viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

China promete perseguir a «fuerzas hostiles» tras protestas

Por La Calle Administrador
30 de noviembre de 2022
en Internacionales
Una manifestante sostiene un cartel con los mensajes "Fuerzas extranjeras no, fuerzas internas" y "El abuso del poder del gobierno hunde a la gente en la miseria y el sufrimiento" durante un encuentro en la Universidad de Hong Kong, en Hong Kong, el martes 29 de noviembre de 2022. (AP Foto/Bertha Wang)

Una manifestante sostiene un cartel con los mensajes "Fuerzas extranjeras no, fuerzas internas" y "El abuso del poder del gobierno hunde a la gente en la miseria y el sufrimiento" durante un encuentro en la Universidad de Hong Kong, en Hong Kong, el martes 29 de noviembre de 2022. (AP Foto/Bertha Wang)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Associated Press undefined
BEIJING (AP) — El Partido Comunista de China prometió «perseguir con decisión las actividades de infiltración y sabotaje de fuerzas hostiles», tras las mayores manifestaciones callejeras registradas en décadas, protagonizadas por ciudadanos hartos de las duras restricciones contra el coronavirus.
El comunicado publicado el martes por la noche por la Comisión Central de Asuntos Políticos y Legales se difundió tras un enorme despliegue de las fuerzas de seguridad para disuadir de nuevas protestas tras las celebradas el fin de semana en Beijing, Shanghái, Guangzhou y otras ciudades.
Aunque no mencionaba de forma directa las protestas, el comunicado recordaba la determinación del partido para hacer patente su autoridad.
Cientos de camionetas y vehículos blindados con luces encendidas se veían estacionados en las calles el miércoles, mientras policías y fuerzas paramilitares realizaban controles aleatorios de identidad y registraban los celulares de la gente en busca de fotos, apps prohibidas y otras posibles pruebas de que hubieran participado en las marchas.
Se desconoce cuántas personas fueron detenidas en las manifestaciones y en acciones policiales posteriores.
La comisión celebró una sesión ampliada el lunes para analizar los resultados del partido del congreso celebrado el 20 de octubre, según el comunicado del ente.
Xi se otorgó en ese congreso un tercer mandato de cinco años como secretario general, lo que podría convertirle en líder vitalicio de China, y llenó los organismos del partido con personas leales, además de eliminar voces discrepantes.
«La reunión recalcó que los organismos políticos y legales deben tomar medidas efectivas para (…) salvaguardar con decisión la seguridad nacional y la estabilidad social», señaló el comunicado.
«Debemos perseguir con determinación las actividades de infiltración y sabotaje de fuerzas hostiles de acuerdo a la ley, perseguir con determinación las actividades ilegales y criminales que interfieren con el orden social y mantener la estabilidad social general con efectividad», afirmó.
Sin embargo, menos de un mes después de aparentemente asegurar su futuro político y su control sin rival, Xi, que ha mostrado que prioriza la estabilidad del régimen por encima de todo, enfrenta su mayor desafío público hasta la fecha.
Ni el presidente ni el partido han mencionado expresamente las protestas, que se expandieron a campus universitarios y a la ciudad semiautónoma de Hong Kong, y encontraron muestras de apoyo en el extranjero.
La mayoría de los manifestantes centró su indignación en la estrategia de «cero COVID» que ha recluido a millones de personas en confinamientos y cuarentenas, con acceso limitado a medicamentos y comida, al tiempo que trastoca la economía y restringe de forma drástica los desplazamientos. Mucha gente se burló de los argumentos cambiantes del gobierno, así como de las afirmaciones de que «fuerzas hostiles extranjeras» avivaban el descontento.
Sin embargo, voces más audaces piden más libertad y democracia, y la salida de Xi, el líder más poderoso de China en décadas, y del partido que dirige. Ese discurso se considera subversivo y puede conllevar largas penas de prisión. Algunos sostuvieron hojas de papel en blanco para expresar su falta de libertad de expresión.
Las protestas del fin de semana respondían a la indignación por la muerte de al menos 10 personas en un incendio en el oeste de China el 24 de noviembre. La gente se preguntaba en internet si los bomberos o las víctimas que intentaban escapar se habían visto bloqueados por normas de control del virus.
Tras las manifestaciones, las autoridades relajaron algunas restricciones y anunciaron una nueva campaña para vacunar a los más vulnerables, aunque afirmaron que se atendrían a la política de «cero COVID».
El partido ya había prometido el mes pasado reducir las interferencias con la vida cotidiana, pero un repunte de los contagios volvió a poner a dirigentes del partido bajo un intensa presión para endurecer los controles e impedir brotes. La Comisión Nacional de Salud reportó el miércoles 37.612 casos detectados en las 24 horas previas, mientras que la cifra de muertos se mantuvo sin cambios en 5.233.
La Universidad Tsinghua de Beijing, donde hubo protestas estudiantiles el fin de semana, y otros centros universitarios en la capital y la provincia sureña de Guangdong enviaron a los alumnos a casa en un aparente intento de desactivar las tensiones. Las autoridades chinas miran con reparos a las universidades, donde se han originado movimientos activistas como el de las protestas de Tiananmen.
La policía parecía llevar con discreción su campaña de represión, posiblemente para evitar animar a otros llamando la atención sobre la escala de las protestas. El amplio aparato de censura digital del partido borraba los videos y publicaciones sobre las protestas en medios sociales chinos.
La estrategia de «cero COVID» ha ayudado a mantener las cifras de contagios más bajas que en Estados Unidos y otros grandes países, pero cada vez más expertos globales en salud, como el jefe de la Organización Mundial de la Salud, la han descrito como insostenible. China calificó esas declaraciones como irresponsables.

Noticias Anteriores

EEUU: Fed mantendrá tasas más altas durante más tiempo

Siguientes Noticias

 “Padres Organizados de Venezuela” considera Resolución sobre nuevos horarios de clase es  imprecisa

Noticias Relacionadas

En esta imagen de archivo, sitios caminan por la destruida localidad de Douma, el escenario de un presunto ataque con armas químicas, cerca de Damasco, Siria, el 16 de abril de 2018. (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)
Internacionales

Pesquisa culpa a Siria de un ataque letal con cloro en 2018

27 de enero de 2023
ARCHIVO - Niños Wayuu dentro de su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, el 10 de septiembre de 2015. La malnutrición causó la muerte de al menos 308 niños y niñas menores a cinco años en Colombia en 2022, el mayor número de casos registrados en los últimos cinco años, de acuerdo con un informe presentado el viernes 27 de enero de 2023 por la Defensoría del Pueblo. Muchas de las muertes infantiles se reportaron en La Guajira, al norte del país, y el el Chocó, en el oeste, dos de los departamentos más pobres de Colombia. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)
Internacionales

Colombia registra muerte de 308 niños por desnutrición

27 de enero de 2023
En esta imagen tomada de un video de una cámara corporal del Departamento de Policía de San Francisco, se muestra a Paul Pelosi, derecha, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, forcejear con su agresor para apoderarse de un martillo durante un brutal ataque ocurrido el año pasado en la casa de la pareja en San Francisco el 28 de octubre de 2022. (Departamento de Policía de San Francisco vía AP)
Internacionales

Video muestra forcejeo durante agresión contra Paul Pelosi

27 de enero de 2023
Personal médico cubre los cadáveres de víctimas de un ataque cerca de una sinagoga, en Jerusalén, el viernes 27 de enero de 2023. (AP Foto/Mahmoud Illean)
Internacionales

Matan a seis personas cerca de sinagoga de Jerusalén

27 de enero de 2023
ARCHIVO - La zona donde se encuentra la escuela de baile Star Dance Studio, el lugar donde se registró un tiroteo, se encuentra acordonada por la policía, en Monterey Park, California, el domingo 22 de enero de 2023. (AP Foto/Jae C. Hong, archivo)
Internacionales

Vistazo a los sucesivos tiroteos a mansalva en California

27 de enero de 2023
Se ven hombres a través de la ventanilla destruida de un camión tras un ataque con cohetes en Kiev, Ucrania, 26 de enero de 2023. (AP Foto/Daniel Cole)
Internacionales

Ucrania denuncia 10 muertos en cañoneo ruso

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias

 “Padres Organizados de Venezuela” considera Resolución sobre nuevos horarios de clase es  imprecisa

Los agresores fueron identificados como Mayerlin Aliendres y Johan Paredes

Capturados padres de un joven por trato cruel y omisión en La Victoria

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3999 Compartidos
    Compartido 1600 Tweet 1000
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3972 Compartidos
    Compartido 1589 Tweet 993
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3799 Compartidos
    Compartido 1520 Tweet 950
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4488 Compartidos
    Compartido 1795 Tweet 1122
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3807 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp