viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Caravana de migrantes avanza por el sur de México

México es uno de los países que ha insistido en la necesidad de buscar soluciones conjuntas al fenómeno de la migración

Por La Calle Administrador
7 de junio de 2022
en Internacionales
Migrantes, muchos de Centroamérica y Venezuela, caminan por la carretera Huehuetán en el estado de Chiapas, México, la madrugada del martes 7 de junio de 2022. (AP Foto/Marco Ugarte)

Migrantes, muchos de Centroamérica y Venezuela, caminan por la carretera Huehuetán en el estado de Chiapas, México, la madrugada del martes 7 de junio de 2022. (AP Foto/Marco Ugarte)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por EDGAR H. CLEMENTE y FERNANDA PESCE Associated Press
HUIXTLA, México (AP) — Varios miles de migrantes, la mayoría venezolanos pero también centroamericanos y caribeños, avanzaron en caravana el martes por el sur de México con la intención de acercarse a la frontera de Estados Unidos aunque ninguno de los grupos de este tipo que partieron en los últimos meses llegaron siquiera al centro del país.
Más de 5.000 personas se preparaban por la tarde para pernoctar en Huixtla, unos 40 kilómetros al norte de Tapachula, la ciudad junto a frontera con Guatemala que es uno de los principales pasos de los miles de migrantes que llegan a México.
Agentes de Migración y de la Guardia Nacional se ubicaron a lo largo de la ruta pero no intentaron detener al grupo que se encontraba a más de 1.600 kilómetros de la frontera estadounidense más cercana. Lo único que hicieron fue impedir que los migrantes subieran a los vehículos que les ofrecían apoyo, en lo que parecía ser una estrategia para cansarlos.
Aunque alguna de esas caravanas fue disuelta por la fuerza, en los últimos meses las autoridades mexicanas optaron por ofrecer a los migrantes autobuses y la posibilidad de regularizar su situación en otros estados para descongestionar el sur de México.
Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, un activista que acompaña al grupo, confirmó que ya estaban llevando a cabo negociaciones en ese sentido aunque todavía no se habían concretado.
La salida de esta caravana, la mayor conformada este este año y que fue sumando algunos migrantes a medida que avanzaba, coincide con el inicio esta semana de la Cumbre de las Américas, la cita que reunirá a representantes de casi todos los países del continente en Los Ángeles para hablar, entre otras cosas, de cómo gestionar de forma conjunta los crecientes flujos migratorios.
Los activistas que acompañan al grupo destacaron que uno de los objetivos es llamar la atención de los líderes de América sobre las necesidades de quienes huyen de sus países.
Algunos migrantes se unieron hartos de esperar en Tapachula sus trámites para lograr una regularización en México. Otros que acababan de cruzar a México se unieron al saber del grupo porque lo consideran una forma más segura de atravesar el país.
Keira Lara, una salvadoreña de 30 años, llegó a México hace una semana con tres de sus cuatro hijos. Escuchó que había una cumbre de presidentes al unirse a la caravana y pidió «que nos dejen pasar, que no haya tanta corrupción en los gobiernos porque es por eso que la gente migra de su país, en todas las fronteras nos pidieron dinero».
Pero muchos en el grupo no sabían de la cita y sólo esperaban avanzar hacia Estados Unidos, como María José Gómez, de 24, años y Roselys Gutiérrez, de 25, una pareja de venezolanas que salieron de su país por la homofobia y fueron agredidas físicamente por su orientación sexual en su paso por Colombia.
«Estamos muy cansadas y con ganas que se termine este tormento», dijo Gómez. «Hemos caminado muchísimo en todo el viaje. Pasamos por la selva del Darién y ya llevamos siete países con éste».
Más de 130.000 migrantes cruzaron en 2021 por el Darién, la selva que une Colombia con Panamá. De enero a junio de este año ya van más de 34.000, de ellos 18.000 venezolanos, según el Servicio Nacional de Migración de Panamá.
Grupos de migrantes en caravanas salieron el año pasado de Honduras y fueron interceptados en Guatemala, pero la mayoría de las más recientes se han formado desde Tapachula, la ciudad mexicana en la frontera guatemalteca donde no dejan de acumularse migrantes que se quejan de la lentitud de los trámites para solicitar refugio. Deben esperar ahí meses sin posibilidad de encontrar trabajo.
México es uno de los países que ha insistido en la necesidad de buscar soluciones conjuntas al fenómeno de la migración porque la entidad oficial que gestiona las peticiones se encuentra desbordada.
El año pasado batió récords al recibir más de 130.000 solicitudes, el triple que en 2020 cuando apenas superaron las 40.000. En lo que va de 2022, según sus cifras, ya se han recibido casi 50.000 solicitudes, un 20% más que el mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, ni el presidente de México, ni los de Honduras, Guatemala y El Salvador estarán presentes en la Cumbre de las Américas.
Aunque la salida de los migrantes en grupo siempre conlleva mucha atención de los medios, las caravanas representan a una minoría de las personas que cruzan México sin documentación, ya que la mayor parte utiliza las redes de traficantes.

Noticias Anteriores

Colombia: Banda PCC tenía planes de matar a fiscal paraguayo

Siguientes Noticias

Goodyear retirará 173.000 neumáticos por falla de seguridad

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - Así lucía un taller de neumáticos Goodyear en el centro de Pittsburgh el miércoles 12 de enero de 2022. (AP Foto/Gene J. Puskar, Archivo)

Goodyear retirará 173.000 neumáticos por falla de seguridad

Un miliciano civil sostiene un rifle y una escopeta durante una sesión de entrenamiento en un campo de tiro a las afueras de Kiev, Ucrania, el martes 7 de junio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Rusia dice que conquista terreno en el este de Ucrania

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3906 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp