viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Ana de Armas, «Argentina, 1985» y Del Toro nominados a Oscar

"Argentina, 1985" consiguió una nominación en la reñida categoría de largometraje internacional

Por Carlos Tovar
24 de enero de 2023
en Entretenimiento
En esta imagen proporcionada por Amazon Ricardo Darín en una escena de "Argentina, 1985". (Amazon Studios vía AP)

En esta imagen proporcionada por Amazon Ricardo Darín en una escena de "Argentina, 1985". (Amazon Studios vía AP)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por BERENICE BAUTISTA Associated Press
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La 95ª edición anual de los Premios de la Academia trajo el martes un buen número de nominados latinos. «Argentina, 1985» consiguió una nominación en la reñida categoría de largometraje internacional, la actriz cubano-española Ana de Armas competirá por un Oscar por su papel estelar como Marilyn Monroe en «Blonde» (Rubia) y el filme «Guillermo del Toro’s Pinocchio» («Pinocho de Guillermo del Toro») del mexicano se medirá en la categoría de largometraje animado.
También hubo sorpresas como la nominación para el cortometraje «Le Pupille» coproducido por Alfonso Cuarón y Alice Rohrwacher, pero también desaires como la ausencia de «Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades» de Alejandro G. Iñárritu en la categoría de largometraje internacional.
A continuación, un vistazo a los nominados.
«ARGENTINA 1985»
Tras ganar el Globo de Oro a mejor película en lengua extranjera, «Argentina, 1985» se encamina ahora a los Oscar. El filme está inspirado en el histórico juicio a los jerarcas de la última dictadura militar (1976-1983). Protagonizado por el actor Ricardo Darín y dirigido por Santiago Mitre, ha recibido también el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película en el Festival de Venecia y el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián.
Se basa en la labor de los fiscales Julio Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), quienes en 1985 se atrevieron a investigar la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina, logrando la condena a la cárcel de los jerarcas militares por múltiples violaciones de los derechos humanos.
En los Premios de la Academia otros dos filmes argentinos que abordan las marcas que dejó la violencia militar en el país han ganado el Oscar: «La historia oficial» (1986) y «El secreto de sus ojos» (2010), la segunda igualmente protagonizada por Darín.
En Argentina el filme fue un fenómeno de taquilla al convocar a más de 700.000 espectadores y convertirse en el estreno nacional más popular de 2022. Además, contribuyó a reabrir un debate público sobre los años oscuros del régimen militar en el que unas 30.000 desaparecieron, según cifras de organismos de derechos humanos.
Si bien su recorrido hacia los Oscar ha sido deslumbrante, tendrá una dura contienda con la cinta alemana «Im Westen nichts Neues» («Sin novedad en el frente» o «All Quiet on the Western Front»), que recibió un total de nueve nominaciones, incluyendo mejor película y dirección, empatada en segundo lugar con «The Banshees of Inisherin». Las otras películas nominadas en la categoría de largometraje internacional son «Close» de Bélgica, «EO» de Polonia y «The Quiet Girl» de Irlanda.
ANA DE ARMAS
Desde que se estrenó «Blonde» en el Festival de Cine de Venecia, Ana de Armas ha sido elogiada por su papel como la musa de Hollywood Marilyn Monroe. La actriz de 34 años nacida en La Habana está nominada además en los SAG del Sindicato de Actores de la Pantalla y los BAFTA de la academia británica. Fue nominada a los Globos de Oro y también al León de Oro de Venecia. La evocadora película de Andrew Dominik muestra a Monroe entre la deslumbrante fama y sus demonios internos desatados en una infancia tormentosa.
De Armas ha destacado con papeles en filmes como la espía Paloma en «No Time to Die» («Sin tiempo para morir») de las cintas de James Bond, «Blade Runner 2049» y «Knives Out» («Puñales por la espalda»). Llega a una categoría considerada como hipercompetitiva para la 95ª edición de los Oscar en la que se medirá con Cate Blanchett de «Tár», Andrea Riseborough de «To Leslie», Michelle Williams por «The Fabelmans» («Los Fabelman») y Michelle Yeoh de «Everything Everywhere All at Once».
UNA SORPRESA DE CUARÓN
México consiguió por primera vez la codiciada estatuilla de mejor película internacional luego de ocho intentos previos con «Roma» de Alfonso Cuarón en 2019. El director no lo ha dicho todo, el filme «Le Pupille», dirigido por Alice Rohrwacher, le valió el martes una nominación a mejor cortometraje como productor.
Tras conseguir su primera nominación a los Oscar por el guion original de «Y tu mamá también» (2002), Cuarón ha sido nominado en 11 ocasiones a los Premios de la Academia, conquistando estatuillas a mejor dirección y edición por «Gravity» (2013) y cinematografía y dirección por «Roma».
«Le Pupille» presenta a las niñas rebeldes de un internado católico antes de Navidad en una época de guerra y escasez, ¿les suena familiar «A Little Princess» («La princesita») de Cuarón? «Le Pupille» está basado en una carta de la escritora italiana Elsa Morante a su amigo Goffredo Fofi y se encuentra disponible para Latinoamérica en el servicio de streaming Disney+.
LA FANTASÍA DE GUILLERMO DEL TORO
Guillermo del Toro ha dicho en diferentes oportunidades que soñó y luchó por años para realizar un filme de la clásica novela infantil «Le avventure di Pinocchio» («Las aventuras de Pinocho») del italiano Carlo Collodi. En su versión animada cuadro por cuadro, Del Toro lleva la historia del siglo XIX a una Italia ensombrecida por el fascismo de Benito Mussolini (1922-1943).
Tras ganar en la categoría de película animada en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards y los Premios de los Críticos Cinematográficos de Los Ángeles, además de recibir nominaciones en los Premios Annie de animación, los BAFTA, los premios del Sindicato de Directores y los del Sindicato de Productores, «Guillermo del Toro’s Pinocchio» («Pinocho de Guillermo del Toro»), tenía casi asegurada su nominación a los Oscar.
Compite con «Marcel the Shell With Shoes On», «The Sea Beast» («El monstruo marino»), «Turning Red» («Red») y «Puss in Boots: The Last Wish» («El gato con botas: El último deseo»), esta última con un elenco de voces en inglés encabezado por el actor español Antonio Banderas y la mexicana Salma Hayek.
El elenco de voces en inglés de «Guillermo del Toro’s Pinocchio», codirigida por Del Toro y Mark Gustafson, no es menos estelar: Ewan McGregor, David Bradley, Ron Perlman, Cate Blanchett, Gregory Mann y Tilda Swinton participan en el filme realizado con más de 60 unidades divididas entre Portland, en Estados Unidos; Manchester, en Inglaterra, y Guadalajara en México, esta última la ciudad natal de Del Toro.
El director mexicano fue galardonado en 2018 con el Oscar a mejor dirección y mejor película por «The Shape of Water» («La forma del agua»). Su filme «El laberinto del Fauno» recibió los Premios de la Academia a mejor dirección de arte, cinematografía y maquillaje en 2007, además de que le valió una nominación a mejor película internacional.
UNA NOMINACIÓN MÁS Y UNA MENOS PARA «BARDO»
«Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades» de Alejandro G. Iñárritu era la apuesta mexicana para la categoría de largometraje internacional.
El director está bastante familiarizado con los Oscar, tres de sus filmes consiguieron nominaciones, «Amores perros» (2000), «Babel» (2006) y «Biutiful» (2010), antes de lograr sus primeras estatuillas a mejor dirección, película y guion por «Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)» de 2014 y volver a triunfar en la categoría de mejor dirección por «The Revenant» (2015). En 2017 le fue otorgado un premio especial de la Academia por su instalación de realidad virtual en «Carne y Arena».
«Bardo», el más reciente filme de G. Iñárritu, creó grandes expectativas desde el anuncio de su rodaje al ser la primera película del director filmada en su tierra natal en casi dos décadas. Está narrado a través de los ojos de Silverio Gama (Daniel Giménez Cacho) un famoso periodista y documentalista mexicano emigrado a Estados Unidos. Silverio está en una especie de ensoñación constante en la que ocurren cosas realmente surrealistas.
El martes sólo consiguió una nominación en la categoría de mejor cinematografía para el cinefotógrafo franco-iraní Darius Khondji, quien previamente ha trabajado en filmes como «Amour» («Amor»), Se7en («Seven»), «Midnight in Paris» («Medianoche en París») y «Delicatessen».
En cambio, el chileno Claudio Miranda, quien había sonado como favorito para la categoría de cinematografía por su impresionante labor con cámaras IMAX en espectaculares tomas aéreas de «Top Gun: Maverick», no logró un lugar en la contienda, a pesar de que «Top:Gun» sumó nominaciones para premios como mejor película, guion adaptado, efectos visuales y mejor canción por «Hold My Hand» de Lady Gaga y BloodPop.

Noticias Anteriores

Consejo Legislativo juramentó comisiones permanentes de trabajo

Siguientes Noticias

10 años de prisión para pastor evangélico por abuso sexual de una niña

Noticias Relacionadas

Guillermo del Toro llega a la 80a entrega anual de los Globos de Oro en el Hotel Beverly Hilton el 10 de enero de 2023, en Beverly Hills, California.
(Foto Jordan Strauss/Invision/AP)
Entretenimiento

Del Toro: «No hacer una película es lo segundo mejor»

27 de enero de 2023
Entretenimiento

Rosario Flores regresa a Venezuela

27 de enero de 2023
Entretenimiento

Oscar D´ Leon inaugurará la Serie del Caribe 2022-2023 en Caracas

27 de enero de 2023
Entretenimiento

Rosalía suena por primera vez en ingles con «Lie Like You love me»

27 de enero de 2023
Entretenimiento

Shakira tendrá su propia exposición en el Museo de los Grammy

27 de enero de 2023
Entretenimiento

Rihanna y DJ Snake formarán parte del Súper Bowl 2023

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias

10 años de prisión para pastor evangélico por abuso sexual de una niña

Ahorcan a un niño de 11 años para robar su casa en Portuguesa

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3999 Compartidos
    Compartido 1600 Tweet 1000
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3972 Compartidos
    Compartido 1589 Tweet 993
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3799 Compartidos
    Compartido 1520 Tweet 950
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4488 Compartidos
    Compartido 1795 Tweet 1122
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3807 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp