viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Expresidenta de Bolivia aguarda sentencia tras alegatos

La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, espera una pronta sentencia en el juicio en su contra por la crisis política de 2019 que provocó violentas protestas que precipitaron la renuncia del entonces mandatario Evo Morales

Por Carlos Tovar
10 de junio de 2022
en Internacionales
ARCHIVO - Tras las rejas, la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, habla con una mujer no identificada en la cárcel de una estación de policía, en La Paz, Bolivia, el 13 de marzo de 2021. (AP Foto/Juan Karita, Archivo)

ARCHIVO - Tras las rejas, la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, habla con una mujer no identificada en la cárcel de una estación de policía, en La Paz, Bolivia, el 13 de marzo de 2021. (AP Foto/Juan Karita, Archivo)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por CARLOS VALDEZ Associated Press
LA PAZ, Bolivia (AP) — La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, espera una pronta sentencia en el juicio en su contra por la crisis política de 2019 que provocó violentas protestas que precipitaron la renuncia del entonces mandatario Evo Morales.
Tras cerrar los alegatos, el Tribunal de Sentencia escuchó el viernes a Áñez y hará lo mismo con otros dos exjefes militares procesados antes de redactar la sentencia.
«Yo no moví un dedo para llegar a la presidencia, pero hice lo que tenía que hacer para pacificar el país que (Evo) Morales dejó convulsionado para huir. Ustedes no tienen competencia para juzgar a una expresidenta y van a dejar un legado de ignominia, de abuso y persecución porque van a juzgar a una expresidenta con todos los agravios posibles, pero nosotros vamos a seguir en la vía internacional», dijo Áñez al Tribunal que la escuchó desde el penal donde está detenida.
Fuera de la cárcel se apostaron medio centenar de personas portando carteles en contra de Áñez.
Áñez está acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la constitución por la sesión en el Congreso en la que se proclamó presidenta del país violentando procedimientos legales, según la acusación.
No prosperaron los pedidos de la exmandataria para ser procesada en libertad y en un juicio de responsabilidades que debe aprobar la Asamblea Legislativa por dos tercios de los votos -que no tiene el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lidera Morales-.
Áñez enfrenta otras cuatro acusaciones, entre ellas por la muerte de 20 de seguidores de Morales durante las protestas, pero expertos dicen que hay pocas posibilidades que prosperen ante la falta de votos en el Legislativo. La oposición política se ha negado a apoyar un juicio si no son incluidos Morales y sus excolaboradores, que han quedado al margen de las investigaciones judiciales.
El Ministerio Público y el gobierno acusaron a Áñez de violentar los procedimientos legislativos en una acción planificada que calificaron de golpe de Estado. La defensa arguyó que el vacío de poder generado por la renuncia y posterior huida de Morales y de su vicepresidente habilitaron a Áñez a la sucesión como segunda presidenta del Senado.
«He pedido a la ONU y la Unión Europea, facilitadores del diálogo en la crisis de 2019, que se pronuncien sobre la inexistencia de golpe ni delito en la sucesión constitucional de Áñez. Creo que es su deber moral», dijo en su cuenta de Twitter el viernes el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), rival de Morales en los comicios de ese año.
Tras perder un referendo que rechazó su postulación, Morales se candidateó a un cuarto mandato consecutivo, pero las elecciones de 2019 fueron calificadas de fraudulentas por la misión de observación de la OEA, lo que detonó un estallido social que dejó 37 muertos y obligó al político a dimitir y refugiarse en México.
Para los políticos del oficialista MAS, el juicio sentará un «precedente histórico» contra la impunidad, dijo el diputado Juan José Jauregui.
———-
La periodista de AP Paola Flores contribuyó en esta nota.

Noticias Anteriores

EEUU por anunciar nuevas reglas para proteger a las ballenas

Siguientes Noticias

F1: Leclerc, el mejor en 2da práctica para GP de Azerbaiyán

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
El piloto Charles Leclerc, de Ferrari, conduce en la segunda sesión de práctica para el GP de Azerbaiyán de la Fórmula Uno, en el circuito callejero de Bakú, el viernes 10 de junio de 2022. (AP Foto/Sergei Grits)

F1: Leclerc, el mejor en 2da práctica para GP de Azerbaiyán

Luka Modric, derecha, Casemiro, centro, y Toni Kroos, del Real Madrid, posan con el trofeo tras conquistar la Liga de Campeones con una victoria sobre el Liverpool en el Stade de France en Saint Denis, cerca de París, el domingo 29 de mayo de 2022. (AP Foto/Kirsty Wigglesworth)

Madrid y Barca se enfrentan en Las Vegas en gira por EEUU

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3906 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp