(Marlene Piña Acosta) .- En el estado Carabobo se realizará la Expo Plastic Show Venezuela 2025, donde estarán presentes 60 empresas del sector plástico, a inaugurarse el próximo viernes 14 de marzo, en las instalaciones del centro de convenciones Wynwood Park, un encuentro que ofrecerá espacios para tres talleres formativos sobre esta industria, además de oportunidades para hacer negocios.
El evento que culmina el domingo 16 de marzo, será con entrada gratuita, en horario de 11 am. hasta las 9 pm.
El anuncio se hizo este miércoles durante una rueda de prensa, donde se dieron los detalles, con la presencia de la presidenta de Fedeindustria, Thais Acuña, quien asistió como invitada especial; Hilary Ferrer, organizodora del evento, y representantes de las empresas patrocinantes.
La conferencia de prensa, conducida por el periodista Victor Joyas, se realizó en las instalaciones del conocido centro de convenciones, lugar de la expo que según informó Hilary Ferrer, se tendrá en un área que abarcará más de 2 mil metros.
Thais Acuña informó que Fedeindustria está presente en esta exposición empresarial, porque hay un impulso del sector plástico que ha venido manteniéndose durante estos dos años con un rendimiento importante de su producción entre un 30% y 40%. «La intención es seguir impulsando en la procura de materia prima a través de las empresas nacionales del sector público entre ellas Pequiven».
«Nuestro escenario es precisamente poder conocer y dar ese diagnóstico de las necesidades y propuestas que tiene el sector plástico para impulsarlo, no solamente para apalancar la sustitución de importaciones de productos terminados, y poder reactivar las empresas a nivel nacional».
Explicó que se trata de un sector que vincula a los fármacos, industriales, bienes y consumo. Considera importante que la expo se haya hecho sectorial porque hay interés en la presencia y convocatoria de un público que viene especificamente para que puedan hacer negocios, y reflejar todo el beneficio que trae con ello de poder sumarse para la producción nacional.
Destacó que Venezuela se encamina en el aprovechamiento y reciclado de los materiales plásticos. Citó que en la región la doctora Nancy de Lacava está desarrollando el Programa Carabobo Sostenible, cuyo proyecto busca emplear cada recurso, transformando los residuos sólidos para futura aplicación en otras áreas.
Andres Massot, representante de la empresa MyM, fabricante de materia prima, informó que si bien se han realizado exposiciones donde se han unido los gremios, y el sector plástico ha tenido un poquito de participación, consideraron realizar una exposición que sea solo de la industria del plástico.
«El plástico está presente en todo. Cualquier producto que ustedes tengan a la mano, sea industrial, del hogar o personal siempre el plástico está presente».
Anunció que en la exposición se ofrecerán tres talleres muy valiosos que han venido desarrollando con el paso del tiempo en vista de las necesidades que hay en el mercado o han detectado en las diferentes plantas donde prestan servicios con algunos de los productos.
«Los talleres tienen que ver un poco de cómo utilizar o dar un mejor uso a los plásticos, un poco de reciclaje y aditivos», recalcó.
El empresario adelantó que los talleres serán avalados por la Universidad Politécnica que tiene un área especifica de formaciòn en polimeros.
La Expo contará con ponentes internacionales entre los cuales se encuentran varios expertos italianos como franchesco Fascini, quien hablará sobre las tecnologías del reciclaje de los neumáticos fuera de uso.
El rector de la Universidad Politécnica Territorial Valencia, Geniber Cabrera, consideró que su papel en esta relación con el sector privado tiene que ver con la formaciòn y certificación de saberes y conocimientos.
El representante de la Cámara Italo Venezolana, Roger González, señaló que considera importante el enlace con empresas de su país para la actualización de nuevas tendencias. «Las charlas sobre la tecnología italiana en el reciclaje serán muy utiles. Los venezolanos pueden tomar estas experiencias para su mejor provecho».