viernes, junio 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Argentina: masiva protesta en demanda de trabajo

"Nos movilizamos en rechazo a la política económica, al aumento de la pobreza y en repudio al acuerdo al que llegó Argentina con el FMI que va a traer mas calamidades al pueblo argentino.

Por Administrador La Calle
12 de mayo de 2022
en Internacionales
Residentes, algunos trabajando en proyectos de construcción comunitarios, comen en un comedor social en el barrio Puerta de Hierro, en el distrito de La Matanza de Buenos Aires, Argentina, el miércoles 11 de mayo de 2022. (AP Foto/Rodrigo Abd)

Residentes, algunos trabajando en proyectos de construcción comunitarios, comen en un comedor social en el barrio Puerta de Hierro, en el distrito de La Matanza de Buenos Aires, Argentina, el miércoles 11 de mayo de 2022. (AP Foto/Rodrigo Abd)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por ALMUDENA CALATRAVA Associated Press
BUENOS AIRES (AP) — En medio de una aguda pobreza y una acelerada inflación, miles de militantes sociales y políticos que participaron durante tres días de una marcha de protesta que recorrió parte de Argentina confluían el jueves en la capital para sumarse a una manifestación en reclamo de más trabajo e ingresos y en contra del Fondo Monetario Internacional.
Buenos Aires recibió desde las primeras horas tres columnas con cientos de vehículos transportando manifestantes que ingresaron por distintos puntos de la ciudad. Los activistas se concentraron alrededor de las principales estaciones ferroviarias y luego pasaron por el Ministerio de Economía y otros organismos estatales para concluir en la Plaza de mayo frente a la Casa de Gobierno.
Los militantes llegados desde el norte y sur en la llamada «Marcha Federal», que desde el martes se detuvieron en varias provincias donde organizaron protestas, le manifestarán al gobierno del presidente Alberto Fernández que no hay más margen para los ajustes económicos que le atribuyen al acuerdo alcanzado con Fondo Monetario Internacional.
También exigirán la creación de puestos de trabajo formales y mejores salarios en un contexto de aceleración de la inflación que ha licuado los ingresos de muchos argentinos.
«Nos movilizamos en rechazo a la política económica, al aumento de la pobreza y en repudio al acuerdo al que llegó Argentina con el FMI que va a traer mas calamidades al pueblo argentino. Hoy la mitad se encuentra por debajo de la línea de pobreza», dijo a The Associated Press Marianela Navarro, del Frente de Organizaciones en Lucha.
Argentina está inmersa en un escenario de creciente suba de precios, un problema para el cual Fernández, un peronista que llegó al poder a fines de 2019, no encuentra solución. En abril la inflación fue de 6%, levemente por debajo del índice de marzo (6,7%), el más alto en 20 años.
Comparado con abril de 2021, el aumento del costo de vida fue de 58% y acumula 23,1% en lo que va de este año, según el informe difundido el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Poco antes de que se difundiera el dato oficial de abril, el presidente Alberto Fernández apuntó al «aumento de los precios de los alimentos como consecuencia de la guerra» durante una rueda de prensa que ofreció en París, donde se encuentra de gira.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarecieron en promedio 5,9% y fue el rubro que tuvo mayor incidencia en la medición de la inflación de abril en todo el país, según el INDEC.
«Estamos creciendo mucho en la economía, estamos generando muchos nuevos trabajos formales pero nos está costando mucho corregir la distribución del ingreso y en eso tiene mucho que ver la inflación», comentó el mandatario peronista.
La pobreza, que se agudizó a causa de la pandemia de COVID-19, afecta a 37,3% de los argentinos, según datos del segundo semestre de 2021, pero analistas creen que se ha disparado por efecto de la inflación.
Participantes en la protesta cuestionaron el acuerdo suscrito con el FMI en marzo para refinanciar la deuda y la próxima llegada al país de técnicos del organismo que, según afirmaron, revisarán que el país haya cumplido con «órdenes» que implican «el achicamiento del gasto público».
El acuerdo busca refinanciar una deuda de unos 45.000 millones de dólares tomada durante la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019) y contempla el cumplimiento de varias metas, como una reducción del déficit fiscal.
Los manifestantes señalaron que «la verdadera deuda es con el pueblo» y se quejaron de que presentaron propuestas al gobierno para generar «miles de puestos de trabajo genuino» sin haber recibido respuesta. Muchos de ellos marchaban portando pancartas y pecheras con consignas como «Trabajo con dignidad» y «Trabajo con todos los derechos».
Estas agrupaciones -que son beneficiadas con precarios programas estatales de ayuda laboral- exigen mejores condiciones en el marco de esas ayudas mientras el Ejecutivo está cerrando aumentos salariales con sindicatos que representan a distintos sectores formales, con incrementos de hasta 60%.
La protesta también se produce mientras las autoridades analizan subas en las tarifas de gas y luz y a pocas horas de que se conozca la tasa de inflación de abril, que estaría cerca del 6%.
Los reclamos se harán oír en momentos en que se dispararon las críticas por una parálisis de la gestión presidencial para resolver los problemas más acuciantes debido a la desgastante interna entre el mandatario -de gira por Europa durante esta semana- y la vicepresidenta y exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), de tendencia más izquierdista y quien cuestiona el entendimiento con el FMI y reclama un giro en la política económica.
El ministro de Economía, Martín Guzmán -que tiene el respaldo del mandatario, ha ratificado el plan. El funcionario sostiene que el país necesita actuar con seriedad y alcanzar ciertos consensos, como la sostenibilidad fiscal, para lo cual es necesario ordenar las cuentas públicas.
Al respecto, Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, dijo a AP que «Guzmán está siguiendo el libreto del FMI» y que «la interna del gobierno es problema del gobierno, nuestros problemas son la falta de trabajo y una realidad que no se aguanta más».
Belliboni dijo que si las demandas no son atendidas las protestas se multiplicarán.
Otras protestas se han sucedido en los últimos meses, varias de las cuales han colapsado Buenos Aires con campamentos callejeros de familias que reciben subsidios estatales que les resultan insuficientes.
____
La corresponsal en Buenos Aires Débora Rey contribuyó con este reporte.

Noticias Anteriores

Rich Strike no estará en Preakness tras ganar Kentucky Derby

Siguientes Noticias

Irán ha entregado 6,8 millones de barriles de petróleo a Venezuela en 2022

Noticias Relacionadas

El senador Howard Baker fotografiado durante las audiencias de Watergate en Washington el 18 de mayo de 1973. Baker fue el republicano que ayudó a destapar la olla del escándalo de Watergate. "No hay ningún Baker en el horizonte", dice un historiador, aludiendo a que el Partido Republicano apoya todas las denuncias falsas de Donald Trump acerca de las elecciones del 2020 y la insurrección del 6 de enero del 2021. (AP Photo)
Internacionales

Watergate, la toma del Capitolo y la sed de poder

17 de junio de 2022
El presidente ruso Vladimir Putin habla en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, viernes 17 de junio de 2022. Putin hizo una larga denuncia de los países que intentan debilitar a Rusia y reivindicó la "operación militar especial" en Ucrania. (AP Foto/Dmitri Lovetsky)
Internacionales

Putin asegura que Rusia superará unas sanciones «temerarias»

17 de junio de 2022
ARCHIVO _ Viajeros forman fila en la principal terminal del Aeropuerto Internacional de Denver el 26 de mayo del 2022. (AP Foto/David Zalubowski)
Internacionales

Numerosos vuelos cancelados en EEUU por 2do día consecutivo

17 de junio de 2022
El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves durante la apertura de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles el 9 de junio del 2022. Chaves declaró un estado de emergencia ante una serie de ataques de piratas cibernéticos sufrida por su país. (AP Photo/Marcio Jose Sanchez, File)
Internacionales

Costa Rica, un país entero blanco de ataques de ransomware

17 de junio de 2022
Peter Navarro, funcionario de la Casa Blanca durante la presidencia de Donald Trump, sale de una corte federal en Washington, 3 de junio de 2022. Navarro fue acusado formalmente de desacato a una orden de comparecencia de la comisión investigadora del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, y se declaró inocente el viernes 17 de junio de 2022. (AP Foto/Jacquelyn Martin)
Internacionales

Excolaborador de Trump se declara inocente de desacato

17 de junio de 2022
(ARCHIVO) Esta fotografía muestra jeringas y bandas adhesivas sanitarias de colores antes de una sesión de vacunación contra el COVID-19 para niños de escuelas locales, el lunes 13 de diciembre de 2021, en Pittsfield, Massachusetts. Los reguladores federales estadounidenses autorizaron el 17 de junio las primeras vacunas de COVID-19 para bebés y niños de edad prescolar, despejando la vía para el comienzo de las vacunaciones la semana siguiente. (Ben Garver/The Berkshire Eagle vía AP)
Internacionales

Autorizan vacunas anti-COVID para menores de 5 años en EEUU

17 de junio de 2022
Siguientes Noticias

Irán ha entregado 6,8 millones de barriles de petróleo a Venezuela en 2022

El venezolano José Altuve de los Astros de Houston celebra con sus compañeros tras su jonrón ante el lanzador de los Mellizos de Minnesota Chris Archer. El juego del miércoles 11 de mayo del 2022 se suspendió debido a una tormenta eléctrica y se reanudará el jueves. (AP Foto/Craig Lassig)

Con 2 jonrones de Álvarez y 1 de Altuve, Astros barren

Mas Leídas

  • Sujeto asesinó de un machetazo a su prima en el estado Falcón

    3902 Compartidos
    Compartido 1561 Tweet 976
  • Hallan cadáver de un hombre en La Esmeralda

    4149 Compartidos
    Compartido 1660 Tweet 1037
  • Motorizado murió al chocar contra un carro cerca de Hyper Líder Flor Amarillo

    3738 Compartidos
    Compartido 1495 Tweet 935
  • Feminicida fue capturado luego de discutir y disparar a su pareja con un chopo

    3630 Compartidos
    Compartido 1452 Tweet 908
  • Hallan cadáver de hombre en la vía hacia el aeropuerto de Valencia

    4303 Compartidos
    Compartido 1721 Tweet 1076

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp