No menu items!
jueves, junio 27, 2024

Argelia propone resolución de la ONU para que Israel detenga la ofensiva en Rafah

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

Por EDITH M. LEDERER Associated Press
NACIONES UNIDAS (AP) — Argelia está promoviendo una propuesta de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigiría un cese al fuego inmediato en Gaza y ordenaría a Israel detener de inmediato su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave.
En la propuesta también se exige que el cese al fuego sea respetado por todas las partes. Asimismo, se hace un llamado a liberar de inmediato a todos los rehenes capturados durante el ataque perpetrado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.
Algunos diplomáticos dicen que esperan que el proyecto se vote rápidamente, incluso el mismo miércoles.
“Esperamos que pueda hacerse tan rápidamente como sea posible porque hay vidas en juego”, dijo a reporteros el embajador chino Fu Cong.
La embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield dijo: “Esperamos verla y luego reaccionaremos a ella”.
Estados Unidos ha vetado varias resoluciones que reclaman un cese al fuego en Gaza.
El borrador exige el cumplimiento de resoluciones previas del Consejo de Seguridad en las que se pide la apertura de todos los cruces fronterizos y el acceso humanitario a Gaza de alimentos y demás ayuda que los 2,3 millones de habitantes del enclave necesitan desesperadamente.
En la propuesta de resolución se indica que “la situación catastrófica en la Franja de Gaza constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacional”. En ella, se expresa la grave preocupación de que “la hambruna se propague en toda la Franja de Gaza”, y del sufrimiento de los palestinos que se refugiaron en Rafah.
La resolución exigiría que Israel “detenga inmediatamente su ofensiva militar y cualquier otra acción en Rafah”.
En el proyecto se condena lo que se califica como “el ataque indiscriminado a civiles, incluso mujeres y niños, y a la infraestructura civil” y se reitera la exigencia del Consejo a todas las partes de que cumplan la ley internacional que demanda la protección de los civiles.
Amar Bendjama, embajador de Argelia ante la ONU y también representante árabe en el Consejo de Seguridad, dijo a reporteros tras las consultas de emergencia a puerta cerrada en el Consejo, realizadas el martes, que por la tarde enviaría el proyecto de resolución al Consejo, compuesto por 15 miembros.

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!