martes, abril 22, 2025
26.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Escritor Jorge Gómez al dar pregón de Filuc2024: «Cada uno tiene su historia de amor al libro»

(Marlene Piña Acosta-Fotos: Cortesía Jacinto Oliveros).- «Cada uno tiene su historia personal de amor al libro», afirmó el escritor y editor venezolano Jorge Gómez Jiménez, quien fue el encargado de ofrecer el pregón, con el que se dio inicio a la 21.a Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc2024).
La «fiesta de reencuentro familiar» como la definió el reconocido escritor, quedó inaugurada este miércoles en la Galería Universitaria Braulio Salazar, ubicada en los espacios de la plaza Fabián de Jesús Díaz, en la urbanización Prebo, en Valencia, la cual se llevará a cabo hasta este domingo 27 de octubre.
El evento reúne a más de 130 invitados nacionales así como internacionales provenientes de Colombia, España, Italia, Egipto, Portugal, Japón, Estados Unidos y Argentina.
El despeje de cinta se realizó duranto un acto realizado a las 10 am. a cargo de la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, acompañada del gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava,  con la presencia de las demás autoridades rectorales, y una gran concurrencia de invitados y visitantes.
Luego del recorrido por las diversas áreas expositivas se llevó a cabo el acto protocolar, donde como es tradición se dio la lectura del pregón por parte del reconocido escritor venezolano Jorge Gómez Jiménez, donde estuvieron presentes representantes de distintas instituciones, aliados, docentes, y visitantes.
«El libro no ha desaparecido, en su lugar ha evolucionado», refirió Gómez Jiménez, en sus palabras. «No debemos pasar por alto que la historia del libro es también la nuestra, que lo hemos tenido como refugio y compañero. Sé que cada uno de los presentes tiene su historia personal de amor al libro y al mundo de páginas impresas y digitales. Todos somos familia,  y si estamos aquí hoy, es porque nos reconocemos como hermanos».
En su discurso, transmitió  sus saludos a los editores, libreros, ilustradores, correctores, traductores, bibliotecarios, promotores de lectura, estudiantes, y jóvenes que acompañan en la feria, así como invitados internacionales, y colegas escritores.
«Bienvenidos todos a esta fiesta de reencuentro familiar. Desde los puntos más distantes del país, y muchos desde más allá de nuestras fronteras, quienes vivimos por y para el libro, nos hemos dado cita en Valencia para celebrar con quienes reconocemos como nuestros hermanos. El lugar común que es la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo nos acoge en este evento anual de la creación, la lectura, y los valores ciudadanos inquebrantables que nos mantiene de pie ante la injusticia y la arbitrariedad».
Agradeció por haber confiado en él para esta responsabilidad de ser el pregonero en un evento de esta magnitud, cuya noticia recibió con gran emoción. Comentó que la palabra pregonero resonó en su memoria, porque su padre Jorge Gómez Blanco era periodista, pintor y poeta. Recordó que su padre en 1975 fundó un semanario tipo tabloide.
La profesora Rosa Maria Tovar, presidenta del comité organizador,  manifestó sentirse muy orgullosos por el relato de la historia del orador cuando en su discurso dijo que fue pregonero y hoy en la inauguración de la Filuc es el pregonero de la feria.
Se le hizo entrega de un obsequio del artista Javier Miranda, quien creó una obra especial para la feria, llamada «Florecer de la lectura».
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas