Esta semana en la Casa del Artista de Caracas, la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores de Fonogramas (Avinpro) le entregó una placa de reconocimiento para Enemecio Antonio Sánchez Piñero, mejor conocido como el Gabán Tacateño, por sus seis décadas de trabajo continuo en pro del folklore nacional.
En el acto, también la directiva de la Fundación Casa del Artista, encabezada por su presidenta Susej Vera, le otorgó otro reconocimiento.
El cantautor de música llanera, Cruz Tenepe, presidente de Avinpro, señaló que este oriundo de Tácata, estado Miranda, ha sido ejemplo para las nuevas generaciones que ejecutan el denominado joropo central o tuyero, conocido popularmente como “arpa, maraca y buche”.
También aprovechó Tenepe para informar sobre la asamblea general que se celebra cada año. Esta vez será el jueves 30 de junio desde la una de la tarde en la citada Casa del Artista, situada en el sector Quebrada Honda (al lado del Metro Colegio de Ingenieros), donde se presentará la memoria y cuenta correspondiente al periodo de gestión del año pasado.
Precisó que «nuestra entidad invita a todos los cantantes, músicos y productores discográficos inscritos y no inscritos a hacer acto de presencia».
No dejó de señalar que «en Avinpro tenemos un alto compromiso y responsabilidad con los socios y afiliados de la entidad, quienes son los dueños de los derechos que recaudamos y distribuimos cada seis meses”.
Avinpro es una entidad de gestión colectiva, fundada y autorizada en 1993 como única en el país para recaudar y distribuir el derecho de los artistas que se genera a través de los distintos locales comerciales donde se hace uso de la música con fines lucrativos. Próxima a cumplir 30 años de su fundación, este ente no se ha detenido en ningún momento en recaudar y cancelar los derechos que debidamente y por ley le corresponde a cada uno de los artista y disqueros nacionales e internacionales, honrando los compromisos y las metas trazadas en cada periodo de gestión.