viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

McConaughey aboga por control de armas en la Casa Blanca

Dijo que su madre daba clases en el jardín de infantes a menos de una milla (1,6 kilómetros) de la Escuela Primaria Robb de Uvalde, el lugar donde ocurrió el tiroteo masivo del 24 de mayo.

Por La Calle Administrador
7 de junio de 2022
en Internacionales
El actor Matthew McConaughey sostiene un retrato de Alithia Ramirez, de 10 años, quien fue asesinada en el tiroteo masivo de la escuela primaria de Uvalde, Texas, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 7 de junio de 2022 en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)

El actor Matthew McConaughey sostiene un retrato de Alithia Ramirez, de 10 años, quien fue asesinada en el tiroteo masivo de la escuela primaria de Uvalde, Texas, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 7 de junio de 2022 en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por AAMER MADHANI Associated Press
WASHINGTON (AP) — El actor galardonado con el Premio de la Academia Matthew McConaughey asistió a la Casa Blanca el martes para pedir al Congreso llegar a «un nivel más elevado» y aprobar una iniciativa de ley en honor a los niños y maestras asesinadas el mes pasado en una escuela primaria de su natal Uvalde, Texas.
En un discurso muy personal de 22 minutos, McConaughey exhortó con todas sus fuerzas al Congreso, que se encuentra estancado sin llegar a un acuerdo, para que apruebe las reformas a las leyes sobre armas que pueden salvar vidas sin infringir los derechos de la Segunda Enmienda Constitucional, que permite la posesión de armas a los civiles.
McConaughey, quien también es propietario de armas, usó su poder estelar para hacer un argumento a favor de la legislación de una manera que la administración Biden no ha conseguido, ofreciendo una conexión clara con la pequeña ciudad de Texas y detallando la irreparable pérdida de los 19 niños y dos maestras en segundo tiroteo masivo más mortífero de la historia de Estados Unidos.
«Queremos escuelas seguras y queremos que las leyes de armas no le faciliten a los tipos malos obtener las malditas armas», dijo McConaughey.
McConaughey, quien previamente este año consideró postularse a la gobernatura de Texas, se reunió brevemente en privado con el presidente Joe Biden antes de dirigirse a los corresponsales de prensa de la Casa Blanca desde la sala James Brady.
El actor, quien rechazó responder preguntas, habló sobre su propia conexión con la pequeña ciudad. Dijo que su madre daba clases en el jardín de infantes a menos de una milla (1,6 kilómetros) de la Escuela Primaria Robb de Uvalde, el lugar donde ocurrió el tiroteo masivo del 24 de mayo. También señaló que en Uvalde aprendió las responsabilidades de ser propietario de un arma.
«Uvalde es donde me enseñaron a respetar el poder y la capacidad de la herramienta que llamamos arma. Uvalde es el lugar donde aprendí de una propiedad responsable de armas», dijo.
McConaughey que él y su esposa condujeron a Uvalde el día después del tiroteo y estuvieron con los familiares de algunas de las víctimas y otros directamente afectados por el tiroteo.
Dijo que cada padre con el que habló expresó que «quería que los sueños de sus hijos vivieran».
«Quieren que la pérdida de su vida importe», dijo McConaughey.
El actor contó algunas historias personales de varias de las víctimas.
También sostuvo una obra de arte de Alithia Ramirez, quien soñaba con estudiar arte en París. Contó la historia de Maite Rodriguez, una aspirante a bióloga marina. La esposa de McConaughey, la modelo brasileña Camila Alves, sentada cerca durante su discurso, sostenía los tenis Converse verdes que Maite solía usar uno de ellos tenía dibujado un corazón rojo en la punta para representar su amor por la naturaleza. Y también estaba Eliahna «Ellie» Garcia, de 10 años, a quien le encantaba bailar, ir a la iglesia y quien ya sabía cómo conducir tractores. Ellie estaba ilusionada porque iba a leer un versículo de la biblia en una misa, pero fue asesinada.
McConaughey reconoció que las leyes sobre armas no terminarán con los tiroteos masivos, pero dijo que se pueden tomar medidas para reducir las posibilidades de que ocurran esas tragedias tan frecuentemente.
«Necesitamos invertir en salud mental. Necesitamos escuelas más seguras. Necesitamos restringir la cobertura sensacionalista en los medios. Necesitamos restaurar nuestros valores familiares. Necesitamos restaurar nuestros valores estadounidenses y necesitamos una propiedad responsable de armas», dijo McConaughey.
«¿Esto es una cura para todo? Para nada, pero la gente está sufriendo», dijo.
___
Los periodistas de The Associated Press Lisa Mascaro y Farnoush Amiri contribuyeron a este despacho.

Noticias Anteriores

Rusia dice que conquista terreno en el este de Ucrania

Siguientes Noticias

Ganador de Derby, 3er favorito en Belmont

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
ARCHIVO - Rich Strike, montado por el venezolano Sonny León, gana la edición número 148 del Derby de Kentucky, el sábado 7 de mayo de 2022 (AP Foto/Jeff Roberson, File)

Ganador de Derby, 3er favorito en Belmont

Inflación de mayo presentó una variación mensual de 10,1%

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3906 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3727 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp