jueves, junio 16, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Putin dice Occidente no logrará aislar a Rusia

El presidente ruso Vladimir Putin vaticinó el jueves que Occidente fracasará en su intento de aislar a Rusia y que enfrentará más problemas económicos

Por Redacción
26 de mayo de 2022
en Internacionales
Un niño sostiene un tren de juguete en el exterior de su casa, que sufrió graves daños tras un ataque ruso en Pokrovsk, en el este de Ucrania, el 25 de mayo de 2022. (AP Foto/Francisco Seco)

Un niño sostiene un tren de juguete en el exterior de su casa, que sufrió graves daños tras un ataque ruso en Pokrovsk, en el este de Ucrania, el 25 de mayo de 2022. (AP Foto/Francisco Seco)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por The Associated Press undefined
Los acontecimientos más recientes de la guerra en Ucrania:
___
MOSCÚ — El presidente ruso Vladimir Putin vaticinó el jueves que Occidente fracasará en su intento de aislar a Rusia y que enfrentará más problemas económicos.
En declaraciones por videoenlace a miembros del Foro Económico Euroasiático, en el que participan varios ex países soviéticos, Putin dijo que Rusia no se aislará de la cooperación internacional.
Aislar a Rusia, insistió, «es imposible, totalmente irrealista en el mundo moderno» y «quienes los intenten más bien se perjudicarán a sí mismos».
Citó problemas económicos en Occidente como «una inflación que no se ve desde hace 40 años, un creciente desempleo, la ruptura de las cadenas de suministros y el empeoramiento de crisis globales como la alimentaria».
«No es broma», afirmó. «Es un tema serio que tendrá impacto en todo el sistema de relaciones políticas y económicas».
Fustigó a Occidente por confiscar las reservas rusas, señalando que «el robo de lo que le pertenece al otro jamás trae algo bueno».
___________________________________
MOSCÚ — El Kremlin espera que Ucrania reconozca la situación actual y acepte las demandas de Moscú.
Preguntado por si Rusia espera que Ucrania haga concesiones territoriales, el vocero del gobierno ruso, Dmitry Peskov, afirmó el jueves que «Moscú espera la aceptación de sus demandas y la comprensión de la situación real que existe de facto».
Rusia había exigido previamente a Kiev que reconozca su soberanía sobre la península de Crimea, que se anexionó de Ucrania en 2014, así como la independencia de las regiones del este del país que cuentan con su apoyo.
Durante las conversaciones de marzo, los funcionarios ucranianos señalaron que el estatus de Crimea y de las regiones secesionistas podría discutirse más adelante, pero en las últimas semanas han endurecido su postura y afirmaron que las tropas rusas deben retirarse a sus posiciones previas al inicio de la invasión el 24 de febrero.
En una conferencia telefónica con reporteros, Peskov indicó que «Kiev debe reconocer la situación de facto y hacer una evaluación sombría de la misma».
___
DAVOS, Suiza — El primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, advierte que Rusia «irá más allá» y apunta que su país podría ser el próximo si Ucrania no gana la guerra.
Eslovaquia, que forma parte de la Unión Europea y la OTAN, comparte frontera con Ucrania.
«Tenemos que apoyar a Ucrania porque si fracasa, nos amenazará a nosotros, a Polonia, Estonia, Letonia y Lituania», dijo Heger a Sky News durante el Foro Económico Mundial de Davos.
___
SARAJEVO, Bosnia-Herzegovina — La secretaria británica de Exteriores, Liz Truss, dice que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está «tratando de pedir un rescate al mundo» al exigir que se levanten algunas sanciones para permitir la reanudación de las exportaciones de grano desde Ucrania.
«Básicamente, ha convertido en arma el hambre y la falta de alimentos entre los más pobres del mundo», afirmó Truss durante una visita a Bosnia el jueves. «Simplemente no podemos permitir que esto ocurra».
Truss prometió que «se hará todo lo posible, junto a nuestros aliados y socios, para sacar el grano de Ucrania y abastecer al resto del mundo».
Pero las sanciones deben mantenerse para cortar la financiación para la guerra rusa en Ucrania.
«Tenemos que asegurarnos de que Putin pierde en Ucrania», afirmó. «Lo que no puede haber es un levantamento de las sanciones, un aplacamiento que haga a Putin más fuerte en el largo plazo».
___
MOSCÚ — Occidente debe levantar algunas sanciones contra Rusia para que se reanuden los envíos de grano desde Ucrania, dice el Kremlin.
Los aliados occidentales han acusado a Rusia de bloquear estas exportaciones, lo que agrava la crisis alimentaria en África y en otras regiones.
«Rechazamos categóricamente las acusaciones y acusamos a los países occidentales de emprender una serie de acciones ilegales que han llevado al bloqueo», afirmó el vocero del gobierno ruso, Dmitry Peskov.
Durante una conferencia telefónica con reporteros, el portavoz añadió que, en concreto, Occidente «debe anular las decisiones ilegales que impiden el alquiler de barcos y la exportación de grano».
___
TIRANA — Albania ofrece una base naval a la OTAN para resaltar el valor que tiene la alianza militar para la pequeña nación mediterránea «en estos tiempos difíciles», dice la oficina del primer ministro.
Edi Rama dijo el jueves que la base de Pashaliman, ubicada a 180 kilómetros (110 millas) al sur de la capital, Tirana, podría ser «un valor añadido» para la OTAN y que se ha preparado un proyecto para su renovación.
«En estos tiempos difíciles creo que el general podría considerar tener una base naval de la OTAN en Albania», afirmó Rama en un discurso el miércoles.
Albania, que ingresó en la Alianza en 2009, se ha unido a Estados Unidos y la Unión Europea en su condena a la guerra rusa en Ucrania.
La base de Pashaliman, situada en la Bahía de Vlora, fue construida en la década de 1950, cuando la Unión Soviética la dotó de 12 submarinos, convirtiéndola en su única base naval en el Mediterráneo. Tras la ruptura de las relaciones entre Tirana y Moscú en 1961, las instalaciones siguieron albergando los cuatro submarinos restantes y otras embarcaciones militares más pequeñas.
___
MOSCÚ — El ejército de Rusia dice que ha destruido una gran unidad ucraniana con equipos en una estación de tren en el este del país.
Aviones de guerra rusos atacaron la estación de Pokrovsk coincidiendo con la llegada de una brigada de asalto para reforzar a las fuerzas ucranianas en la región, explicó el jueves el vocero del Ministerio de Defensa ruso, el mayor general Igor Konashenkov.
Según Konashenkov, las fuerzas rusas destruyeron también un centro de inteligencia electrónica ucraniano en Dniprovske, en la región sureña de Mykolaiv, y mataron a 11 soldados ucranianos y a 15 expertos internacionales. Su afirmación no pudo confirmarse de forma independiente.
La fuerza aérea rusa alcanzó 48 contingentes de soldados y armas y dos depósitos de munición en las últimas 24 horas, agregó.
En otras zonas del país, la artillería rusa atacó más de 500 objetivos ucranianos, incluyendo grupos de tropas y puestos de artillería, dijo.
___
Las tropas de Moscú continúan intentando hacer avanzar su ofensiva en varios puntos de la línea del frente en el este de Ucrania, y lanzan ataques aéreos y con misiles contra infraestructura en todo el país, dice el Estado Mayor del ejército ucraniano.
Rodion Miroshnik, un representante de la región separatista de Luhansk en Rusia, afirmó que alrededor de 8.000 soldados ucranianos están en cautiverio en las regiones de Donetsk y Luhansk y que la cifra aumenta en «cientos» a diario. Sus afirmaciones no pudieron verificarse de forma independiente.
___
LONDRES — Rusia ha sufrido pérdidas sustanciales entre sus unidades de élite debido a la «complacencia» de sus comandantes y a la incapacidad para anticipar la fuerte resistencia ucraniana, dice el ejército de Gran Bretaña.
La división aerotransportada VDV ha estado involucrada en «varios fracasos tácticos destacables» desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, incluyendo el intento de capturar y controlar el aeródromo de Hostomel, cerca de Kiev, al inicio de la guerra y los fallidos intentos de cruzar el río Siverskyi Donets en el este del país, explicó el Ministerio de Defensa británico el jueves.
En su reporte diario de inteligencia, el ministerio apuntó que la VDV había sido enviada a misiones «más apropiadas para la infantería pesada blindada y ha sufrido muchas bajas durante la campaña. Su desigual rendimiento refleja probablemente una mala gestión estratégica de sus capacidades y el fracaso de Rusia a la hora de asegurar la superioridad aérea».
«La incapacidad para anticipar la resistencia ucraniana y la consiguiente complacencia de los comandantes rusos ha causado pérdidas significativas en muchas de las unidades de élite rusas», agregó la nota británica.

Noticias Anteriores

Portugal autoriza venta de Chelsea de parte de Abramovich

Siguientes Noticias

Bajan solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU

Noticias Relacionadas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izquierda); el primer ministro de Italia, Mario Draghi (centro, derecha) y el canciller alemán, Olaf Scholz (centro), durante una visita a Irpín, Ucrania, el 16 de junio de 2022. (Ludovic Marin, Pool vía AP)
Internacionales

Ucrania recibe promesas de armas y de vía hacia la UE

16 de junio de 2022
Los actores Penélope Cruz, izquierda, y Antonio Banderas en el estreno de “Competencia oficial” en el Festival de Tribeca el martes 14 de junio de 2022 en Nueva York. (Foto Evan Agostini/Invision/AP)
Internacionales

Cruz y Banderas unidos por el humor en «Competencia oficial»

16 de junio de 2022
El líder indígena Leonidas Iza, centro, habla con manifestantes en un punto de bloqueo durante una protesta nacional contra el gobierno de Guillermo Lasso convocada principalmente por organizaciones indígenas en Cotopaxi, Ecuador, el lunes 13 de junio de 2022. (AP Foto/Dolores Ochoa)
Internacionales

AP EXPLICA: ¿Por qué hay nuevas protestas en Ecuador?

16 de junio de 2022
Una empleada de la Fundación Nacional del Indio, FUNAI, junto a una pancarta con la imagen del experto indígena Bruno Pereira (derecha) y del periodista británico Dom Phillips, durante una vigilia en Brasilia, Brasil, el 13 de junio de 2022. (AP Foto/Eraldo Peres)
Internacionales

Brasil: Pescador confiesa asesinato de desaparecidos

16 de junio de 2022
El candidato presidencial Gustavo Petro asiste a una reunión con personas con discapacidad física en Bogotá, Colombia, el miércoles 8 de junio de 2022.  (AP Foto/Fernando Vergara)
Internacionales

Petro busca gobernar Colombia venciendo el antipetrismo

16 de junio de 2022
Un hombre quema llantas durante una marcha contra el gobierno de Guillermo Lasso convocada principalmente por organizaciones indígenas, en Quito, Ecuador, el jueves 16 de junio de 2022. (Foto AP/Dolores Ochoa)
Destacados

Siguen protestas en el marco de paro indígna en Ecuador

16 de junio de 2022
Siguientes Noticias
ARCHIVO - Un anuncio de contrataciones es visto en las afueras de un Starbucks en Schaumburg, Pensilvania, el 1 de abril del 2022. Menos estadounidenses solicitaron ayuda por desempleo la semana que concluyó el 21 de mayo, con el número de estadounidenses recibiendo las prestaciones ya cerca de su nivel más bajo en cinco décadas. (AP Foto/Nam Y. Huh)

Bajan solicitudes de ayuda por desempleo en EEUU

La medida entrará en vigencia desde el próximo 30 de Mayo del 2022.

INAC publicó nuevas medidas para ingresar a Venezuela

Mas Leídas

  • Hallan cadáver de un hombre en La Esmeralda

    3928 Compartidos
    Compartido 1571 Tweet 982
  • Hallan cadáver de hombre en la vía hacia el aeropuerto de Valencia

    4215 Compartidos
    Compartido 1686 Tweet 1054
  • Hombre casi muere electrocutado en la Zona Industrial El Roble

    3758 Compartidos
    Compartido 1503 Tweet 940
  • Dos muertos durante celebración de quince años en el barrio La Cruz

    3997 Compartidos
    Compartido 1599 Tweet 999
  • Hombre habría abusado sexualmente a una adolescente en Morón

    3724 Compartidos
    Compartido 1490 Tweet 931

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp