viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Meloni se dispone a ser la 1ra mujer en gobernar Italia

El Partido Democrático, de centro-izquierda, y sus aliados obtuvieron alrededor del 26% de los sufragios, mientras que el Movimiento 5 Estrellas —que fue el más votado en las elecciones parlamentarias de 2018— consiguió el 15%.

Por La Calle Administrador
26 de septiembre de 2022
en Internacionales
La dirigente del partido derechista Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, durante una conferencia de prensa en las oficinas del partido, el lunes 26 de septiembre de 2022, en Roma. (AP Foto/Gregorio Borgia)

La dirigente del partido derechista Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, durante una conferencia de prensa en las oficinas del partido, el lunes 26 de septiembre de 2022, en Roma. (AP Foto/Gregorio Borgia)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por NICOLE WINFIELD, FRANCES D’EMILIO y GIADA ZAMPANO Associated Press
ROMA (AP) — Un partido con raíces neofascistas obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección nacional de Italia, con lo que se allanó el camino para que el lunes comenzaran las negociaciones para conformar el primer gobierno derechista en el país desde la Segunda Guerra Mundial, con Giorgia Meloni como la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro de Italia.
El vuelco hacia la derecha alteró de inmediato la geopolítica europea, colocando al partido euroescéptico de Meloni, Hermanos de Italia, en posición para encabezar a un miembro fundador de la Unión Europea y a la tercera mayor economía del bloque. La izquierda italiana advirtió de «días oscuros» en el horizonte y prometió mantener a Italia en el corazón de Europa.
Dirigentes derechistas en toda Europa aplaudieron de inmediato el triunfo de Meloni, asegurando que envía un mensaje histórico y nacionalista a Bruselas. La victoria de Meloni se produce después de un triunfo de la derecha en Suecia y de avances de la ultraderecha en Francia y España.
Sin embargo, la participación en las elecciones del domingo en Italia fue históricamente baja, con un 64%, y los encuestadores insinuaron que los votantes se quedaron en casa a manera de protesta y desilusionados por los acuerdos tras bastidores que dieron forma a los últimos tres gobiernos del país y por la combinación de partidos en el gobierno de unidad nacional del premier saliente Mario Draghi.
En contraste, Meloni, de 45 años, era percibida como un nuevo rostro en un carrusel de gobiernos italianos, y muchos de los habitantes del país parecían votar por un cambio, según los analistas.
La victoria de Hermanos de Italia, un partido que acaba de cumplir 10 años, habla más de la desilusión de los italianos con el statu quo de hace varias décadas que de algún aumento en el neofascismo o en el ultraderechismo, dijo Nathalie Tocci, directora del Instituto de Asuntos Internacionales, un organismo con sede en Roma.
«Diría que la razón principal por la que muchos votarán por este partido es simplemente porque son los nuevos de la cuadra», declaró.
El marcado vuelco a la derecha en las elecciones «confirma que el electorado italiano sigue siendo voluble», comentó Wolfango Piccoli, un analista político con sede en Londres, destacando que alrededor del 30% de los votantes eligieron a un partido distinto que en 2018.
Meloni, cuyo partido tiene sus orígenes en el Movimiento Social Italiano, un partido neofascista de la posguerra, intentó mostrar un tono de unificación, destacando que los italianos finalmente fueron capaces de determinar a sus gobernantes.
«Si se nos llama a gobernar esta nación, lo haremos para todos, lo haremos para todos los italianos, y lo haremos con el objetivo de unir al pueblo», dijo Meloni. «Italia nos eligió. No la traicionaremos».
Los resultados casi definitivos mostraban que la coalición de centro-derecha obtuvo el 44% de los votos parlamentarios, mientras que los Hermanos de Italia de Meloni se hicieron con el 26%, lo que supuso su mayor victoria en una década de existencia. Sus socios de coalición se repartieron el resto: el partido antiinmigración Liga, liderado por Matteo Salvini, obtuvo el 9%, y Forza Italia, del ex primer ministro Silvio Berlusconi, se llevó alrededor del 8% de los votos.
El Partido Democrático, de centro-izquierda, y sus aliados obtuvieron alrededor del 26% de los sufragios, mientras que el Movimiento 5 Estrellas —que fue el más votado en las elecciones parlamentarias de 2018— consiguió el 15%.
Aunque la centro-derecha fue la clara vencedora, la formación de un gobierno aún está a semanas de distancia e implicará consultas entre los líderes de los partidos y con el presidente Sergio Mattarella. Mientras tanto, Draghi permanece en un papel provisional.

Noticias Anteriores

Colombianos protestan contra reformas de Gustavo Petro

Siguientes Noticias

Familia venezolana secuestrada en frontera entre México y EEUU

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
Carlos Ospina, Claudia Rivero y sus hijos

Familia venezolana secuestrada en frontera entre México y EEUU

Giacomo Raspadori celebra tras anotar un gol para Italia en la victoria 2-0 ante Hungría en la Liga de Naciones, en Budapest, el lunes 26 de septiembre de 2022. (Zsolt Szigetvary/MTI vía AP)

Italia vence 2-0 a Hungría y avanza en la Liga de Naciones

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3880 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3729 Compartidos
    Compartido 1492 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4432 Compartidos
    Compartido 1773 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp