El VI Congreso Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera CONIAM llegó a su final este domingo 6 de abril en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, con la participación de cerca de 400 delegados entre niños, adolescentes, asesores, coordinadores, padres, representantes y directores diocesanos de Obras Misionales Pontificias (OMP).
La Jornada final del congreso inició con la celebración de la misa de envío, presidida por Mons. Jesús González de Zarate, arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal venezolana (CEV).
En la homilía Mons. González resaltó la importancia de las experiencias y aprendizajes que cada participante se lleva de esta actividad, catalogándolas como un regalo a compartir en sus Iglesias locales.
Resaltó también la actitud agradecida que debían tener todos los participantes frente a la realización del VI CONIAM, “muchos esfuerzos se tuvieron que hacer para poder estar hoy aquí” expresó.
El mensaje de los niños y adolescentes
También, durante la celebración, tres niños compartieron a nombre de todos los delegados el mensaje final del VI CONIAM.
Resaltaron que todos ellos dan “gracias a Dios por la invitación a ser parte de su misión de amor a toda la humanidad y por invitarnos a ser amigos de Jesús y hacer amigos para Jesús en la Pontificia Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), especialmente entre quienes sufren y se sienten abandonados, pequeños y grandes, porque en el corazón de Dios para todos hay lugar”.
El mensaje hace un especial llamado a la Iglesia de Venezuela: “ábrenos tus puertas a los pequeños grandes evangelizadores del Papa” expresando su compromiso de recordar siempre a las Iglesia locales que su vida es misión.
Termina el mensaje de los niños y adolescentes participantes de este VI CONIAM recordando que ellos son los protagonistas de esta hermosa Obra, pues es “Jesús mismo nos envía a ser misioneros de la alegría, mensajeros de su amor y de la esperanza”.
Conclusiones y opciones pastorales de la IAM
Posteriormente tuvo lugar la presentación de las conclusiones y opciones pastorales a cargo del director nacional de OMP Venezuela, P. Ricardo Guillén, la secretaria nacional de la IAM, Yesenia Quintero y Rosimar Almario, coordinadora de la IAM en la arquidiócesis de Valencia.
Entre las opciones pastorales resaltan el posicionamiento de la IAM en la vida de las iglesias locales, dando a conocer su carisma y misión como una red de oración y caridad de y para los niños y adolescentes, con especial énfasis en el clero y la vida consagrada.