viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

AP EXPLICA: Red eléctrica de EEUU enfrenta amenazas añejas

Por La Calle Administrador
7 de diciembre de 2022
en Internacionales
ARCHIVO - Líneas de transmisión proporcionan electricidad al condado rural Orange el 14 de agosto de 2018, cerca de Hillsborough, Carolina del Norte. (AP Foto/Gerry Broome, archivo)

ARCHIVO - Líneas de transmisión proporcionan electricidad al condado rural Orange el 14 de agosto de 2018, cerca de Hillsborough, Carolina del Norte. (AP Foto/Gerry Broome, archivo)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por MICHAEL KUNZELMAN, JONATHAN DREW y REBECCA SANTANA Associated Press
WASHINGTON (AP) — Los investigadores creen que un tiroteo que dañó subestaciones eléctricas en Carolina del Norte fue un delito, pero aún no nombran a un sospechoso ni un motivo.
Cualquiera que sea la razón, los disparos son un recordatorio de por qué los expertos han hecho énfasis en la necesidad de incrementar la seguridad de la red de electricidad de Estados Unidos. Las autoridades han advertido que la infraestructura eléctrica de la nación podría ser vulnerable a ataques por parte de terroristas internos.
Decenas de miles de personas se quedaron sin electricidad el fin de semana después de que una o más personas abrieron fuego contra dos subestaciones de Duke Energy en el condado Moore, que se encuentra aproximadamente a unos 96 kilómetros (60 millas) al suroeste de Raleigh. A nadie se le han imputado cargos hasta ahora.
A continuación presentamos un vistazo a lo que se sabe acerca de los disparos y por qué podrían tener implicaciones a lo largo de Estados Unidos.
¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LOS DISPAROS?
Los apagones en Carolina del Norte comenzaron poco después de las 7 de la tarde del sábado cuando una o más personas abrieron fuego contra dos subestaciones eléctricas en el condado Moore, informó el jefe policial del condado. Los apagones dejaron a decenas de miles de personas sin electricidad, y podrían requerirse días para reparar el equipo, según Duke Energy.
Ronnie Fields, jefe de policía del condado Moore, señaló en una conferencia de prensa el domingo que las autoridades aún no determinan un motivo. Dijo que alguien se acercó y «abrió fuego sobre la subestación, y lo mismo con la otra». El funcionario señaló que aparentemente las rejas fueron vulneradas en ambos sitios. El periódico Pilot de Southern Pines, Carolina del Norte, reportó que un poste de madera que sostenía una reja fue trozado en una de las subestaciones y yacía sobre un camino de acceso el domingo por la mañana.
El jefe policial hizo notar que el FBI estaba trabajando con los investigadores estatales para determinar quién es el responsable. Dijo también que se trató de un ataque «con un blanco específico».
«No fue aleatorio», señaló.
Jeff Brooks, portavoz de Duke Energy, indicó que la compañía tiene varios niveles de seguridad en cada una de sus instalaciones, pero declinó proporcionar detalles específicos. Dijo que la empresa cuenta con planes instituidos para recuperarse de sucesos como el de los disparos, y está apegándose a dichos planes.
Ruth Clemens, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), dijo que la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura del departamento ha ofrecido su apoyo a Duke Energy en sus labores para reanudar el servicio eléctrico.
BLANCOS PARA GRUPOS EXTREMISTAS
Las autoridades federales han advertido que la red eléctrica podría ser un blanco primario de grupos extremistas que acogen el «aceleracionismo», una filosofía marginal que promueve la violencia masiva para azuzar el colapso de la sociedad.
En enero, un informe del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió que extremistas internos han estado desarrollando «planes creíbles, específicos» para atacar infraestructura eléctrica desde al menos 2020. El informe del DHS advierte que extremistas «adheridos a una serie de ideologías probablemente continuarán conspirando y alentarán ataques físicos contra infraestructura eléctrica».
El departamento escribió que era improbable que los agresores generen apagones generalizados en varios estados sin contar con ayuda interna. Pero en su informe advirtió que de todas formas un ataque podría causar daños y lesiones.
Miembros de grupos supremacistas blancos y antigubernamentales han sido vinculados a conspiraciones para atacar la red eléctrica. En febrero, tres hombres se declararon culpables de conspirar para atacar instalaciones eléctricas de Estados Unidos. Las autoridades dicen que estaban impulsados por ideologías de supremacía blanca para «sembrar el caos y la división entre los estadounidenses».
OTROS ATAQUES
Los temores de que ocurra un ataque contra la infraestructura eléctrica de la nación no son nada nuevo. La Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) les ordenó a los operadores de la red que incrementaran la seguridad tras el ataque de un francotirador contra una subestación eléctrica de California en abril de 2013, el cual aún no ha sido resuelto.
El ataque contra la Subestación de Transmisión Metcalf de la empresa Pacific Gas & Electric Company en un área aislada cercana a San José, California, provocó apagones y fue necesario exhortar a millones de personas a que redujeran su consumo de energía.
En la agresión fueron cortadas líneas telefónicas de fibra óptica y se efectuaron disparos contra la subestación de PG&E. En esa época el FBI indicó que no halló evidencia de que se tratara de un acto terrorista.
La exsenadora federal Mary Landrieu, que presidió la Comisión de Energía del Senado en 2014, señaló en esa ocasión que era afortunado que el ataque no hubiera provocado un apagón en el Silicon Valley, «lo que habría generado una situación horrorosa».
Tras ese ataque, la FERC y otras agencias recomendaron a las empresas de servicios públicos que tomaran medidas específicas para proteger a las subestaciones vulnerables, como colocarles muros, sensores o cámaras. Pero muchas siguen expuestas en áreas rurales de Estados Unidos. Y los expertos han advertido desde hace años que poner fuera de servicio a algunas subestaciones podría provocar apagones escalonados en el país, dejando a millones sin electricidad.
Un hombre de Utah fue arrestado en 2016 y posteriormente sentenciado a ingresar a una cárcel federal después de que utilizó un fusil para dispararle a los disipadores térmicos de una subestación, perforando la tubería del radiador y provocando que las instalaciones se sobrecalentaran y dejaran de funcionar. En documentos judiciales se afirma que el hombre había planeado atacar otras subestaciones como parte de un intento para dejar sin electricidad una amplia región del oeste de Estados Unidos.
¿CUÁL ES EL RETO EN LA PROTECCIÓN DE LA RED?
Lo vasto de la infraestructura eléctrica estadounidense hace que sea difícil defenderla. Hay plantas eléctricas y subestaciones como las atacadas en Carolina del Norte dispersas en cada rincón del país y vinculadas por líneas de transmisión que transportan electricidad a través de regiones agrícolas, bosques y pantanos.
«La red es gigantesca», dijo Erroll Southers, exfuncionario del FBI y profesor de seguridad nacional en la Universidad del Sur de California.
Es cada vez más complicado proteger los blancos porque los atacantes no siempre tienen que acercarse tanto como lo hicieron en Carolina del Norte para provocar daños, señaló Southers. Con el fusil correcto, habilidad y campo visual un francotirador podría disparar a unos 1.500 metros (unos 4.900 pies) de distancia.
Proteger las subestaciones contra el disparo de un fusil de largo alcance es «extremadamente difícil, si no es que imposible», declaró.
Southers dijo que todos estos retos significan que el proteger la infraestructura eléctrica puede reducirse a contar con sistemas de respuesta y respaldo más que de defensa.
«Esas son la clase de cosas que uno implementa para proteger, sabiendo que podría no tener la capacidad de detener el disparo del fusil», señaló.
___
Kunzelman reportó desde Silver Spring, Maryland.

Noticias Anteriores

UE sopesa sanciones a bancos, funcionarios e industria rusa

Siguientes Noticias

Apple amplía su cifrado para incluir la mayoría de datos

Noticias Relacionadas

En esta imagen de archivo, sitios caminan por la destruida localidad de Douma, el escenario de un presunto ataque con armas químicas, cerca de Damasco, Siria, el 16 de abril de 2018. (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)
Internacionales

Pesquisa culpa a Siria de un ataque letal con cloro en 2018

27 de enero de 2023
ARCHIVO - Niños Wayuu dentro de su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, el 10 de septiembre de 2015. La malnutrición causó la muerte de al menos 308 niños y niñas menores a cinco años en Colombia en 2022, el mayor número de casos registrados en los últimos cinco años, de acuerdo con un informe presentado el viernes 27 de enero de 2023 por la Defensoría del Pueblo. Muchas de las muertes infantiles se reportaron en La Guajira, al norte del país, y el el Chocó, en el oeste, dos de los departamentos más pobres de Colombia. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)
Internacionales

Colombia registra muerte de 308 niños por desnutrición

27 de enero de 2023
En esta imagen tomada de un video de una cámara corporal del Departamento de Policía de San Francisco, se muestra a Paul Pelosi, derecha, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, forcejear con su agresor para apoderarse de un martillo durante un brutal ataque ocurrido el año pasado en la casa de la pareja en San Francisco el 28 de octubre de 2022. (Departamento de Policía de San Francisco vía AP)
Internacionales

Video muestra forcejeo durante agresión contra Paul Pelosi

27 de enero de 2023
Personal médico cubre los cadáveres de víctimas de un ataque cerca de una sinagoga, en Jerusalén, el viernes 27 de enero de 2023. (AP Foto/Mahmoud Illean)
Internacionales

Matan a seis personas cerca de sinagoga de Jerusalén

27 de enero de 2023
ARCHIVO - La zona donde se encuentra la escuela de baile Star Dance Studio, el lugar donde se registró un tiroteo, se encuentra acordonada por la policía, en Monterey Park, California, el domingo 22 de enero de 2023. (AP Foto/Jae C. Hong, archivo)
Internacionales

Vistazo a los sucesivos tiroteos a mansalva en California

27 de enero de 2023
Se ven hombres a través de la ventanilla destruida de un camión tras un ataque con cohetes en Kiev, Ucrania, 26 de enero de 2023. (AP Foto/Daniel Cole)
Internacionales

Ucrania denuncia 10 muertos en cañoneo ruso

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - El logotipo de Apple iluminado en una tienda de Múnich, Alemania, el 16 de diciembre de 2020. (AP Foto/Matthias Schrader, Archivo)

Apple amplía su cifrado para incluir la mayoría de datos

28 migrantes marroquíes escapan de un avión durante aterrizaje de emergencia en Barcelona

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    4002 Compartidos
    Compartido 1601 Tweet 1001
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3975 Compartidos
    Compartido 1590 Tweet 994
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3802 Compartidos
    Compartido 1521 Tweet 951
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4490 Compartidos
    Compartido 1796 Tweet 1123
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3808 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp