viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Candidatos de Brasil se enfrentan en un último debate

Decenas de millones de brasileños permanecieron pegados al televisor la noche del jueves para el último debate presidencial antes de las elecciones del domingo

Por Carlos Tovar
30 de septiembre de 2022
en Internacionales
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, quien busca la reelección por el Partido Liberal, durante el debate presidencial, el jueves 29 de septiembre de 2022, en Río de Janeiro. (AP Foto/Bruna Prado)

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro, quien busca la reelección por el Partido Liberal, durante el debate presidencial, el jueves 29 de septiembre de 2022, en Río de Janeiro. (AP Foto/Bruna Prado)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por MAURICIO SAVARESE y DAVID BILLER undefined
SAO PAULO (AP) — Decenas de millones de brasileños permanecieron pegados al televisor la noche del jueves para el último debate presidencial antes de las elecciones del domingo.
El mandatario actual, el derechista Jair Bolsonaro, necesitaba de una sólida actuación para garantizar una segunda vuelta ante el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien encabeza los sondeos. También participaron otros cinco candidatos.
Horas antes del debate en la cadena Globo, Datafolha dio a conocer un sondeo que indicaba la posibilidad de una victoria indiscutida de Lula, la cual requeriría que obtuviera más votos que el resto de los candidatos combinados.
Por ese motivo, Mauro Paulino, el exdirector de Datafolha, señaló que el debate del jueves era «el más importante desde la redemocratización de Brasil» en 1985.
«Un pequeño grupo de personas decidirá si esta elección tiene una o dos vueltas», dijo Paulino a GloboNews. «La actuación de esos candidatos frente a tantos televidentes será muy importante».
A continuación, algunos de los momentos más importantes del debate:
___
Lula, cuyo desempeño en el primer debate hace algunas semanas fue considerado por los expertos como tibio, intentó mostrarse más enérgico en sus respuestas a Bolsonaro.
Pero el debate rápidamente se convirtió en un feroz intercambio entre ambos, en el que se lanzaron insultos personales y donde el moderador les dio repetidas oportunidades de responder.
«Él hablando de pandillas, debería verse en el espejo», dijo Lula.
«Mentiroso. Exconvicto. Traidor a la patria», respondió Bolsonaro. «Deberías estar avergonzado, Lula».
«Es increíble que un presidente venga y diga lo que él dice», comentó Lula. «Es por eso que el pueblo te enviará a casa el 2 de octubre».
El moderador, William Bonner, eventualmente pidió civilidad: «Por respeto al público, por favor mantengan el nivel de calma para un ambiente democrático que intentamos tener para este debate».
___
Simone Tebet, senadora cercana a los líderes agroindustriales y considerada como moderada en la contienda, atacó a Bolsonaro por sus antecedentes en materia ambiental durante un segmento relacionado con el cambio climático.
«Su gobierno fue el que puso a arder los biomas, selvas y pantanos de mi Pantanal. Su gobierno cuidó a los mineros y taladores, los protegió», afirmó. «En ese sentido, usted fue el peor presidente en la historia de Brasil».
Bolsonaro defendió su trabajo y destacó que envió al ejército a ayudar en el combate a los incendios en la Amazonía.
Tebet añadió que «él se cree sus propias mentiras» y que las pocas precipitaciones perjudicaban la producción agrícola.
«Así que la falta de lluvia es mi responsabilidad. Felicidades», respondió con una sonrisa. El presidente destacó que había viajado a Rusia para negociar el suministro de fertilizantes.
«El pueblo me ama y y el campo votará nuevamente por mí», añadió.
___
Las redes sociales en Brasil se encendieron con los intercambios entre el padre Kelmon Luís da Silva Souza, un candidato cuya afirmación de que es sacerdote católico ortodoxo ha sido puesta en duda. Su participación comenzó con una pregunta fácil para Bolsonaro. Eso, y su actuación en el debate anterior, han llevado a los otros candidatos a acusarlo de trabajar a nombre de la campaña de Bolsonaro.
Lula se refirió a él como un «candidato fachada» y exigió que revelara en que iglesia sirve. Ambos intercambiaron palabras acaloradas que obligó a la cadena a apagar sus micrófonos, mientras que el moderador pedía silencio.
Pero los ataques de la candidata Soraya Thronicke a Kelmon, en tres participaciones distintas, causaron la mayor atención y memes. Primero fingió que no se acordaba de su nombre, luego lo llamo el «Candidato Padre» y dijo que se parecía a las personas que se disfrazan de sacerdotes para celebrar bodas falsas en los festivales.
Incluso Bonner se mostró frustrado con Kelmon y reprendió en reiteradas ocasiones al candidato por ignorar las reglas y hablar fuera de su turno.

Noticias Anteriores

Estudio: Cambio climático aportó más lluvias a huracán Ian

Siguientes Noticias

Baguette´s ofreció a la prensa valenciana su degustación anual “Salads Wine & Tea”

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias

Baguette´s ofreció a la prensa valenciana su degustación anual “Salads Wine & Tea”

Hombre abre fuego contra migrantes en Texas cerca de México

Hombre abre fuego contra migrantes en Texas cerca de México

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3880 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3729 Compartidos
    Compartido 1492 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4432 Compartidos
    Compartido 1773 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp