viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Defensores de Mariúpol resisten a Rusia en siderúrgica

El capitán Sviatoslav Palamar, subcomandante del regimiento, dijo a la televisión ucraniana que las tropas rusas estaban dentro del complejo por tercer día

Por La Calle Administrador
5 de mayo de 2022
en Internacionales
Los restos calcinados del Antonov An-225 _el avión de carga más grande del mundo que fue destruido durante combates recientes entre fuerzas rusas y ucranianas_ yacen el jueves 5 de mayo de 2020 en el aeropuerto Antonov de Hostomel, en las afueras de Kiev, Ucrania. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Los restos calcinados del Antonov An-225 _el avión de carga más grande del mundo que fue destruido durante combates recientes entre fuerzas rusas y ucranianas_ yacen el jueves 5 de mayo de 2020 en el aeropuerto Antonov de Hostomel, en las afueras de Kiev, Ucrania. (AP Foto/Efrem Lukatsky)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por JON GAMBRELL y CARA ANNA Associated Press
LEÓPOLIS, Ucrania (AP) — Combatientes ucranianos atrincherados en los túneles de la destrozada planta siderúrgica de Mariúpol resistían el jueves los embates de las fuerzas rusas en un intento cada vez más desesperado y tal vez futil de negarle a Moscú lo que sería su victoria más importante de la guerra hasta ahora: la captura total de la estratégica ciudad portuaria.
La sangrienta batalla se libra en medio de creciente especulación de que el presidente Vladimir Putin quiere presentarle al pueblo ruso una victoria en el campo de batalla —o anunciar una intensificación del conflicto— a tiempo para el Día de la Victoria, que se celebra el lunes. Este conmemora el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi y es el feriado patriótico más importante del calendario ruso.
Según el estimado ruso más reciente, unos 2.000 soldados ucranianos se encuentran atrincherados en el enorme complejo siderúrgico Azovstal, el último foco de resistencia en una ciudad que prácticamente ha quedado reducida a escombros durante los últimos dos meses. Se cree que algunos cientos de civiles también están atrapados en el lugar.
Los defensores «resistirán hasta el final. Sólo esperan un milagro», dijo Kateryna Prokopenko después de hablar por teléfono con su esposo, uno de los líderes de los defensores de la planta acerera. «No se rendirán».
Prokopenko dijo que su marido, el comandante del Regimiento Azov, Denys Prokopenko, le dijo que la amará por siempre.
«Me estoy volviendo loca con esto. Parecían palabras de despedida», comentó.
El capitán Sviatoslav Palamar, subcomandante del regimiento, dijo a la televisión ucraniana que las tropas rusas estaban dentro del complejo por tercer día y encontraban firme resistencia. «Actualmente hay combates intensos», señaló.
Los rusos lograron ingresar con la ayuda de un electricista que conocía los planos del lugar, dijo Anton Gerashchenko, asesor del ministerio de Asuntos Internos de Ucrania.
«Les mostró los túneles subterráneos que conducen a la fábrica», dijo Gerashchenko en un video publicado el miércoles por la noche. «Ayer, los rusos comenzaron a ingresar a esos túneles, utilizando la información que recibieron del traidor».
El Kremlin negó que sus tropas estuvieran allanando la fábrica.
La caída de Mariúpol privaría a Ucrania de un puerto vital, le permitiría a Rusia establecer un corredor terrestre hacia la península de Crimea, la cual le arrebató a los ucranianos en 2014, y liberaría tropas para combatir en otras partes del Donbás, la región industrial del este de Ucrania que el Kremlin dice que ahora es su principal objetivo.
Palamar pidió la evacuación de civiles y soldados heridos del complejo acerero, y señaló que los soldados estaban «muriendo en agonía debido a la falta de tratamiento adecuado».
El Kremlin ha exigido la rendición de las tropas, que se han negado. Rusia también las acusó de evitar que los civiles dejen el lugar.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo que ya está en marcha un nuevo intento por evacuar a civiles de Mariúpol. «Debemos seguir haciendo todo lo que podamos para sacar a la gente de ese infierno», manifestó.
Más de 100 civiles fueron rescatados de la siderúrgica el fin de semana. Pero muchos de los intentos previos de establecer corredores de seguridad desde Mariúpol han fracasado, y Ucrania ha acusado a Rusia de atacar esas vías de salida.
En tanto, luego de 10 semanas de devastadora guerra, las fuerzas armadas ucranianas aseguraron que recapturaron algunas zonas del sur del país y repelieron otros ataques en el este, frustrando nuevamente las ambiciones de Putin luego de que fracasó en su intento por tomar Kiev. Las fuerzas rusas y ucranianas combaten de poblado en poblado.
El jefe de las fuerzas armadas de Gran Bretaña, el almirante general y jefe del Estado Mayor de la Defensa Tony Radakin, dijo que Putin «intenta apresurar un triunfo táctico» antes del Día de la Victoria. Pero dijo que las fuerzas rusas han tenido problemas para adquirir impulso en el Donbás.
Radakin le dijo a la estación británica Talk TV que Rusia está usando misiles y armas a tal ritmo que se encuentra en medio de una «guerra logística» para mantener el abastecimiento. «Será un trabajo arduo», añadió.
Temeroso de nuevos ataques al aproximarse el Día de la Victoria, el alcalde de la ciudad de Ivano-Frankivsk, en el occidente de Ucrania, pidió a los residentes que salieran hacia zonas rurales durante el fin de semana largo y los alertó a no reunirse en lugares públicos.
En tanto, en Zaporiyia, en el sureste de Ucrania y un importante punto de tránsito para los evacuados de Mariúpol, las autoridades de la ciudad anunciaron un toque de queda desde el domingo por la noche hasta el martes por la mañana.
___
Anna reportó desde Zaporiyia, Ucrania. Los periodistas de The Associated Press Yesica Fisch, en Zaporiyia; Inna Varenytsia y David Keyton, en Kiev; Yuras Karmanau, en Leópolis, Ucrania; Mstyslav Chernov, en Járkiv, Ucrania; y Lolita C. Baldor, en Washington, contribuyeron a este despacho, al igual que personal de la AP en otras partes del mundo.

Noticias Anteriores

EEUU: Gripe aviar mata gran número de águilas calvas

Siguientes Noticias

MLS confía en más triunfos regionales sobre la LigaMX

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
Fanáticos del Sounders de Seattle celebran la victoria de su equipo por 3-0 sobre Pumas en la final para conquistar la Liga de Campeones de la CONCACAF en Seattle, el miércoles 4 de mayo de 2022. (AP Foto/Ted S. Warren)

MLS confía en más triunfos regionales sobre la LigaMX

ARCHIVO - Esta fotografía del sábado 6 de marzo de 2021 muestra frascos de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Johnson & Johnson en una farmacia de Denver. (AP Foto/David Zalubowski, archivo)

EEUU restringe uso de vacuna contra COVID de J&J por trombos

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3880 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3729 Compartidos
    Compartido 1492 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4432 Compartidos
    Compartido 1773 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp