde el aeropuerto hasta el campamento Wey Tupu, desde el inicio las atenciones y comidas fueron excelentes.
Mi primera salida fue conocer la Laguna Canaima, donde quede maravillada de su increíble agua, su esplendor y belleza, más tarde salimos desde la laguna recorriendo Canaima hasta llegar a la Isla Anatoly y visitar el salto el Sapo un recorrido que hice en medias por lo resbaladizo de las piedras , caminar entre las cortinas de agua del salto el sapo fue increíble y maravilloso, la corriente y la fuerza de la naturaleza era mayor a lo que me imagine, por momentos durante el recorrido se nublaba mi vista de lo fuerte de las aguas , sencillamente alucinante como decía uno de mis compañeros de aventura, regresar del sapo fue atravesar la sabana y apreciar los tepuyes.
El día 2 en Canaima luego de tomar el desayuno en el campamento Wey tupu; embarcamos en Puerto Canaima, rio arriba (rio Carrao) un recorrido de 5 horas en curiara, entre navegación y trekking ; durante el recorrido hicimos dos paradas, en la primera descansamos unos minutos y en la segunda almorzamos, luego seguimos hasta llegar a Isla Ratón el campamento donde descansamos la noche del viernes luego de regresar del Salto Ángel, llegar al mirador del Salto Ángel fue vivir en primera persona la experiencia Canaima, sentir el roció del agua que caía del propio salto sobre mi rostro fue increíble la conexión entre Dios y yo fue mágica, un dato curioso es conocer que para llegar al mirador del salto hay que hacer trekking aproximadamente una hora entre raíces y aguas, disfrutar de bañarme en uno de los pozos más cercanos al salto era sencillamente mágico, allí estuve aproximadamente 2 horas, luego regresamos al campamento en Isla Ratón ya casi oscureciendo, llegue al campamento y compartimos una rica cena, dormí en hamaca escuchando solo los ruidos de la naturaleza, como se conectaba con cada uno de mis sentidos, al despertar al día siguiente a las 5am fue sorprendente ver de frente el amanecer en el salto, en su máximo esplendor la verdad que el tiempo siempre estuvo a mi favor, desayunar frente al Kerepakupai Vená y disfrutar de la cascada más alta del mundo(979m) ha sido una de mis más grandes experiencias, después del desayuno abordamos nuevamente la curiara donde hicimos parada en el pozo de la felicidad, realmente maravilloso nos bañamos en medio de la fuerza increíble que tenían las cortinas de agua del pozo, que delicia disfrutar de las bondades de la naturaleza venezolana, el viaje de regreso fue más corto gracias a la abundancia de las aguas, debido a la lluvia de la noche anterior, las aguas estaban desbordantes lo que nos permitió regresar con menos tiempo al campamento base Wey Tupu, donde nos esperaban con un rico almuerzo, una excelente atención y un merecido descanso, por la tarde Salí a conocer los campamentos, ya mi último día en Canaima la pase genial en un partido de futbol entre pemones y turistas, donde el ganador fue la amistad y las ganas de pasarla bien
A las 12 y 45 del domingo 29 de agoto estaba de regreso sin novedad, a las 8: 15pm ya estaba en casa , gracias a Dios por permitirme vivir la experiencia Canaima, lo que les pueda contar queda corto,al momento de vivirlo…VIVE; CREA; SUEÑA…..SI SE PUEDE


