En una entrevista en Fedecámaras Radio, en el programa de Análisis de Entorno, Marianella Herrera, médico nutricionista y miembro del Observatorio Venezolano de Salud, mencionó que en Venezuela existe un fenómeno en la población llamado doble carga de malnutrición.
Este hecho responde a que los venezolanos y demás personas en todo el mundo enfrentan hambre y desnutrición. Herrera explica que actualmente el país debe afrontar los índices de sobrepeso y obesidad, que están relacionados con enfermedades no transmisibles, como son las diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
«Estamos viendo a la pobreza no solamente asociarse con el estado nutricional deficiente o la desnutrición, que ha sido bastante clásico en general. Nosotros asociamos pobreza con desnutrición. Hoy en día la pobreza y la inseguridad alimentaria también guardan una relación importante con el sobrepeso y la obesidad, en tanto la gente tiene acceso a alimentos más baratos, pero que son más ricos en calorías y pobres en nutrientes», comentó la doctora Herrera.
Hoy en día, el sobrepeso o peso deficitario ha influido en las personas, creando un ambiente complejo, en particular para la población venezolana, donde se desenvuelve un entorno alimentario-nutricional nada favorable.