viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Cuba: Extinguen prolongado incendio y hallan restos óseos

El complejo con ocho tanques --separados en dos baterías de a cuatro--, es una de las infraestructuras más importantes del sector pues de allí sale el crudo para surtir varias de las termoeléctricas que dan energía al país

Por La Calle Administrador
12 de agosto de 2022
en Internacionales
Los bomberos trabajan para apagar un incendio mortal en una instalación de almacenamiento de petróleo en Matanzas, Cuba, el martes 9 de agosto de 2022. El siniestro se desencadenó cuando un rayo golpeó uno de los ocho tanques de la instalación la noche del viernes 5 de agosto. (Ernesto Mastrascusa, Pool Foto, vía AP)

Los bomberos trabajan para apagar un incendio mortal en una instalación de almacenamiento de petróleo en Matanzas, Cuba, el martes 9 de agosto de 2022. El siniestro se desencadenó cuando un rayo golpeó uno de los ocho tanques de la instalación la noche del viernes 5 de agosto. (Ernesto Mastrascusa, Pool Foto, vía AP)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por ANDREA RODRIGUEZ Associated Press
LA HABANA (AP) — Las autoridades informaron el viernes que el incendio de grandes proporciones en una base de almacenamiento de combustible que durante una semana mantuvo a Cuba en vilo fue finalmente extinguido y que al ingresar en el predio siniestrado se encontraron restos óseos pertenecientes a cuatro personas.
El siniestro cobró hasta ahora la vida de seis bomberos y causó heridas a otras 132 personas, según el gobierno.
Una publicación en la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República indicó que durante una reunión encabezada por el mandatario Miguel Díaz-Canel el viernes, los expertos señalaron que se había producido la «liquidación» del fuego, aunque señaló que se mantiene vigilancia sobre el lugar debido a la presencia de altas temperaturas e hidrocarburos derramados.
El ministro de Salud, José Ángel Portal, indicó por su parte que a partir de que las condiciones de seguridad mejoraron en la base de almacenamiento siniestrada entre el jueves y viernes, siete equipos de medicina legal pudieron ingresar, encontrándose los restos óseos.
El anuncio elevó a seis el número de decesos. El sábado se había encontrado el cuerpo de un bombero y la víspera falleció otro severamente afectado y bajo cuidados en un hospital. Las autoridades informaron a inicios de semana que habían 14 bomberos desaparecidos.
Las autoridades dijeron que un rayo que cayó sobre un tanque de combustible en la noche del 5 de agosto causó el gran incendio, que se propagó a otros tres contenedores en la Base de Supertanqueros de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana, la capital.
Bomberos mexicanos y venezolanos viajaron de emergencia a la isla para apoyar a sus pares cubanos. Varios helicópteros, aviones y camiones se utilizaron para luchar contra las llamas lanzando agua y espumas especiales para sofocarlas.
El complejo con ocho tanques –separados en dos baterías de a cuatro–, es una de las infraestructuras más importantes del sector pues de allí sale el crudo para surtir varias de las termoeléctricas que dan energía al país y recibe parte del combustible que se importa.
Durante días seguidos se pudo apreciar una densa nube negra de humo que incluso llegó arrastrada por el viento a La Habana. A medida que fue controlándose se develó el desolador paisaje: contenedores completamente arrasados, hierros retorcidos por las altas temperaturas, hollín y una capa de material negro y viscoso por todos lados.
Las autoridades no han cuantificado las pérdidas dejadas por el siniestro, que golpeó a la isla en momentos en que atraviesa una dura crisis económica con un notable impacto energético –los apagones duran horas y se suceden cada día–, ocasionada por la paralización de la pandemia y las sanciones de Estados Unidos, según las autoridades.
——-
Andrea Rodríguez está en Twitter: www.twitter.com/ARodriguezAP

Noticias Anteriores

Barcelona vende más activos para registrar a Lewandowski

Siguientes Noticias

Delincuentes hirieron de bala a hombre en una finca en Carlos Arvelo

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias

Delincuentes hirieron de bala a hombre en una finca en Carlos Arvelo

Asesinado profesor universitario para robarle el carro en Barinas

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3880 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4432 Compartidos
    Compartido 1773 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp