sábado, agosto 6, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Honduras extradita a expresidente Hernández a EEUU

Honduras extraditó el jueves a Estados Unidos al expresidente Juan Orlando Hernández para que enfrente cargos por tráfico de drogas

Por Carlos Tovar
21 de abril de 2022
en Internacionales
El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, centro, es llevado esposado a un avión que lo espera para ser extraditado a Estados Unidos desde una base de la Fuerza Aérea en Tegucigalpa, Honduras, el jueves 21 de abril de 2022. La Corte Suprema de Honduras aprobó la extradición de Hernández a los Estados Unidos para que enfrente cargos por tráfico de drogas y armas. (Foto AP/Elmer Martínez)

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, centro, es llevado esposado a un avión que lo espera para ser extraditado a Estados Unidos desde una base de la Fuerza Aérea en Tegucigalpa, Honduras, el jueves 21 de abril de 2022. La Corte Suprema de Honduras aprobó la extradición de Hernández a los Estados Unidos para que enfrente cargos por tráfico de drogas y armas. (Foto AP/Elmer Martínez)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Honduras extradita a expresidente Hernández a EEUU
Por MARLON GONZÁLEZ Associated Press
TEGUCIGALPA (AP) — Honduras extraditó el jueves a Estados Unidos al expresidente Juan Orlando Hernández para que enfrente cargos por tráfico de drogas y de armas en un dramático revés para un líder que alguna vez fue considerado por las autoridades estadounidenses como un aliado clave en la guerra contra el narcotráfico.
Las autoridades de Estados Unidos dijeron el mismo día que entre aproximadamente 2004 y 2022 Hernández participó en una «violenta» conspiración para permitir que carteles de la droga enviaran miles de kilos de cocaína a Estados Unidos a cambio de pagarle millones de dólares.
En una rueda de prensa en Washington, el fiscal general de Estados Unidos Merrick Garland dijo que Hernández «abusó» de su posición como presidente para dirigir Honduras como «un narco estado» y que recibió sobornos por parte de múltiples carteles, incluido el Cartel de Sinaloa, operado en su momento por Joaquín «El Chapo» Guzmán.
«Debido a estos supuestos crímenes, comunidades en Estados Unidos sufrieron y el pueblo de Honduras sufrió», dijo Garland.
Las autoridades estadounidenses hicieron públicos el jueves documentos que acusan a Hernández de tres cargos: conspirar para importar cocaína a Estados Unidos, usar armas y conspirar para usar armas y herramientas destructivas. Se espera que Hernández, de 53 años, comparezca ante un juez en una corte federal de Nueva York el viernes.
Apenas tres meses después de dejar el cargo, Hernández abordó esposado un avión con agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés), para ser trasladado a ese país donde enfrenta los cargos en el Distrito Sur de Nueva York.
La aeronave partió desde la base de la Fuerza Aérea de Honduras en Tegucigalpa, luego que el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, entregase al exgobernante a los agentes antidrogas. «Ya se ejecutó la orden completa de extradición. Él contestó las preguntas que se le formularon; iba estable física y mentalmente», señaló Sabillón.
Hernández fue arrestado en su casa en Tegucigalpa en febrero a pedido de las autoridades estadounidenses. Lo encadenaron y lo exhibieron frente a los periodistas, un espectáculo que muchos hondureños nunca imaginaron presenciar.
La Corte Suprema de Honduras rechazó a fines de marzo una apelación a la decisión de un juez a favor de la extradición.
Los fiscales estadounidenses han acusado a Hernández de impulsar su ascenso político con dinero de los narcotraficantes. Los pagos se hicieron a cambio de que las autoridades hondureñas les permitieran operar y recibir información para no ser interceptados, aseguran.
Hernández ha negado repetidamente haber actuado mal. En un mensaje de video publicado el jueves, dijo: «Soy inocente, he sido y estoy siendo sometido a un proceso de manera injusta».
El exmandatario ha dicho que es víctima de narcotraficantes que extraditó durante su administración y que según asegura ahora mienten para buscar venganza.
Henry Osorto Canales, comisionado retirado de la Policía Nacional que ahora es analista, dijo que si bien la extradición fue una vergüenza para Honduras, también fue un día histórico.
«Este es un inicio porque se ha comenzado con la pieza política más grande que tenía el país y lógicamente van ir cayendo el resto de piezas, por lo menos las más cercanas, en este caso los que colaboraban dentro los entes de Seguridad y Defensa, así como fiscales, jueces y otros funcionarios que se prestaron a este juego utilizando la institucionalidad», consideró.
Los fiscales han pasado años construyendo casos de narcotraficantes de bajo nivel y políticos locales hasta jefes del crimen organizado que usaron sus conexiones políticas y vínculos con los cárteles del narcotráfico en Colombia y México para mover toneladas de cocaína a los Estados Unidos. Muchos de ellos testificaron sobre pagos al exmandatario Hernández o a uno de sus hermanos, también político.
El hermano de Hernández, Tony Hernández, excongresista, fue sentenciado a cadena perpetua en la misma corte de Estados Unidos esencialmente por los mismos cargos.
Hernández asumió en enero de 2014 y ocupó la presidencia hasta enero pasado, cuando juró en su reemplazo Xiomara Castro. Castro hizo campaña para erradicar la corrupción en Honduras y Hernández fue visto como el objetivo principal.
El miércoles, la Corte Suprema de Honduras rechazó una apelación del exjefe de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla Valladares, mejor conocido como «El Tigre». Fue arrestado después de Hernández a pedido de fiscales estadounidenses por cargos similares y se espera que sea extraditado en las próximas semanas.
Los fiscales estadounidenses alegan que Bonilla ayudó en el movimiento de toneladas de cocaína a través de Honduras, trabajando con Hernández y su hermano Tony Hernández, ambos aparecen como cómplices en el caso levantado en el Distrito Sur de Nueva York.
Hernández fue sacado en medio de una fuerte vigilancia desde la celda donde estuvo confinado desde el 15 de febrero y trasladado en helicóptero a la base aérea militar poco antes el mediodía. En un inicio se tenía programada la extradición para las 7:00 de la mañana hora local, pero debido a un retraso en la llegada del avión de la DEA la operación se concretó siete horas más tarde.
Un grupo de personas, entre seguidores y detractores, llegó hasta las afueras de la base aérea para observar a distancia el despegue de la nave que llevó al mandatario a suelo estadounidense, y a algunos se los vio salar de alegría.
Miles de hondureños emigraron del país durante la administración de Hernández a menudo gritando «¡Fuera JOH!», las iniciales del nombre completo del exlíder, mientras caminaban hacia Norteamérica. Con frecuencia se quejaron de la falta de empleos y de la violencia de bandas.
——
La periodista de The Associated Press en Nueva York, Claudia Torrens, contribuyó con este reporte.

Noticias Anteriores

La reina Isabel II ya tiene su propia muñeca Barbie

Siguientes Noticias

Más 774 venezolanos han regresado desde Perú en los vuelos de Conviasa en 2022

Noticias Relacionadas

En esta imagen, distribuida por la agencia noticiosa china Xinhua, un soldado del Ejército Popular de Liberación mira a través de unos prismáticos durante unas maniobras militares, con la fragata taiwanesa Lan Yang de fondo, el 5 de agosto de 2022. (Lin Jian/Xinhua vía AP)
Internacionales

Taiwán dice que maniobras de China parecen simular un ataque

6 de agosto de 2022
Un helicóptero arroja agua sobre la Base de Supertanqueros de Matanzas, mientras bomberos y especialistas trabajan para extinguir un incendio que fue causado por una tormenta eléctrica la víspera, en Matanzas, Cuba, el sábado, 6 de agosto del 2021. El incendio y cuatro explosiones asociadas dejaron más de 70 heridos. (AP Foto/Ramón Espinosa)
Destacados

Rayo incendia tanque de crudo en Cuba; decenas de heridos

6 de agosto de 2022
Las palomas vuelan en la plaza de Bolívar, donde se prepara un escenario para la próxima ceremonia de toma de posesión presidencial en Bogotá, Colombia, el jueves 4 de agosto de 2022. El presidente electo Gustavo Petro prestará juramento el 7 de agosto. (AP Foto/Fernando Vergara)
Destacados

Colombia: Petro asume el poder entre ilusión e incertidumbre

6 de agosto de 2022
En esta foto proporcionada por el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, se ven automóviles atascados en el lodo debido a inundaciones repentinas el viernes 5 de agosto de 2022 en The Inn en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, California. (Servicio de Parques Nacionales vía AP)
Internacionales

Inundaciones atrapan a 1.000 personas en parque Death Valley

5 de agosto de 2022
En esta foto proveída por @dcfireems, equipos de paramédicos están desplegados en la Avenida Pennsylvania entre la Casa Blanca y el Lafayette Park el 4 de agosto del 2022 en Washington. Dos personas que resultaron gravemente heridas por un relámpago cerca de la Casa Blanca fallecieron, dijo la policía el viernes. Otras dos personas seguían en condición crítica en un hospital. (Foto (@dcfireems via AP)
Internacionales

Rayo que cayó cerca de Casa Blanca dejó 3 muertos y 1 herido

5 de agosto de 2022
Cazas Mirage de la Fuerza Aérea de Taiwán se desplazan sobre una pista de una base, el viernes 5 de agosto de 2022, en Hsinchu, Taiwán. (AP Foto/Johnson Lai)
Destacados

China corta contactos con EEUU por visita de Pelosi a Taiwán

5 de agosto de 2022
Siguientes Noticias

Más 774 venezolanos han regresado desde Perú en los vuelos de Conviasa en 2022

Ecuador y Colombia reabren frontera tras 20 meses de cierre

ONU: Perú, el país con más venezolanos que solicitan refugio

Mas Leídas

  • Situación irregular se presentó en calabozos del Cicpc Las Acacias

    3692 Compartidos
    Compartido 1477 Tweet 923
  • Detenido director de alcaldía en Anzoátegui por presunto acoso sexual a trabajadoras

    3687 Compartidos
    Compartido 1475 Tweet 922
  • Venezolano fue asesinado en Barranquilla

    3670 Compartidos
    Compartido 1468 Tweet 918
  • Entrenador del Bolívar FC acusado de abusar de su hija 

    3962 Compartidos
    Compartido 1585 Tweet 991
  • Esclarecido el homicidio de una mujer incinerada en Falcón

    3646 Compartidos
    Compartido 1458 Tweet 912

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp