lunes, mayo 12, 2025
25.7 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

En Carabobo conmemoraron Día Internacional de la Enfermería reiterando exigencias

Marlene Piña Acosta.- En la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, el gremio a agrupa a los profesionales en el estado Carabobo, reiteró sus exigencias en cuanto a reclamar mayores insumos y recursos para los hospitales, y por supuesto  atender la situación socioeconómica por la que vienen atravesando.

El Colegio de Enfermeros del estado Carabobo inició el programa conmemorativo con la celebración de la misa de acción de gracias en la Catedral de Valencia, oficiada por su párroco el padre Pedro De Freitas, la cual estuvo muy concurrida con la presencia de directivos del gremio, profesionales de esta área de la salud de distintas instituciones públicas y privadas, estudiantes de la carrera, y decenas de fieles.

A la salida del templo, se ofrecieron declaraciones por parte del gremio, a través de su presidente Julio García, quien transmitió un mensaje de felicitaciones a todas las enfermeras y enfermeros por su vocación y trabajo de atención ante las necesidades, sufrimiento y enfermedad del paciente.

«Un día como hoy es importante reivindicar con ciertas exigencias y reflexiones en cuanto a ser escuchados ante ese clamor, ese sentido micro social que vivimos puertas adentro en las instituciones hospitalarias, lo cual implica que reclamamos mayor insumos, recursos y por supuesto atender la situación socioeconómica, que es parte de la prioridad que debe tener en estos momentos el Gobierno Nacional», recalcó.

Reiteró la solicitud de que los recursos tienen que ser direccionados para atender esta problemática,  porque son los profesionales de la enfermería los que sienten y viven cuando no hay recursos  para atender a un paciente hospitalizado o amerita un acto quirúrgico.

«Nosotros nos convertimos en sus voces para que sean escuchados, y por ello hoy elevamos nuestros reclamos para que sean atendidos, pues insistimos somos los que conocemos puertas adentro los hospitales o lo que está ocurriendo».

Además, resaltó el valor de la educación y del trabajo en esta área, lo cual implica respetar las condiciones para el ejercicio. Citó que han denunciado en el último año el tema del intrusismo y las desmejoras en las prácticas profesionales dentro de las universidades por falta de inversión y equipamiento. Hizo referencia a la Inteligencia Artificial en el mundo, lo cual considera va a impactar sobre las prácticas profesionales. Sin embargo, hoy en día las universidades no cuentan con Internet, ni con servicios básicos, por lo cual se tiene que dirigir inversión para la formación e investigación.

Ante las cinco necesidades básicas del gremio de la enfermería, precisó la atención en todos los niveles de formación e investigación, el salario e incentivos económicos para que los profesionales no migren hacia otras actividades u oficios, ni del país, y  condiciones laborales.

También consideró como un compromiso hacer todo el esfuerzo para unificar el gremio en el ámbito nacional con la formación en las universidades.

Destacó la necesidad del diálogo o de ser escuchados, que sean respetados los convenios colectivos y todas las condiciones socioeconómicas laborales, para lo cual el patrono-Estado tiene que dar el primer paso para que se respeten los beneficios contractuales, pues no se quiere bonos sino ingresos económicos. .

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas