viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Colombia primer país de la región en recibir vacunas COVAX

Por La Calle Administrador
1 de marzo de 2021
en Internacionales
En esta foto publicada por la Agencia de Noticias Xinhua, un trabajador médico inspecciona vacunas inactivadas contra COVID-19 en una planta de envasado del Instituto de Productos Biológicos de Beijing Co., Ltd. en Beijing el 25 de diciembre de 2020. China anunció el miércoles 3 de febrero. un plan para proporcionar 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a los países en desarrollo a través de la iniciativa global COVAX. (Zhang Yuwei/Xinhua via AP)

En esta foto publicada por la Agencia de Noticias Xinhua, un trabajador médico inspecciona vacunas inactivadas contra COVID-19 en una planta de envasado del Instituto de Productos Biológicos de Beijing Co., Ltd. en Beijing el 25 de diciembre de 2020. China anunció el miércoles 3 de febrero. un plan para proporcionar 10 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a los países en desarrollo a través de la iniciativa global COVAX. (Zhang Yuwei/Xinhua via AP)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

MIAMI (AP) — Colombia se convirtió el lunes en el primer país de las Américas en recibir vacunas del mecanismo COVAX, creado por organismos internacionales para ofrecer una inmunización equitativa contra COVID-19 en todo el mundo.

Al efectuar el anuncio, la Organización Panamericana de la Salud dijo que se trata de “un paso histórico” .

“Colombia, con el apoyo de los socios de COVAX, ha trabajado increíblemente duro para estar en condiciones de recibir su primera oleada de vacunas de COVAX”, expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. «La pandemia de COVID-19 sólo puede terminar si la vacunación se produce de forma equitativa”, dijo en un comunicado de prensa distribuido por la OPS.

La entrega de 117.000 dosis Pfizer/BioNTech a Colombia tiene lugar casi una semana después de que Ghana se convirtió en el primer país de todo el mundo en recibir unas 600.000 vacunas del mecanismo COVAX. Costa de Marfil inició el lunes su campaña de vacunación tras recibir unas 504.000 dosis del fármaco de AstraZeneca fabricada por el Serum Institute de India.

La región de las Américas ha sido durante meses una de las más afectadas por la pandemia, con más de 50 millones de casos confirmados y más de 1,2 millones de muertes, de acuerdo con la OPS. Para controlar la pandemia en la región, los expertos estiman que deberían inmunizarse al menos 700 millones de personas.

COVAX fue creado a comienzos de la pandemia por un grupo de organizaciones encabezadas por la OMS para garantizar que los países de bajos y medianos ingresos tengan también un acceso justo a las dosis. El objetivo era evitar que los países más ricos acapararan las vacunas y dejaran sin dosis al resto, pero ha sido puesto en tela de juicio después de que los países desarrollados compraran millones de dosis de vacunas a través de acuerdos bilaterales con laboratorios que aún tienen limitada capacidad de fabricación.

La entrega en Colombia es parte de un programa piloto global llamado “Primera Ola”, en el que un puñado de países de todo el mundo fueron escogidos para recibir de manera anticipada una cantidad limitada de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, parte de la cuota que total que tienen asignados.

Los otros tres países de la región que participan en el mismo plan piloto son Perú, El Salvador y Bolivia, que aún deben finalizar los requerimientos administrativos y legales para empezar a recibir las vacunas Pfizer/BioNTech, explicó la OPS.

Se espera que todos los países de Latinoamérica y El Caribe comiencen a recibir las primeras dosis de COVAX a partir de marzo. Serán las producidas por AstraZeneca-SK Bioscience (República de Corea) y el Serum Institute de la India.

COVAX aspira a entregar cerca de 2.000 millones de vacunas en todo el mundo en 2021.

La OPS dijo que las dosis arribaron al Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá.

El presidente colombiano Iván Duque agradeció a la OPS y a los socios de COVAX la entrega de vacunas, la primera en toda Latinoamérica. Pidió asimismo “entre todos acelerar la distribución de las vacunas a través de COVAX en las Américas”.

Hasta ahora los países que han comenzado con la vacunación en la región, entre ellos México, Chile, Panamá y Argentina, lo han hecho a través de contratos de compras directas a los laboratorios que les permiten asegurarse más dosis.

COVAX, que aspira a entregar vacunas para inmunizar a por lo menos el 20% de la población de los países miembros, ofrece acceso a una canasta de vacunas a precios más accesibles. Para poder ser parte del mecanismo, las vacunas deben tener autorización previa de la OMS.

Diez países de las Américas —entre ellos Bolivia, El Salvador, Haití, Honduras y Nicaragua— recibirán las vacunas de COVAX de manera gratuita. Los restantes 26 pagarán por las dosis.

En Colombia, las vacunas de COVAX se suman a la campaña de inmunización que inició el gobierno el 17 de febrero, con dosis obtenidas a través de pactos bilaterales con las farmacéuticas. El país espera recibir 20 millones de dosis de vacunas a través de este mecanismo en 2021.

Por otra parte, se proyecta que todos los países de Latinoamérica y El Caribe comiencen a recibir las primeras dosis de COVAX a partir de marzo.

COVAX aumentará el acceso a las vacunas mes a mes y se espera que lleguen alrededor de 280 millones de dosis a las Américas y el Caribe para fines de este año.

.

Noticias Anteriores

Gobierno de Colombia firmó estatuto de protección para venezolanos

Siguientes Noticias

Gobierno trabaja en políticas arancelarias con Empresariado

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias

Gobierno trabaja en políticas arancelarias con Empresariado

Trabajadores del Complejo Siderúrgico de Valencia pidieron reactivación  de la planta

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3906 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp