viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Muere Jiang Zemin, que lideró el auge de China

Por La Calle Administrador
30 de noviembre de 2022
en Internacionales
ARCHIVO - El expresidente de China Jiang Zemin observa la inauguración del 18vo Congreso del Partido Comunista, en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, el 8 de noviembre de 2012. Jiang falleció el miércoles 30 de noviembre de 2022 a los 96 años. (AP Foto/Ng Han Guan, Archivo)

ARCHIVO - El expresidente de China Jiang Zemin observa la inauguración del 18vo Congreso del Partido Comunista, en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, el 8 de noviembre de 2012. Jiang falleció el miércoles 30 de noviembre de 2022 a los 96 años. (AP Foto/Ng Han Guan, Archivo)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por JOE McDONALD Associated Press
BEIJING (AP) — Jiang Zemin, quien sacó a China del aislamiento después de que el ejército aplastara las protestas prodemocráticas de la Plaza de Tiananmén en 1989 y que respaldó las reformas económicas que dieron pie a décadas de crecimiento acelerado, murió el miércoles. Tenía 96 años.
Jiang, quien fue presidente durante una década hasta 2003 y encabezó al Partido Comunista por 13 años hasta 2002, murió de leucemia y falla multiorgánica en Shanghái, informó la prensa estatal.
Su fallecimiento se produce en momentos en que el partido gobernante enfrenta sus mayores manifestaciones de oposición pública en décadas, en las que multitudes exigieron la renuncia del presidente Xi Jinping el fin de semana durante protestas en contra de las restricciones impuestas para evitar la propagación del COVID-19 que obligan a que millones de personas sean confinadas a sus viviendas.
Jiang fue una elección inesperada para dirigir a un dividido Partido Comunista tras las revueltas de 1989 y lideró cambios históricos, como la reactivación de reformas de economía de mercado, la devolución de Hong Kong en 1997 tras el mandato británico y la entrada del país en la Organización Mundial del Comercio en 2001.
Pero mientras China se abría al exterior, el gobierno de Jiang aplastaba la disidencia. Encarceló a activistas de derechos humanos, laborales y prodemocráticos, y prohibió el movimiento religioso de Falun Gong, al que el partido en el gobierno consideraba una amenaza para su monopolio en el poder.
Jiang renunció en 2004 a su último título oficial, pero seguía siendo una fuerza tras bambalinas en las luchas de poder que llevaron al ascenso del presidente Xi Jinping, quien asumió el gobierno en 2012. Xi ha estrechado el control político, aplastado lo que queda de disidencia china y reafirmado el dominio de la industria estatal.
La televisión estatal china le dedicó 48 minutos de una transmisión noticiosa extendida a la muerte de Jiang. Se mostraron imágenes del exmandatario charlando con granjeros, recorriendo fábricas y reuniéndose con dignatarios extranjeros.
El partido lo declaró un «gran revolucionario proletario» y un «probado luchador comunista».
Jiang fue responsable de que China «ingresara a una plataforma global y se rehabilitara después de lo sucedido en 1989», dijo Kerry Brown, un experto en política china del King’s College London. «Será recordado como alguien que probablemente tuvo una contribución bastante positiva».
Había rumores sobre la mala salud de Jiang después de que no acudió al congreso del partido en octubre, en el que Xi, el líder más influyente del país al menos desde la década de 1980, rompió con la tradición y se asignó un tercer mandato de cinco años.
Jiang estuvo a punto de retirarse como secretario del partido para Shanghái en 1989 cuando fue seleccionado por el entonces dirigente Deng Xiaoping para unir al partido y a la nación. Relevó en el cargo a Zhao Ziyang, quien fue despedido por Deng debido a su empatía con las manifestaciones estudiantiles de Tiananmén.
En 13 años como secretario general del partido, el cargo más influyente del país, Jiang comandó el ascenso de China hasta convertirse en una potencia económica al recibir en el partido a capitalistas y atrayendo inversión extranjera después de que la nación se integró a la OMC. China rebasó a Alemania y posteriormente a Japón para convertirse en la segunda mayor economía mundial, sólo detrás de Estados Unidos.
Jiang obtuvo un premio político cuando se eligió a Beijing como sede de los Juegos Olímpicos de 2008 luego de fracasar con una candidatura previa.
El secretario general de la ONU António Guterres se refirió a Jiang como un «firme defensor del compromiso internacional» y recordó su «calidez personal y su franqueza». El Consejo de Seguridad Nacional guardó un minuto de silencio en su honor.
Corpulento y con unos grandes y característicos anteojos, Jiang era un líder vivaz que tocaba el piano y disfrutaba de cantar, a diferencia de sus sucesores más reservados, Hu Jintao y Xi.
Hablaba inglés con entusiasmo, aunque entrecortado, y durante una visita a Gran Bretaña intentó convencer a la reina Isabel II de que cantara en un karaoke.

Noticias Anteriores

Capturan a una familia de estafadores en el estado Sucre

Siguientes Noticias

Centro Social Italo Venezolano de Valencia rindió homenaje a Nuestra Señora del Socorro

Noticias Relacionadas

En esta imagen de archivo, sitios caminan por la destruida localidad de Douma, el escenario de un presunto ataque con armas químicas, cerca de Damasco, Siria, el 16 de abril de 2018. (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)
Internacionales

Pesquisa culpa a Siria de un ataque letal con cloro en 2018

27 de enero de 2023
ARCHIVO - Niños Wayuu dentro de su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, el 10 de septiembre de 2015. La malnutrición causó la muerte de al menos 308 niños y niñas menores a cinco años en Colombia en 2022, el mayor número de casos registrados en los últimos cinco años, de acuerdo con un informe presentado el viernes 27 de enero de 2023 por la Defensoría del Pueblo. Muchas de las muertes infantiles se reportaron en La Guajira, al norte del país, y el el Chocó, en el oeste, dos de los departamentos más pobres de Colombia. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)
Internacionales

Colombia registra muerte de 308 niños por desnutrición

27 de enero de 2023
En esta imagen tomada de un video de una cámara corporal del Departamento de Policía de San Francisco, se muestra a Paul Pelosi, derecha, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, forcejear con su agresor para apoderarse de un martillo durante un brutal ataque ocurrido el año pasado en la casa de la pareja en San Francisco el 28 de octubre de 2022. (Departamento de Policía de San Francisco vía AP)
Internacionales

Video muestra forcejeo durante agresión contra Paul Pelosi

27 de enero de 2023
Personal médico cubre los cadáveres de víctimas de un ataque cerca de una sinagoga, en Jerusalén, el viernes 27 de enero de 2023. (AP Foto/Mahmoud Illean)
Internacionales

Matan a seis personas cerca de sinagoga de Jerusalén

27 de enero de 2023
ARCHIVO - La zona donde se encuentra la escuela de baile Star Dance Studio, el lugar donde se registró un tiroteo, se encuentra acordonada por la policía, en Monterey Park, California, el domingo 22 de enero de 2023. (AP Foto/Jae C. Hong, archivo)
Internacionales

Vistazo a los sucesivos tiroteos a mansalva en California

27 de enero de 2023
Se ven hombres a través de la ventanilla destruida de un camión tras un ataque con cohetes en Kiev, Ucrania, 26 de enero de 2023. (AP Foto/Daniel Cole)
Internacionales

Ucrania denuncia 10 muertos en cañoneo ruso

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias

Centro Social Italo Venezolano de Valencia rindió homenaje a Nuestra Señora del Socorro

César Montes de México reacciona al final del partido contra Arabia Saudí por el Grupo C de la Copa Mundial en el Estadio Lusail en Lusail, Qatar, el miércoles 30 de noviembre de 2022. México ganó 2-1 pero no logró avanzar en el torneo. (Foto AP/Ricardo Mazalán)

Un final de drama y no deseado para México

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3999 Compartidos
    Compartido 1600 Tweet 1000
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3972 Compartidos
    Compartido 1589 Tweet 993
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3799 Compartidos
    Compartido 1520 Tweet 950
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4488 Compartidos
    Compartido 1795 Tweet 1122
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3807 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp