No menu items!
jueves, junio 27, 2024

Disidencia de FARC anuncia suspensión de acciones ofensivas desde el viernes en Colombia

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

Associated Press undefined
BOGOTÁ (AP) — La disidencia Estado Mayor Central, de la antigua guerrilla colombiana de las FARC, ordenó el viernes la suspensión de todas las acciones ofensivas contra el ejército y la policía colombianos y reconoció su autoría en un coche bomba que explotó el miércoles al suroccidente del país.
La orden de parar los ataques se conoció a través de un comunicado dirigido a todas las unidades de este grupo ilegal, que está dando los primeros pasos para comenzar negociaciones de paz con el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El Estado Mayor Central es considerada la disidencia más grande de la antigua guerrilla de las FARC, que se desmovilizó tras el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.
Según las autoridades, tendría alrededor de 4.000 integrantes y estaría relacionada con delitos como el narcotráfico en el suroccidente del país y en la frontera con Venezuela.
De acuerdo con la comunicación de Estado Mayor, publicada en su cuenta de X, la decisión de suspender las acciones ofensivas busca “reducir las afectaciones contra la población civil y que se presentan en medio de la guerra” en diferentes territorios del país.
También que “las fuerzas políticas” puedan desarrollar “de manera transparente y sin corrupción” el proceso para las elecciones regionales, que se realizarán el próximo 29 de octubre.
La instrucción está dirigida a “todos los frentes, columnas y compañías” y rige “desde hoy 22 de septiembre hasta el día 8 de octubre cuando se pretende inicie a regir el decreto de cese del fuego”.
La disidencia de las antiguas FARC se refiere a que, según se anunció el martes pasado, el 8 de octubre se instalaría formalmente la mesa de negociaciones con el gobierno colombiano y ese día comenzaría una suspensión bilateral de operaciones ofensivas que iría por 10 meses.
Adicionalmente, la organización ilegal también admitió su responsabilidad en el coche bomba que explotó el pasado miércoles en la población de Timba, en el departamento del Cauca, suroccidente colombiano, y en el que hubo dos muertos y dos heridos.
“Reconocemos como error la imprecisión de esta acción militar”, manifestó la disidencia y agregó que se solidarizaba con amigos y familiares de las víctimas de esta acción ejecutada a cincuenta metros de una estación de policía.
Además de este último atentado, las autoridades investigan si el Estado Mayor Central está detrás de otro coche bomba que explotó el viernes, dejando cinco heridos, cerca de la estación de policía del municipio de Jamundí, también en el suroccidente colombiano.

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!