viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

España: buscan proscribir expresiones de apoyo a Franco

Por Carlos Tovar
20 de julio de 2021
en Internacionales
ARCHIVO - En esta foto del 24 de octubre de 2019 un hombre sostiene un retrato del difunto dictador español Francisco Franco durante una concentración en el cementerio de Mingorrubio, donde se encuentran sus restos. El gobierno de coalición  encabezado por los socialistas aprobó el martes 20 de julio de 2021 un proyecto de ley que sanciona el golpe de estado y la dictadura franquista y a cualquiera de sus líderes. (AP Foto/Manu Fernandez, File)

ARCHIVO - En esta foto del 24 de octubre de 2019 un hombre sostiene un retrato del difunto dictador español Francisco Franco durante una concentración en el cementerio de Mingorrubio, donde se encuentran sus restos. El gobierno de coalición encabezado por los socialistas aprobó el martes 20 de julio de 2021 un proyecto de ley que sanciona el golpe de estado y la dictadura franquista y a cualquiera de sus líderes. (AP Foto/Manu Fernandez, File)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

(AP) — El gobierno español quiere proscribir las expresiones de apoyo a la dictadura del general Francisco Franco y los organismos que elogian las políticas y los líderes de ese régimen del siglo XX.

El consejo de ministros del gobierno de coalición encabezado por el Partido Socialista aprobó un proyecto de ley que sanciona a cualquiera que “ensalce el golpe de Estado, la dictadura o enaltezca a sus dirigentes, con menosprecio y humillación a la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, de la Guerra Civil o el franquismo”.

El Partido Socialista, de centroizquierda, se ha impuesto el objetivo de sanar las divisiones en torno al lugar que ocupa Franco en la historia de España, indemnizar a sus víctimas y eliminar el extremismo de derecha, ante la popularidad reciente del partido de extrema derecha Vox, que ha ganado bancas en el parlamento.

Félix Bolaños, el ministro promotor del proyecto, dijo que “es la primera ley en la que se condena y se repudia expresamente el golpe de estado y la dictadura, que han supuesto el periodo mas negro de nuestra historia contemporánea”.

Hace dos años, un gobierno socialista ordenó exhumar los restos de Franco de su mausoleo en las afueras de Madrid para enterrarlos en una pequeña cripta familiar en un cementerio al norte de la capital.

La llamada “Ley de Memoria Democrática”, que será sometida al parlamento, probablemente volverá a encender un debate sobre la libertad de expresión y la imagen de Franco, un asunto que despierta fuertes emociones en muchos españoles.

Más de medio millón de personas murieron en la guerra entre las fuerzas rebeldes encabezadas por Franco y los defensores de la efímera república. Franco se declaró victorioso el 1 de abril de 1939 y presidió un régimen de mano de hierro hasta su muerte en 1975. Más de 110.000 víctimas de la guerra y la dictadura no han sido identificadas.

El proyecto prevé abolir la Fundación Francisco Franco, que promueve el legado del dictador difunto.

La exaltación de las figuras e ideas del franquismo conllevará una multa máxima de 150.000 euros (177.000 dólares).

Se crea un banco nacional de ADN para ayudar a rastrear a personas desaparecidas, presuntamente muertas, muchas de ellas en fosas comunes o sin nombre que siguen apareciendo. Las autoridades estarán a cargo de buscar y exhumar las víctimas, una responsabilidad que han asumido movimientos cívicos y familias.

El proyecto busca descubrir la verdad sobre las persecuciones y atrocidades cometidas durante la guerra y el régimen Franco, con el nombramiento de un fiscal especial para investigar los crímenes desde el estallido de la Guerra Civil hasta la aprobación de la nueva Constitución en 1978. También se planea una auditoría de bienes incautados por la dictadura.

Noticias Anteriores

Miguel Cabrera tuvo una de sus mejores noches de la temporada

Siguientes Noticias

Jeff Bezos llega al espacio a bordo del Blue Origin

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
Mark Bezos (izquierda) escucha mientras su hermano, Jeff Bezos, fundador de Amazon y de la compañía de turismo espacial Blue Origin, describe la experiencia de vuelo después de su lanzamiento desde un puerto espacial cerca de Van Horn, Texas, el martes 20 de julio de 2021. (AP Foto/Tony Gutiérrez)

Jeff Bezos llega al espacio a bordo del Blue Origin

ARCHIVO - La nueva Miss Universo Andrea Meza, de México, posa para la prensa durante su visita al Empire State Building el 18 de mayo de 2021 en Nueva York. El próximo certamen será en diciembre en Israel, anunció el martes 20 de julio de 2021 la Organización Miss Universo. (Foto por Evan Agostini/Invision/AP, Archivo)

Próxima Miss Universo se coronará en diciembre en Israel

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3905 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 976
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3876 Compartidos
    Compartido 1550 Tweet 969
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3727 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4430 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp