miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Biden promulga ley de día feriado por libertad de esclavos

Por Administrador La Calle
17 de junio de 2021
en Internacionales
El presidente Joe Biden señala a la activista Opal Lee tras firmar la Ley por el Día Nacional de la Independencia Juneteenth, el jueves 17 de junio de 2021 en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington. De izquierda a derecha, la representante demócrata Barbara Lee, el representante demócrata Danny Davis, Opal Lee, la senadora demócrata Tina Smith, la vicepresidenta Kamala Harris; James Clyburn, jefe de la bancada mayoritaria de la Cámara de Representantes; el senador demócrata Raphael Warnock, el senador republicano John Cornyn, la representante demócrata Joyce Beatty, el senador demócrata Ed Markey, y la representante demócrata Sheila Jackson Lee. (AP Foto/Evan Vucci)

El presidente Joe Biden señala a la activista Opal Lee tras firmar la Ley por el Día Nacional de la Independencia Juneteenth, el jueves 17 de junio de 2021 en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington. De izquierda a derecha, la representante demócrata Barbara Lee, el representante demócrata Danny Davis, Opal Lee, la senadora demócrata Tina Smith, la vicepresidenta Kamala Harris; James Clyburn, jefe de la bancada mayoritaria de la Cámara de Representantes; el senador demócrata Raphael Warnock, el senador republicano John Cornyn, la representante demócrata Joyce Beatty, el senador demócrata Ed Markey, y la representante demócrata Sheila Jackson Lee. (AP Foto/Evan Vucci)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por KEVIN FREKING Associated Press
WASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden promulgó el jueves una ley que establece un nuevo feriado federal que conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos, y dijo creer que será uno de los mayores honores que tendrá al ejercer la presidencia.
El mandatario firmó la ley que hace del Juneteenth, o 19 de junio, el 12do feriado federal. La Cámara de Representantes aprobó la medida el miércoles por 415 votos a favor y 14 en contra, y de allí pasó al despacho de Biden, luego que el Senado la aprobó unánimemente un día antes.
«Este es un día de profundo peso y profundo poder, un día en el que recordamos la mancha moral, el saldo terrible que cobró la esclavitud en el país y que continúa cobrando», dijo Biden.
El Juneteenth conmemora el 19 de junio de 1865, cuando soldados de la Unión anunciaron la noticia de la libertad a esclavos negros en Galveston, Texas, dos meses después de que se rindiera la Confederación. Eso sucedió unos 2 años y medio después de la Proclamación de Emancipación con la que se declaró la libertad de los esclavos en los estados del sur.
Es el primer feriado federal nuevo desde la creación del Día de Martin Luther King Jr. en 1983.
Biden destacó el apoyo abrumador que tuvo la propuesta por parte de los legisladores de ambos partidos.
«Espero que esto sea el inicio de un cambio en la forma en que nos tratamos unos a otros», dijo el presidente.
Biden firmó la ley rodeado por miembros del Caucus Negro del Congreso, al igual que por los principales promotores del proyecto de ley en el Senado, el senador demócrata Edward Markey y su colega republicano John Cornyn. También estuvo presente la vicepresidenta Kamala Harris.

Noticias Anteriores

Estación Central de La Habana quiere recuperar su esplendor

Siguientes Noticias

Texas elimina permisos para portar armas cortas

Noticias Relacionadas

Agentes del FBI recolectan evidencia mientras retiran pertenencias abandonadas un día después de un tiroteo en Highland Park, Illinois, el martes 5 de julio de 2022. (AP Foto/Charles Rex Arbogast)
Destacados

Suben a 7 los muertos por tiroteo en desfile del 4 de Julio

5 de julio de 2022
Policías cerca del lugar del tiroteo en Highland Park, Illinois el 4 de julio del 2022.  (Foto AP/Nam Y. Huh)
Internacionales

Atacante de Highland Park disparó más de 70 balas

5 de julio de 2022
El primer ministro británico Boris Johnson habla en el inicio de una reunión de gabinete en 10 Downing Street, Londres, martes 5 de julio de 2022. (Justin Tallis/Pool Photo via AP)
Internacionales

GB: Renuncian dos ministros del gabinete de Boris Johnson

5 de julio de 2022
Archivo - El papa Francisco da la bendición al finalizar una misa en la Basílica de San Pedro el domingo 3 de julio de 2022, en el Vaticano. (AP Foto/Andrew Medichini, Archivo)
Internacionales

El papa reza por las víctimas del tiroteo en desfile en EEUU

5 de julio de 2022
ARCHIVO - César De Castro, centro, abogado de Genaro García Luna, exfuncionario de seguridad de México, rodeado de reporteros cuando sale de la corte federal en Brooklyn, Nueva York, el 21 de enero de 2020. Un juez ordenó el martes 5 de julio de 2022 que no se revelen públicamente los nombres de los miembros del jurado del juicio a García Luna y que sean escoltados al llegar y salir de la corte además de quedar aislados del público en el tribunal. (AP Foto/Mary Altaffer, Archivo)
Internacionales

Juez: jurado en caso de exsecretario mexicano será anónimo

5 de julio de 2022
Chicos atraviesan una zona inundada en las afueras de Quetta, Pakistán, EL martes 5 de julio de 2022. Las intensas lluvias del monzón que azotaron el suroeste de Pakistán provocaron inundaciones repentinas y la muerte de al menos nueve personas. (AP Foto/Arshad Butt)
Internacionales

Pakistán: lluvias del monzón dejan al menos 9 muertos

5 de julio de 2022
Siguientes Noticias
Fotografía de archivo del 26 de enero de 2015 de un partidario de las leyes de posesión libre de armas de fuego con una pistola mientras se prepara para un evento a favor del derecho de posesión en el Capitolio, en Austin, Texas. (AP Foto/Eric Gay, Archivo)

Texas elimina permisos para portar armas cortas

OFAC autoriza transacciones a Venezuela para la atención de la pandemia

Mas Leídas

  • Siniestro vial en Cojedes dejó dos fallecidos y siete lesionados

    3923 Compartidos
    Compartido 1569 Tweet 981
  • Hallan cadáver de hombre en Flor Amarillo

    3876 Compartidos
    Compartido 1550 Tweet 969
  • Capturado sujeto implicado en asesinato de joven desaparecido en San Diego

    3593 Compartidos
    Compartido 1437 Tweet 898
  • Cicpc detuvo a hombre en San Blas dedicado a la venta de drogas

    3532 Compartidos
    Compartido 1413 Tweet 883
  • Rescataron a 20 migrantes venezolanos en la selva de Darién

    3595 Compartidos
    Compartido 1438 Tweet 899

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp