viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Estadounidenses convulsionados por ola de masacres a tiros

Por La Calle Administrador
24 de enero de 2023
en Destacados, Internacionales
Una mujer y su hijo visitan la ofrenda colocada para las víctimas del tiroteo en Star Ballroom Dance Studio en Monterey Park, California, el 23 de enero de 2023. (Foto AP/Jae C. Hong)

Una mujer y su hijo visitan la ofrenda colocada para las víctimas del tiroteo en Star Ballroom Dance Studio en Monterey Park, California, el 23 de enero de 2023. (Foto AP/Jae C. Hong)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por MARYCLAIRE DALE Associated Press
En 2022, Estados Unidos registró su primera masacre a tiros del año el 23 de enero. Para la misma fecha de este año, se han producido seis tiroteos masivos que han cobrado la vida de 39 personas y dejado comunidades conmocionadas por la oleada de violencia en la nación.
Once personas muertas cuando celebraban el Año Nuevo Lunar en una sala de baile popular entre asiático-estadounidenses de edad avanzada. Siete agricultores chinos e hispanos muertos en medio de la belleza serena de Half Moon Bay, California. Una madre de 17 años y su bebé fueron asesinados a quemarropa en un ataque que dejó seis muertos a través de cinco generaciones de su familia.
«A fin de cuentas, hay demasiadas armas en este país. Y tiene que haber un cambio. Esta no es una manera aceptable para que una sociedad moderna viva y maneje sus asuntos», declaró el presidente de la junta de supervisores del condado San Mateo, Dave Pine, el lunes, poco después de la matanza en una granja de hongos situada a 48 kilómetros (30 millas) al sur de San Francisco. «Estamos desconsolados».
Las tristes noticias de Half Moon Bay surgió cuando los californianos seguían tratando de procesar la matanza del fin de semana en el salón de baile de Monterey Park, una comunidad asiática-estadounidense en el extremo oriental de Los Ángeles.
En años recientes, los estadounidenses han aprendido a convivir con tiroteos masivos en iglesias, supermercados, conciertos, oficinas e incluso dentro de las viviendas de sus amigos o vecinos. La violencia puede ser a raíz del odio hacia otras comunidades, rencores a lo interno de un grupo, secretos entre familias o roces entre compañeros de trabajo. Pero a menudo termina cuando un hombre resentido toma un arma.
En ocasiones, ni siquiera está claro que un rencor haya desatado la violencia.
«No había un conflicto evidente entre las partes. El hombre simplemente entró y comenzó a disparar», señaló el jefe policial de Yakima, Matt Murray, luego de que tres personas murieron tras ser baleadas en un minisúper Circle K en el estado de Washington el martes temprano, aumentando el dolor en la nación.
Una base de datos elaborada por The Associated Press, USA Today y Northeastern University muestra que el año 2023 ha tenido un inicio particularmente sangriento. El derramamiento de sangre comenzó el 4 de enero, cuando un hombre de Utah, investigado pero nunca acusado a raíz de una denuncia de abuso infantil en 2020, mató a tiros a su esposa, la madre de ésta y sus cinco hijos para después suicidarse.
Un total de 2.793 personas, según la base de datos, han perdido sus vidas en matanzas desde 2006. Se considera una masacre cuando mueren cuatro o más personas, sin incluir al asesino. Y la reciente oleada de violencia se produce luego de un repunte de ésta en 2022, cuando Estados Unidos registró 42 masacres, la segunda cifra más alta en ese lapso.
Incluso los tiroteos que cobran menos vidas, o ninguna, pueden causar conmoción, como sucedió en Virginia este mes, cuando un pequeño de 6 años baleó e hirió a su profesora frente a sus compañeros. El alcalde de Virginia Beach, Phillip Jones, dijo que apenas podía entender lo que había pasado. Y dos estudiantes adolescentes fueron asesinados el lunes en un tiroteo escolar en Iowa.
En el incidente ocurrido el sábado en la noche en Monterey Park, 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas cuando un hombre de 72 años abrió fuego en el estudio de baile Star Ballroom, apenas horas después de que decenas de miles de personas llenaron las calles cercanas para recibir el Año Nuevo Lunar. El agresor se suicidó cuando los policías se aproximaban a su camioneta al día siguiente.
El sospechoso del crimen en Half Moon Bay, de 66 años, fue arrestado en el estacionamiento de una estación policial. En ambos casos, los detectives no han dado con el motivo de la matanza.
«No hemos ni siquiera tenido tiempo para llorar a los que perdimos en la terrible matanza en Monterey Park. La violencia armada debe cesar», expresó Pine. «No podemos seguir tolerando este statu quo».
___
Maryclaire Dale está en Twitter como @Maryclairedale

Noticias Anteriores

CELAC suma a Brasil y se reúne en convulso contexto político

Siguientes Noticias

Sector petrolero, preocupado por su futuro en Colombia

Noticias Relacionadas

En esta imagen de archivo, sitios caminan por la destruida localidad de Douma, el escenario de un presunto ataque con armas químicas, cerca de Damasco, Siria, el 16 de abril de 2018. (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)
Internacionales

Pesquisa culpa a Siria de un ataque letal con cloro en 2018

27 de enero de 2023
ARCHIVO - Niños Wayuu dentro de su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, el 10 de septiembre de 2015. La malnutrición causó la muerte de al menos 308 niños y niñas menores a cinco años en Colombia en 2022, el mayor número de casos registrados en los últimos cinco años, de acuerdo con un informe presentado el viernes 27 de enero de 2023 por la Defensoría del Pueblo. Muchas de las muertes infantiles se reportaron en La Guajira, al norte del país, y el el Chocó, en el oeste, dos de los departamentos más pobres de Colombia. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)
Internacionales

Colombia registra muerte de 308 niños por desnutrición

27 de enero de 2023
En esta imagen tomada de un video de una cámara corporal del Departamento de Policía de San Francisco, se muestra a Paul Pelosi, derecha, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, forcejear con su agresor para apoderarse de un martillo durante un brutal ataque ocurrido el año pasado en la casa de la pareja en San Francisco el 28 de octubre de 2022. (Departamento de Policía de San Francisco vía AP)
Internacionales

Video muestra forcejeo durante agresión contra Paul Pelosi

27 de enero de 2023
Personal médico cubre los cadáveres de víctimas de un ataque cerca de una sinagoga, en Jerusalén, el viernes 27 de enero de 2023. (AP Foto/Mahmoud Illean)
Internacionales

Matan a seis personas cerca de sinagoga de Jerusalén

27 de enero de 2023
ARCHIVO - La zona donde se encuentra la escuela de baile Star Dance Studio, el lugar donde se registró un tiroteo, se encuentra acordonada por la policía, en Monterey Park, California, el domingo 22 de enero de 2023. (AP Foto/Jae C. Hong, archivo)
Internacionales

Vistazo a los sucesivos tiroteos a mansalva en California

27 de enero de 2023
Se ven hombres a través de la ventanilla destruida de un camión tras un ataque con cohetes en Kiev, Ucrania, 26 de enero de 2023. (AP Foto/Daniel Cole)
Internacionales

Ucrania denuncia 10 muertos en cañoneo ruso

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una conferencia de prensa al final de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. El anuncio del gobierno colombiano de de que no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas causó incertidumbre en el gremio de la industria de hidrocarburos, el martes 24 de enero de 2023. (AP Foto/Gustavo Garello)

Sector petrolero, preocupado por su futuro en Colombia

ARCHIVO - Fotografía de archivo del secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, en conferencia de prensa al margen de la reunión Comunidad Policial Americana en Ciudad de México el 8 de octubre de 2010. (AP Foto/Marco Ugarte, Archivo)

México quiere recuperar 700 millones de García Luna

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3999 Compartidos
    Compartido 1600 Tweet 1000
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3972 Compartidos
    Compartido 1589 Tweet 993
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3799 Compartidos
    Compartido 1520 Tweet 950
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4488 Compartidos
    Compartido 1795 Tweet 1122
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3807 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp