viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

La inflación en EEUU alcanza récord en 40 años: 8,6% en mayo

Los precios al consumidor aumentaron 8,6% en mayo con respecto al mismo mes del año anterior

Por Carlos Tovar
10 de junio de 2022
en Internacionales
ARCHIVO - Gente pasea en una calle de tiendas en Rehoboth Beach, Delaware, EEUU. Los precios al consumidor aumentaron 8,6% en mayo con respecto al mismo mes del año anterior, se informó el viernes 10 de junio de 2022. (AP Foto/Alex Brandon, File)

ARCHIVO - Gente pasea en una calle de tiendas en Rehoboth Beach, Delaware, EEUU. Los precios al consumidor aumentaron 8,6% en mayo con respecto al mismo mes del año anterior, se informó el viernes 10 de junio de 2022. (AP Foto/Alex Brandon, File)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por CHRISTOPHER RUGABER undefined
WASHINGTON (AP) — La inflación en Estados Unidos alcanzó su nivel más alto en 40 años, luego de que los precios de la gasolina, los alimentos y otros productos básicos aumentaron en mayo.
Los precios al consumidor aumentaron 8,6% en mayo con respecto al mismo mes del año anterior, superando el aumento del 8,3% en abril, informó el Departamento de Trabajo el viernes.
Los precios aumentaron 1% de abril a mayo, comparado con el 0,3% de marzo a abril. La mayor parte del aumento se debió a la gasolina.
El aumento generalizado de los precios también se registró en la llamada inflación «subyacente», una medida que excluye los precios volátiles de alimentos y energía. En mayo, los precios subyacentes aumentaron 0,6% por segundo mes consecutivo y 6% en un año.
El informe del viernes puso de relieve el temor de que la inflación va mucho más allá del aumento de los precios de la energía derivados de las cadenas de suministros obstruidas y la invasión rusa a Ucrania. Y la presión creciente sobre la Fed a seguir aumentando las tasas de interés —incrementando el costo de los préstamos para negocios y consumidores— eleva el riesgo de la recesión.
«Prácticamente, cada sector tiene una inflación superior a la normal», comentó Ethan Harris, jefe de investigaciones económicas en el Bank of America. «Se ha introducido en cada rincón de la economía. Eso es lo más preocupante, porque significa que probablemente persistirá».
Los precios de la gasolina aumentaron 4% en mayo y casi 50% en 12 meses. Han aumentado aún más este mes. El precio promedio nacional llegó a 4,99 dólares el galón (3,5 litros) el viernes, de acuerdo con la asociación automovilística AAA.
Los comestibles aumentaron casi 12% el mes pasado con respecto al año anterior, su mayor salto desde 1979. Los precios en los restaurantes aumentaron 7,4%, el mayor salto desde noviembre de 1981, reflejando el aumento de costos de alimentos y trabajadores.
Los costos de la vivienda también están aumentando. El índice oficial —que incluye alquileres, tarifas de hoteles y una medida de lo que cuesta poseer una vivienda— aumentó 5,5% en el año, el mayor salto desde 1991. Las tarifas aéreas aumentaron casi 38%, el mayor incremento desde 1980.
La inflación rampante impone presiones graves a las familias al obligarlas a pagar mucho más por los alimentos, la gasolina y el alquiler y reducir su poder adquisitivo de artículos no básicos, desde cortes de pelo hasta artefactos electrónicos. Los hogares de menores ingresos, en particular los hispanos y la población negra, son los más golpeados porque deben dedicar una mayor parte de sus ingresos a los artículos de primera necesidad.
Los economistas prevén una reducción de la inflación este año, aunque no en gran medida. El índice de precios al consumidor podría bajar a 7% para fines de año. En marzo, el IPC anual fue de 8,5%, el más alto desde 1982.
La alta inflación ha obligado a la Reserva Federal a aplicar la serie de aumentos de las tasas de interés más rápida de los últimos 30 años. Con ello, la Fed espera enfriar el gasto y el crecimiento lo suficiente para frenar la inflación sin provocar una recesión.
Las encuestas revelan que, para los estadounidenses, la inflación es el problema principal y la mayoría desaprueba el manejo de la economía por el presidente Joe Biden. Los legisladores republicanos atacan a los demócratas de cara a las elecciones de medio mandato, en noviembre.

Noticias Anteriores

Detenida mujer por asfixiar y quemar a su bebé en el patio de su casa

Siguientes Noticias

EEUU por anunciar nuevas reglas para proteger a las ballenas

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - Una ballena franca glacial aflora a la superficie del mar frente a Cape Cod, Massachusetts, el 28 de marzo del 2018. (AP Foto/Michael Dwyer)

EEUU por anunciar nuevas reglas para proteger a las ballenas

ARCHIVO - Tras las rejas, la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, habla con una mujer no identificada en la cárcel de una estación de policía, en La Paz, Bolivia, el 13 de marzo de 2021. (AP Foto/Juan Karita, Archivo)

Expresidenta de Bolivia aguarda sentencia tras alegatos

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3906 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp