martes, mayo 24, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Asesinatos de periodistas desata protestas en México

La impunidad que viven todos los mexicanos en un país en el que la cifra de homicidios no baja de unos 30.000 al año

Por Administrador La Calle
25 de enero de 2022
en Internacionales
Renee Maldonado muestra una foto de su tía, la periodista Lourdes Maldonado, quien fue asesinada a tiros el domingo 23 de enero, en una funeraria durante su velorio en Tijuana, México, el martes 25 de enero de 2022. (AP Foto/Marco Ugarte)

Renee Maldonado muestra una foto de su tía, la periodista Lourdes Maldonado, quien fue asesinada a tiros el domingo 23 de enero, en una funeraria durante su velorio en Tijuana, México, el martes 25 de enero de 2022. (AP Foto/Marco Ugarte)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por MARCO UGARTE Associated Press
TIJUANA, México (AP) — Con movilizaciones en al menos ocho ciudades de México, varias decenas de periodistas salieron el martes a protestar para exigir justicia por los homicidios de Lourdes Maldonado, Margarito Martínez y José Luis Gamboa ocurridos este mes, dos de ellos en Tijuana y en la misma semana, evidenciando cómo la situación de violencia que golpea a la nación latinoamericana ha alcanzado a los comunicadores.
La jonada de protesta comenzó frente al palacio presidencial, en el centro de la capital, donde se colocó un puñado de cámaras en el suelo y sobre una de las barandas de protección se pegaron fotografías de Maldonado, Martínez, Gamboa y otros periodistas asesinados acompañadas de flores blancas y pequeños carteles que decían «somos prensa no disparen».
Las protestas se replicaron en algunas ciudades de los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, donde decenas de periodistas se concentraron de manera pacífica en plazas y calles entre carteles que decían «no se mata la verdad» y «ni un periodista más asesinado».
En total hay previstas un total de 28 concentraciones bajo el lema «Periodismo en riesgo», protestas que pretenden ser también virtuales en plena pandemia con los lemas #NiSilencioNiOlvido #NoseMataLaVerdad #PeriodismoEnRiesgo.
Aunque los actos no se prevén grandes, la multitud de sedes las hacen simbólicas y multiplicarán una exigencia que algunos medios llevan décadas repitiendo.
«Emocionalmente quedamos devastados», afirmó la reportera y activista Sonia de Anda, integrante del colectivo «Yo si soy periodista» de Tijuana, al hablar de cómo ha afectado a los periodistas de la ciudad norteña, fronteriza con Estados Unidos, los asesinatos de Martínez y Maldonado ocurridos el 17 y 23 de enero.
De Anda afirmó que tras los recientes homicidios entre los periodistas de Tijuana hay «mucho temor», y agregó que «salimos a trabajar porque tenemos que salir».
La periodista reconoció que en la ciudad fronteriza la violencia ha escalado debido a la lucha de grupos criminales. Sobre el caso de Maldonado, precisó que aún no se conoce el móvil de su asesinato, pero sostuvo que es una «víctima de la libertad de expresión».
El semanario Zeta de Tijuana publica desde hace más de 30 años una página en negro en cada edición para exigir que se busque al autor intelectual del asesinato de uno de sus directores en 1988. Este martes, saldrá a la calle para exigir justicia por los últimos homicidios, entre ellos el de su colaborador, Martínez.
«Vamos a salir a manifestarnos, vamos a llorar, vamos a sufrir», dijo Adela Navarro, directora de Zeta, en el programa por Internet Los Periodistas, del reportero Julio Astillero.
Como recordaron muchos de los convocantes, incluida Navarro, las muertes de los comunicadores, sólo son un ejemplo de la inseguridad y la impunidad que viven todos los mexicanos en un país en el que la cifra de homicidios no baja de unos 30.000 al año.
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió el martes en que habrá justicia por los últimos crímenes al plantear que en su gobierno no hay impunidad, aunque los datos parecen indicar lo contrario.
Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, en un reciente encuentro con integrantes del mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos, reconoció que más del 90% de asesinatos quedaban impunes.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), una organización con sede en Nueva York, eleva el porcentaje al 95%, según explicó su representante en México, Jan-Albert Hootsen, quien recordó que, además, cientos de agresiones que no llegan al asesinato ni siquiera se denuncian y sólo se saben cuando los ataques incrementan su gravedad.
Cuando la atención mediática se eleva, como en el caso de Javier Valdez, asesinado en 2017 en Sinaloa, donde los dos autores materiales están sentenciados y la fiscalía federal ya pidió a Estados Unidos la extradición del autor intelectual, un narcotraficante en proceso en ese país.
Tanto el CPJ como otras organizaciones de defensa de la prensa como Reporteros sin Fronteras o Artículo 19 afirman que esa es la excepción.
El semanario Zeta es el ejemplo. Navarro recordó que a casi 34 años del asesinato del codirector fundador de ZETA, Héctor Félix Miranda, el autor intelectual del crimen sigue impune. Igual que quienes atentaron contra otro de los fundador de esta revista de investigación, Jesús Blancornelas, y mataron a su escolta Luis Valero en 1997. O los que aseinaron a uno de sus editores en 2004, Fracisco Javier Ortiz.
¿Qué sigue?, se preguntaba Navarro antes de salir a la calle a pedir justicia.
En lo que va de la actual administración, desde diciembre de 2018, hay al menos 32 informadores asesinados y 15 desaparecidos, según el recuerto del CPJ.

Chato, el perro de la periodista asesinada Lourdes Maldonado, está acostado afuera de casa de Maldonado en Tijuana, México, el martes 25 de enero de 2022. (AP Foto/Marco Ugarte)
Noticias Anteriores

Italia: Sin ganador en 2do día de elecciones presidenciales

Siguientes Noticias

Encendido Fuego Patrio de los XX Juegos Deportivos Nacionales

Noticias Relacionadas

Internacionales

Candidato Rodolfo Hernández sube y complica el pase a segunda vuelta de Fico Gutiérrez

23 de mayo de 2022
Manifestantes antiaborto protestan frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, el lunes 16 de mayo de 2022, en Washington. (AP Foto/Mariam Zuhaib)
Internacionales

Florida revoca licencia de clínica de abortos

23 de mayo de 2022
ARCHIVO - Un cliente se prepara para cargar combustible a su auto en una gasolinera de la cadena Sam's Club en Gulfport, Mississippi, el 18 de febrero de 2022. (AP Foto/Rogelio V. Solis, archivo)
Internacionales

Panorama incierto de economía de EEUU altera mercados

23 de mayo de 2022
Policía de NY pide ayuda para dar con agresor del metro
Internacionales

Policía de NY pide ayuda para dar con agresor del metro

23 de mayo de 2022
Chile promulga nuevo salario mínimo con incremento de 14,3%
Internacionales

Chile promulga nuevo salario mínimo con incremento de 14,3%

23 de mayo de 2022
El presidente argentino, Alberto Fernández, habla con los medios de comunicación cuando se reúne con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo de París, el viernes 13 de mayo de 2022. (AP Foto/Michel Euler)
Internacionales

Argentina: cierran caso de presidente por violar cuarentena

23 de mayo de 2022
Siguientes Noticias
Encendido Fuego Patrio de los XX Juegos Deportivos Nacionales

Encendido Fuego Patrio de los XX Juegos Deportivos Nacionales

Cendas FVM: Aumento de la canasta básica de alimentación afecta a los pensionados

Mas Leídas

  • Choque entre dos unidades de transporte público dejó 4 heridos en la Av. Las Ferias

    3938 Compartidos
    Compartido 1575 Tweet 985
  • Detenida enfermera señalada de falsificar acta de nacimiento

    3762 Compartidos
    Compartido 1505 Tweet 941
  • Cicpc tras la búsqueda de los tres antisociales más solicitados de Tocuyito

    4020 Compartidos
    Compartido 1608 Tweet 1005
  • Accidente en la Autopista Sur dejó dos personas muertas y 6 heridos

    3902 Compartidos
    Compartido 1561 Tweet 976
  • Capturado sádico del Cerro Kairoi en San Diego

    4729 Compartidos
    Compartido 1892 Tweet 1182

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In