viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Rusia dice que conquista terreno en el este de Ucrania

En las últimas semanas se han registrado intensos combates en Sievierodonetsk y en la ciudad cercana de Lysychansk.

Por La Calle Administrador
7 de junio de 2022
en Internacionales
Un miliciano civil sostiene un rifle y una escopeta durante una sesión de entrenamiento en un campo de tiro a las afueras de Kiev, Ucrania, el martes 7 de junio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Un miliciano civil sostiene un rifle y una escopeta durante una sesión de entrenamiento en un campo de tiro a las afueras de Kiev, Ucrania, el martes 7 de junio de 2022. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por JOHN LEICESTER y HANNA ARHIROVA Associated Press
KIEV, Ucrania (AP) — Rusia aseguró el martes que ha tomado el control del 97% de una de las dos provincias que conforman la región del Donbás, acercando al Kremlin a su objetivo de capturar la zona industrial del este de Ucrania, donde se encuentra minas de carbón y fábricas.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, dijo que las fuerzas de Moscú controlan casi toda la provincia de Luhansk. Y aparentemente, Rusia ahora ocupa prácticamente la mitad de la provincia de Donetsk, según funcionarios ucranianos y analistas militares.
Después de desistir de su intento de entrar en Kiev hace dos meses, Rusia declaró que la captura del Donbás era su objetivo principal. Separatistas prorrusos han estado combatiendo a las fuerzas del gobierno ucraniano en el Donbás desde 2014, y la región ha sido escenario de los combates más intensos en las últimas semanas.
A principios de la guerra, las fuerzas rusas también tomaron control de toda la región de Jersón y de buena parte de la región de Zaporiyia, ambas en el sur de Ucrania. Funcionarios rusos y sus designados locales han discutido planes para que esas regiones declaren su independencia o se sumen a Rusia.
Pero en lo que podría ser la más reciente instancia de sabotaje antirruso dentro de Ucrania, la prensa estatal rusa señaló el martes que cuatro personas resultaron heridas por una explosión en una cafetería en la ciudad de Jersón. La agencia noticiosa Tass se refirió a la explosión en la ciudad ocupada por Rusia como un «acto terrorista».
Antes de la invasión del 24 de febrero, funcionarios ucranianos habían dicho que Rusia controlaba alrededor del 7% del país, incluyendo la Península de Crimea que se anexó Moscú en 2014 y áreas bajo poder de separatistas en Donetsk y Luhansk. La semana pasada, el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy señaló que 20% del territorio se encontraba ahora bajo control de Rusia.
A pesar de que Rusia tiene más armas y elementos, los defensores ucranianos continúan atrincherados y han mostrado capacidad para contraatacar.
Aunque insiste en la necesidad de que Ucrania derrote a Rusia en el campo de batalla, Zelenskyy dijo el martes en una conferencia del Financial Times que sigue abierto a las negociaciones de paz con el presidente ruso Vladimir Putin.
Pero una funcionaria de inteligencia estadounidense aseguró que no es el momento adecuado.
«No van a sentarse en la mesa de negociaciones hasta que una de las dos partes sienta que tiene una ventaja que pueda aprovechar», dijo Andrea Kendall-Taylor, del Center for a New American Security, un organismo con sede en Washington.
Los rusos «piensan que son capaces de tomar todo el Donbás y luego podrían usar eso como una oportunidad de iniciar una negociación», dijo Kendall-Taylor en un seminario en línea organizado por las universidades de Columbia y Nueva York.
En tanto, Shoigu dijo que las fuerzas de Moscú han tomado los distritos residenciales de Sievierodonetsk y luchan por el control de una zona industrial a las afueras de la ciudad y de poblados cercanos.
En las últimas semanas se han registrado intensos combates en Sievierodonetsk y en la ciudad cercana de Lysychansk. Son unas de las pocas ciudades y localidades en la región de Luhansk que aún combaten la invasión rusa, la cual cuenta con colaboración de fuerzas prorrusas locales.
Shoigu añadió que los soldados rusos continuaban su avance hacia la localidad de Popasna y tomaron control de Lyman, Sviatohirsk y otros 15 pueblos de la región.
El asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyan instó a la población a no desalentarse por las derrotas en el campo de batalla.
«No se dejen asustar por las noticias de que hemos cedido algo», dijo en un discurso videograbado. «Es claro que se están realizando maniobras tácticas. Perdemos algo, recuperamos algo».
___
Los periodistas de Associated Press David Keyton y Oleksandr Stashevskyi en Kiev; Yuras Karmanau en Leópolis, Ucrania; Andrew Katell, en Nueva York; y Lolita Baldor, en Washington, contribuyeron a este despacho.

Noticias Anteriores

Goodyear retirará 173.000 neumáticos por falla de seguridad

Siguientes Noticias

McConaughey aboga por control de armas en la Casa Blanca

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
El actor Matthew McConaughey sostiene un retrato de Alithia Ramirez, de 10 años, quien fue asesinada en el tiroteo masivo de la escuela primaria de Uvalde, Texas, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 7 de junio de 2022 en Washington. (Foto AP/Evan Vucci)

McConaughey aboga por control de armas en la Casa Blanca

ARCHIVO - Rich Strike, montado por el venezolano Sonny León, gana la edición número 148 del Derby de Kentucky, el sábado 7 de mayo de 2022 (AP Foto/Jeff Roberson, File)

Ganador de Derby, 3er favorito en Belmont

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3906 Compartidos
    Compartido 1562 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4431 Compartidos
    Compartido 1772 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp