martes, febrero 7, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Pfizer reporta ganancias de 4.900 mdd en 1er trimestre

Por La Calle Administrador
4 de mayo de 2021
en Internacionales
Un hombre camina junto al edificio del gigante farmacéutico Pfizer el viernes, 5 de febrero del 2021, en Nueva York. Impulsada por un enorme salto en las ventas de su vacuna para el coronavirus y sólido rendimiento en el primer trimestre del año en casi toda la compañía, Pfizer elevó el 4 de mayo su pronóstico financiero para el 2021 luego de superar por amplio margen las expectativas de Wall Street. (AP Foto/Mark Lennihan)

Un hombre camina junto al edificio del gigante farmacéutico Pfizer el viernes, 5 de febrero del 2021, en Nueva York. Impulsada por un enorme salto en las ventas de su vacuna para el coronavirus y sólido rendimiento en el primer trimestre del año en casi toda la compañía, Pfizer elevó el 4 de mayo su pronóstico financiero para el 2021 luego de superar por amplio margen las expectativas de Wall Street. (AP Foto/Mark Lennihan)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por LINDA A. JOHNSON Associated Press
La venta de vacunas durante la pandemia ha impulsado las finanzas de Pfizer y demostrado que la estrategia que la compañía comenzó a implementar hace más de una década le está dando buenos resultados.
La farmacéutica con sede en Nueva York reportó el martes ganancias por 4.900 millones de dólares en los primeros tres meses del año e incrementó fuertemente su pronóstico de utilidades para el resto de 2021 gracias a la enorme demanda de su vacuna contra el COVID-19. La empresa, junto con su aliada alemana BioNTech, prevé sólidos ingresos por su vacuna y las dosis de refuerzo para los próximos tres años.
Pfizer, alguna vez vista como una máquina de mercadotecnia para sus exitosos tratamientos como el Viagra y Lipitor, se ha transformado en una potencia en la fabricación de medicamentos para el tratamiento del cáncer, enfermedades raras y, desde luego, vacunas.
El martes, Pfizer prácticamente duplicó sus proyecciones de ventas para su vacuna contra el COVID-19 este año, de 15.000 millones de dólares a cerca de 26.000 millones. Sus socios esperan poder entregar cerca de 2.500 millones de dosis de vacuna este año, incluyendo unas 300 millones en Estados Unidos, y ya se alistan para lo que podrían ser refuerzos anuales.
Pfizer ingresó en el discreto y poco rentable ramo de las vacunas en 2009, cuando adquirió a Wyeth y lo que en ese entonces era su vacuna experimental contra el neumococo. La vacuna, que protege de infecciones por neumococo en el oído, torrente sanguíneo y otras partes del cuerpo, fue aprobada en Estados Unidos al año siguiente. Se convirtió en la vacuna más lucrativa del mundo con ventas anuales de unos 5.000 millones de dólares, una cifra sin precedente hasta ese momento.
«Los inversionistas estaba escépticos por la adquisición de Wyeth debido a que las vacunas eran un área aletargada de alto riesgo y que rara vez rendían dividendos suficientes para justificar la inversión. Pfizer demostró que se equivocaban», dijo Erik Gordon, profesor de negocios en la Universidad de Michigan.
Pfizer comenzó a desarrollar más vacunas y a acumular experiencia. Entonces, en 2018 comenzó una alianza con BioNTech enfocada en la creación de una vacuna contra la influenza con una tecnología nueva que empleaba ARN mensajero o ARNm. La vacuna utiliza material genético en lugar de un virus inactivo para entrenar al sistema inmunitario del organismo para producir anticuerpos en caso de una infección viral.
Pero mientras la vacuna contra la influenza aún estaba en fase de pruebas, apareció el nuevo coronavirus y las empresas se volcaron en utilizar la tecnología para desarrollar una vacuna. Su vacuna ha mostrado una eficacia superior al 90% y se ha ganado rápidamente la aprobación de emergencia en un país tras otro, al tiempo que ha evitado los retrasos en la fabricación y las dudas sobre inocuidad que afectan a algunos rivales.

Noticias Anteriores

City elimina a PSG y llega por 1ra vez a final de Champions

Siguientes Noticias

Gloria Hidlago: “Mi propósito básico es ayudar a todas las personas a sentirse mejor”

Noticias Relacionadas

Rescatistas y médicos trasladan a una joven que fue rescatada de entre los escombros de un edificio derruido en Sanliurfa, en el sur de Turquía, el 6 de febrero de 2023, luego de un potente sismo. (IHA via AP)
Destacados

Suben a más de 5.000 las muertes por sismo en Turquía, Siria

7 de febrero de 2023
Rescatistas buscan a personas desaparecidas en un edificio que se desplomó tras un terremoto, el lunes 6 de febrero de 2023, en Adana, Turquía. (AP Foto/Khalil Hamra)
Destacados

Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

6 de febrero de 2023
Equipos de emergencia buscan personas entre los escombros de un edificio destruido, el lunes 6 de febrero de 2022, en Adana, Turquía. (AP Foto/Khalil Hamra)
Destacados

Sobrevivientes gritan entre los escombros en Turquía y Siria

6 de febrero de 2023
Una mujer emite su voto durante las elecciones intermedias y un referéndum nacional, en Quito, Ecuador, el domingo 5 de febrero de 2023. Los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir alcaldes, concejales municipales, así como para decidir sobre una consulta que incluye ocho preguntas, enfocadas principalmente en temas de seguridad. (Foto AP/Dolores Ochoa)
Internacionales

Oposición fortalecida tras consulta y elecciones en Ecuador

6 de febrero de 2023
Un edificio derrumbado después de un terremoto, el lunes 6 de febrero de 2023, en Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sur de Turquía. (Depo Photos via AP)
Internacionales

Las placas tectónicas bajo Turquía se habrían separado dos metros de golpe

6 de febrero de 2023
Fotografía proporcionada por Chad Fish de los restos de un globo sobre el océano Atlántico en la costa de Carolina del Sur con un avión de combate y su estela debajo, el sábado 4 de febrero de 2023. (Chad Fish vía AP)
Internacionales

Casa Blanca: Mejor vigilancia detectó globo espía chino

6 de febrero de 2023
Siguientes Noticias

Gloria Hidlago: “Mi propósito básico es ayudar a todas las personas a sentirse mejor”

Capturado individuo solicitado por hurto en la Kerdell

Mas Leídas

  • Inameh pronostica lluvias dispersas en zonas del paìs

    Este es el link para empadronarse en el XV Censo por lo que ofrecen un bono

    15140 Compartidos
    Compartido 6056 Tweet 3785
  • Abatido líder de la banda «Maikel Seco» por comisiones mixtas en Tocuyito

    4129 Compartidos
    Compartido 1652 Tweet 1032
  • Banda de ‘’El conejo’’ ataco puestos policiales en Tejerías

    3749 Compartidos
    Compartido 1500 Tweet 937
  • Dos personas capturadas por falsificación de documentos en Valencia

    3702 Compartidos
    Compartido 1481 Tweet 926
  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    21995 Compartidos
    Compartido 8798 Tweet 5499

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp