jueves, mayo 26, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

EEUU: Corte de Apelaciones confirma condena de «El Chapo»

Fue recapturado, extraditado a Estados Unidos en 2017 y sometido a confinamiento solitario.

Por Administrador La Calle
25 de enero de 2022
en Internacionales
En este dibujo, Joaquín "El Chapo" Guzmán, a la derecha, lee un texto a través de un intérprete durante su sentencia en la corte federal el 17 de julio del 2019 en Nueva York. (Elizabeth Williams via AP, File)

En este dibujo, Joaquín "El Chapo" Guzmán, a la derecha, lee un texto a través de un intérprete durante su sentencia en la corte federal el 17 de julio del 2019 en Nueva York. (Elizabeth Williams via AP, File)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por CLAUDIA TORRENS Associated Press
NUEVA YORK (AP) — Una corte de apelaciones estadounidense confirmó el martes la condena por narcotráfico que había sido impuesta a Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien había pedido que se anulara.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York emitió una decisión de más de 40 páginas en la que concluyó que el juicio de Guzmán se llevó a cabo con «diligencia y equidad» y que por lo tanto se afirmaba su condena.
En una audiencia en octubre, los abogados de Guzmán dijeron que su condena debería ser anulada porque miembros del jurado leyeron artículos de prensa que les provocaron prejuicio hacia Guzmán. También dijeron que el juicio a Guzmán, celebrado en Brooklyn a finales del 2018 e inicios del 2019, no fue justo porque el confinamiento al que estaba sometido «El Chapo» en la cárcel le impidió trabajar de forma efectiva con sus abogados en la preparación de su defensa.
El abogado Marc Fernich pidió un nuevo juicio ante una junta de tres jueces de la corte de apelaciones.
Guzmán, exlíder del Cartel de Sinaloa, fue declarado culpable de asociación delictiva para traficar drogas al final del juicio y sentenciado más adelante a cadena perpetua. Gozaba de una fama casi mítica tras fugarse de la cárcel dos veces en México, la segunda mediante un túnel abierto en el baño de su celda. Fue recapturado, extraditado a Estados Unidos en 2017 y sometido a confinamiento solitario.
Después del juicio, que fue presidido por el juez Brian Cogan, un miembro del jurado le dijo a un periodista de forma anónima que los miembros del jurado leyeron reportes en los medios de comunicación sobre el caso mientras el juicio ocurría. El juez les había pedido que no hicieran eso, así que Fernich acusó a los miembros del jurado de infringir las órdenes del juez.
Algunos de los reportes periodísticos que miembros del jurado supuestamente leyeron, aseguraron los abogados de Guzmán, son sobre denuncias de abusos sexuales por parte de Guzmán que fueron excluidas del juicio. Los reportes supuestamente decían que Guzmán había abusado de niñas a las que se refería como «vitaminas» que le daban energía.
Fernich dijo en la audiencia de octubre ante la corte de apelaciones que esos artículos provocaron prejuicio o actitudes hostiles por parte de los miembros del jurado hacia Guzmán y por lo tanto el juicio no fue justo.
«Ustedes no pueden permitir que eso no sea examinado,» dijo Fernich en la audiencia.
Cogan había decidido que la evidencia sobre miembros del jurado leyendo reportes de los medios no era suficiente como para cancelar el proceso.
En la decisión del martes, la corte de apelaciones dijo que el confinamiento al que fue sometido Guzmán fue justo, ya que debían cumplirse con normas de seguridad. También concluyó que estaba de acuerdo con la conclusión de Cogan de que los miembros del jurado juzgaron a Guzmán de forma imparcial.
La corte de apelaciones dijo que Cogan estaba en lo correcto cuando determinó que «el jurado no tenía prejuicios debido a información irrelevante a la cual quizás fue expuesto.» Y agregó: «Cualquier posible prejuicio no fue dañino ante la abrumadora evidencia de la culpabilidad de Guzmán».
Con la decisión de la corte de apelaciones, quedan muy limitadas ya las vías legales que tiene Guzmán para cambiar su veredicto de culpabilidad y su sentencia. Podría ir a la Corte Suprema de Estados Unidos, aunque no está garantizado que ésta tomaría el caso.
Fernich dijo el martes a The Associated Press que sentía decepción.
«Mientras respetamos la decisión de la corte, estamos decepcionados de que alegatos sustanciales de mala conducta por parte del jurado siguen siendo barridos bajo la alfombra y no son examinados en un caso de proporciones históricas,» dijo Fernich en un mensaje de correo electrónico. «Y todo se debe, parece, a la notoriedad sin igual del acusado».
Jeffrey Lichtman, otro abogado de Guzmán, dijo algo parecido en un comunicado emitido el martes.
«¿Cómo puede haber justicia aquí cuando el jurado fue expuesto a alegatos ofensivos contra el señor Guzmán que no fueron parte de las pruebas de la fiscalía?,» preguntó Lichtman.
En el juicio, los abogados de Guzmán argumentaron que sirvió de chivo expiatorio de otros narcos que supieron sobornar a políticos y jefes policiales mexicanos para que los protegieran.
Según la apelación, «el enjuiciamiento de Chapo Guzmán se vio alterado por excesos y extralimitaciones tanto gubernamentales como judiciales, recursos innecesarios si él fuera realmente un capo de capos como insistían sus adversarios».
Los abogados del gobierno estadounidense argumentaron ante la corte de apelaciones que «El Chapo» se reunió con sus abogados unas 20 horas a la semana para preparar el juicio y que la cárcel donde estaba hizo preparativos especiales para facilitar esas reuniones y permitir que Guzmán tuviera acceso a las pruebas que le entregaban sus abogados.
«El Chapo», uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, dirigió el cártel responsable de traficar cocaína y otras drogas a Estados Unidos durante más de 25 años. Su «ejército de sicarios» tenía la orden de secuestrar, torturar y matar a cualquier persona que se interpusiera en su camino, asegura Estados Unidos.
__________
El periodista Tom Hays contribuyó a este reporte desde Nueva York.

Noticias Anteriores

FMI insta a El Salvador a eliminar Bitcoin como moneda

Siguientes Noticias

No hay manera de saber si casos por covid-19 en Carabobo sean omicrón

Noticias Relacionadas

El sismo de 6,9 sacudió Perú y parte de Bolívia.
Internacionales

Sismo de 6,9 sacudió Perú

26 de mayo de 2022
Foto tomada el 21 de julio del 2021 de una tienda en Morton Grove, Illinois. (Foto AP/Nam Y. Huh)
Internacionales

Economía de EEUU se contrajo en primeros tres meses del año

26 de mayo de 2022
ARCHIVO - El presidente español Pedro Sánchez habla en conferencia de prensa junto con la primera ministra danesa Mette Frederiksen en el Palacio de la Moncloa, Madrid, 21 de febrero de 2022. (AP Foto/Paul White, File)
Internacionales

España anuncia reformas legales por escándalo de espionaje

26 de mayo de 2022
Sismo de 7,2 sacude sur de Perú, sentido en Bolivia y Chile
Internacionales

Sismo de 7,2 sacude sur de Perú, sentido en Bolivia y Chile

26 de mayo de 2022
Dos muertos por explosión en planta de biodiésel en España
Internacionales

Dos muertos por explosión en planta de biodiésel en España

26 de mayo de 2022
ARCHIVO - Un anuncio de contrataciones es visto en las afueras de un Starbucks en Schaumburg, Pensilvania, el 1 de abril del 2022. Menos estadounidenses solicitaron ayuda por desempleo la semana que concluyó el 21 de mayo, con el número de estadounidenses recibiendo las prestaciones ya cerca de su nivel más bajo en cinco décadas. (AP Foto/Nam Y. Huh)
Internacionales

Bajan solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU

26 de mayo de 2022
Siguientes Noticias
La infectóloga Heidi Mago:  No hay manera de saber si casos por covid-19 en Carabobo sean omicrón

No hay manera de saber si casos por covid-19 en Carabobo sean omicrón

Delcy Rodríguez denunció en Ginebra instrumentalización de crisis humanitaria

Mas Leídas

  • Autobús chocó en panadería frente al Palacio de Justicia y dejó 10 personas lesionadas

    3932 Compartidos
    Compartido 1573 Tweet 983
  • Un trabajador resultó lesionado al quedar atrapado en una máquina industrial

    3677 Compartidos
    Compartido 1471 Tweet 919
  • Cicpc capturó a 4 personas por realizar cursos falsos de criminalística y patología forense en Valencia

    3712 Compartidos
    Compartido 1485 Tweet 928
  • Tres personas fueron detenidas en Cojedes por abigeato

    3610 Compartidos
    Compartido 1444 Tweet 903
  • Se eleva a 21 cifra de muertos en tiroteo en escuela de Texas

    3575 Compartidos
    Compartido 1430 Tweet 894

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In