La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó su enérgico rechazo a las nuevas sanciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, junto con la Unión Europea y el Reino Unido. Estas sanciones afectan a once funcionarios del Estado venezolano, incluidos el Comandante en Jefe, el Ministro del Poder Popular para la Defensa y miembros del Estado Mayor Superior.
La acción se llevó a cabo el mismo día en que Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, reelecto para el período 2025-2031, tomó juramento y asumió su nuevo mandato.
Según la FANB, estas medidas buscan descalificar el liderazgo militar que ha permanecido firme durante más de dos décadas de conflicto. La organización militar afirmó que estas sanciones, lejos de debilitar a sus miembros, fortalecen sus convicciones de dignidad, honor y autodeterminación, avivando su lucha por la libertad, soberanía e independencia de Venezuela.
La FANB afirmó que esta “nueva embestida forma parte de los planes de la extrema derecha venezolana para alterar la paz y la estabilidad del país, utilizando sanciones para someter a Venezuela a intereses extranjeros”.
La organización ratificó su apoyo a la Revolución Bolivariana y expresó su solidaridad con los funcionarios sancionados.