sábado, abril 19, 2025
31.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Entre 32% y 36% del comercio en Valencia tiene medios alternativos de energía eléctrica 

 

(Marlene Piña Acosta).- Ernesto Abbas, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, señaló que frente a las fallas eléctricas sobre todo las registradas el pasado viernes, y las esporádicas ocurridas en lo que va de semana, aproximadamente entre 32% y 36% del comercio en la ciudad tiene medios alternativos de energía.
El representante gremial precisó que estos medios son normalmente plantas eléctricas, Inverter, o los comercios ubicados en centros comerciales que poseen estos generadores de electricidad. Sin embargo, manifestó que no así ocurre con el restante, aproximadamente entre el 65% y 68% de los comerciantes.
«Por otra parte,  el sector comercio tiene métodos alternativos para facturar,  que lo establece el Seniat en su normativa, que son lo talonarios manuales, de tal manera que al ocurrir una falla, y no poder utilizar las  impresoras fiscales, se  procede a usar los talonarios y se factura con éstos que son permisados por el Seniat», afirmó entrevistado por el  Diario La Calle.
Además, planteó que aspectos que siempre dificultan son la baja movilidad de la gente que deja de salir al registrarse una falla general de energía, lo cual se puede ver en las estaciones de servicio que no tienen planta.
«Son una serie de factores que, se quiera o no, afecta de manera negativa el desarrollo económico del estado, tomando en cuenta que cuando ocurrió el evento era quincena, lo cual frenó las ventas del fin de semana».
Citó que para el sábado las empresas y comercios pudieron abrir normalmente y prestar sus servicios, sobre todo la gente que tiene que mantener la cadena de frío por el tema alimenticio, y la parte de entretenimiento ya que se está en la temporada de vacaciones.
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas