viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Ucrania: Cesan a altos funcionarios por corrupción

Por La Calle Administrador
24 de enero de 2023
en Internacionales
El viceministro de Defensa de Ucrania Viacheslav Shapovalov posa para una fotografía en Kiev, Ucrania. (Ukrainian Defense Ministry Press Office via AP)

El viceministro de Defensa de Ucrania Viacheslav Shapovalov posa para una fotografía en Kiev, Ucrania. (Ukrainian Defense Ministry Press Office via AP)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por ANDREW MELDRUM Associated Press
KIEV, Ucrania (AP) — Varios altos funcionarios ucranianos, incluidos gobernadores de regiones ubicadas en el frente de batalla, perdieron su empleo el martes debido a un escándalo de corrupción que asedia al gobierno del presidente Volodymyr Zelenskyy en momentos en que lidia con una invasión rusa que comenzó hace casi 11 meses.
El mayor reacomodo a nivel gubernamental en Ucrania desde el inicio de la guerra se produjo en momentos en que funcionarios estadounidenses dijeron que Washington se disponía a aprobar el envío de tanques M1 Abrams a Kiev, una vez que empieza a disiparse el recelo internacional a enviar tanques hacia el frente de batalla contra los rusos.
Zelenskyy fue elegido en 2019 tras hacer campaña con un programa de gobierno antisistema y anticorrupción en un país que ha aquejado problemas de corrupción desde hace tiempo, y las nuevas acusaciones se producen mientras los aliados occidentales canalizan miles de millones de dólares para ayudar a Kiev a repeler la invasión de Moscú.
Funcionarios de varios países, incluido Estados Unidos, han exigido mayor rendición de cuentas en cuanto a la asistencia, debido a la desenfrenada corrupción en Ucrania. Aunque Zelenskyy y sus colaboradores describen las renuncias y despidos como evidencia de que sus medidas anticorrupción están dando resultados, el escándalo en tiempos de guerra podría darle argumentos a Moscú respecto a sus ataques políticos al gobierno de Kiev.
En las calles de la capital, Serhii Bochkarev, un traductor de 28 años, aplaudió la noticia.
«La corrupción durante la guerra es totalmente inaceptable debido a que hay personas que están dando sus vidas para combatir a los rusos y defender la patria», subrayó.
Los movimientos incluso afectaron a la oficina de Zelenskyy. El asesor adjunto de la presidencia, Kyrylo Tymoshenko, conocido por sus frecuentes actualizaciones sobre lo que sucede en el frente de batalla, renunció mientras el mandatario se comprometía a abordar los señalamientos de sobornos — incluidos algunos relacionados con los gastos de defensa — que incomodaron a las autoridades y podría obstaculizar los intentos de Ucrania de sumarse a la Unión Europea y a la OTAN.
Tymoshenko pidió que se le destituyera del cargo, según un decreto firmado por Zelenskyy publicado en internet y las propias publicaciones de Tymoshenko en redes sociales. Ninguno explicó los motivos de su renuncia.
El viceministro de Defensa Viacheslav Shapovalov también presentó su renuncia, de acuerdo con informes de la prensa local, asegurando que su salida estaba vinculada a un escándalo en torno a la adquisición de alimentos para las fuerzas armadas ucranianas. El fiscal general adjunto, Oleksiy Symonenko, también renunció a su cargo.
En total, cuatro viceministros y cinco gobernadores de provincias en el frente de batalla dejarían sus cargos, dijo el secretario de Gabinete del país en una publicación en Telegram.
Las autoridades no anunciaron ningún cargo penal y tampoco se dio a conocer de momento explicación alguna.
Las salidas debilitaron las filas de un gobierno que ya se encuentra mermado por los decesos del ministro del Interior, quien supervisaba a la policía y los servicios de emergencias de Ucrania, y otros altos miembros de la agencia que fallecieron la semana pasada al estrellarse su helicóptero.
Tymoshenko llegó a la oficina de presidencia en 2019 después de trabajar en la estrategia de prensa de Zelenskyy durante su campaña presidencial. Se encontraba bajo investigación por el uso personal de vehículos de lujo y era uno de los funcionarios que un investigador de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania vinculó en septiembre pasado con el desfalco de ayuda humanitaria valuada en más de 7 millones de dólares que estaba destinada para la región de Zaporiyia, en el sur del país. Tymoshenko ha negado haber cometido delito alguno.
El domingo, el viceministro de Infraestructura Vasyl Lozynsky fue despedido por su supuesta participación en una red que malversó fondos presupuestarios. La agencia anticorrupción de Ucrania lo detuvo mientras recibía un soborno de 400.000 dólares por ayudar a arreglar contratos para la restauración de instalaciones afectadas por misiles rusos, según el ministro de Infraestructura, Oleksandr Kubrakov. Lozynsky fue colocado en arresto domiciliario, se le pidió que entregara su pasaporte y se le ordenó que portara un dispositivo de monitoreo, además de que se le exigió que no se comunicara con testigos.
En un discurso en video el martes, Zelenskyy declaró que «cualquier problema interno que entorpezca al Estado se está limpiando y se limpiará. Es lo justo, es lo necesario para nuestra defensa y ayuda a nuestro reacercamiento con las instituciones europeas».
Los expertos afirman que su mensaje es que no se tolerará la corrupción.
«Es muy difícil salvar al país cuando hay tanta corrupción», dijo Andrii Borovyk, director ejecutivo de Transparencia Internacional Ucrania, en declaraciones a The Associated Press.
El analista político ucraniano Volodymyr Fesenko dijo a la AP que el reacomodo es «con el objetivo de recordarles a todos los funcionarios que las autoridades planean continuar con su combate a la corrupción en Ucrania, en especial durante la guerra, cuando literalmente escasea todo en el país».
Fesenko, director del grupo de expertos Penta Center con sede en Kiev, dijo que las autoridades ucranianas y de Occidente «no pueden hacerse de la vista gorda ante los más recientes escándalos». Aseguró que los actos de corrupción fueron en torno a suministros para las fuerzas armadas, por lo que los movimientos «son con el fin de tranquilizar a los aliados occidentales y demostrarles a Bruselas y Washington que su ayuda se usa de manera efectiva».
En su reporte de corrupción mundial de 2021, Transparencia Internacional ubicó a Ucrania en el puesto 122 de 180 naciones, siendo el lugar 180 el de mayor corrupción. Rusia se ubicó todavía más abajo, en el sitio 136.
___
Yuras Karmanau, en Tallin, Estonia: Malak Harb, en Kiev; y Ellen Knickmeyer, Lolita C. Baldor y Matthew Lee, en Washington, contribuyeron a este despacho.

Noticias Anteriores

Bolivia: fiesta de las miniaturas inicia con ritos al Ekeko

Siguientes Noticias

Prueba de ADN no confirma ni niega presencia de Santa Claus

Noticias Relacionadas

En esta imagen de archivo, sitios caminan por la destruida localidad de Douma, el escenario de un presunto ataque con armas químicas, cerca de Damasco, Siria, el 16 de abril de 2018. (AP Foto/Hassan Ammar, archivo)
Internacionales

Pesquisa culpa a Siria de un ataque letal con cloro en 2018

27 de enero de 2023
ARCHIVO - Niños Wayuu dentro de su casa en Manaure, La Guajira, Colombia, el 10 de septiembre de 2015. La malnutrición causó la muerte de al menos 308 niños y niñas menores a cinco años en Colombia en 2022, el mayor número de casos registrados en los últimos cinco años, de acuerdo con un informe presentado el viernes 27 de enero de 2023 por la Defensoría del Pueblo. Muchas de las muertes infantiles se reportaron en La Guajira, al norte del país, y el el Chocó, en el oeste, dos de los departamentos más pobres de Colombia. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)
Internacionales

Colombia registra muerte de 308 niños por desnutrición

27 de enero de 2023
En esta imagen tomada de un video de una cámara corporal del Departamento de Policía de San Francisco, se muestra a Paul Pelosi, derecha, esposo de la expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, forcejear con su agresor para apoderarse de un martillo durante un brutal ataque ocurrido el año pasado en la casa de la pareja en San Francisco el 28 de octubre de 2022. (Departamento de Policía de San Francisco vía AP)
Internacionales

Video muestra forcejeo durante agresión contra Paul Pelosi

27 de enero de 2023
Personal médico cubre los cadáveres de víctimas de un ataque cerca de una sinagoga, en Jerusalén, el viernes 27 de enero de 2023. (AP Foto/Mahmoud Illean)
Internacionales

Matan a seis personas cerca de sinagoga de Jerusalén

27 de enero de 2023
ARCHIVO - La zona donde se encuentra la escuela de baile Star Dance Studio, el lugar donde se registró un tiroteo, se encuentra acordonada por la policía, en Monterey Park, California, el domingo 22 de enero de 2023. (AP Foto/Jae C. Hong, archivo)
Internacionales

Vistazo a los sucesivos tiroteos a mansalva en California

27 de enero de 2023
Se ven hombres a través de la ventanilla destruida de un camión tras un ataque con cohetes en Kiev, Ucrania, 26 de enero de 2023. (AP Foto/Daniel Cole)
Internacionales

Ucrania denuncia 10 muertos en cañoneo ruso

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias
En una fotografía proporcionada por el Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos, el sargento Federico Gomez, vestido como Santa Claus, entrega un regalo a un estudiante en Shungnak, Alaska, el 8 de diciembre de 2021. (Cabo Brendan Mullin/Cuerpo de Infantería de la Marina de Estados Unidos, vía AP )

Prueba de ADN no confirma ni niega presencia de Santa Claus

ARCHIVO - Foto del 14 de octubre del 2004 Scott Rolen de los Cardenales de San Luis observa su jonrón de dos carreras frente al lanzador de los Astros de Houston Chad Harville en el juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. (AP Foto/Sue Ogrocki, File)

Scott Rolen, elegido al Salón de la Fama del béisbol

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    4002 Compartidos
    Compartido 1601 Tweet 1001
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3975 Compartidos
    Compartido 1590 Tweet 994
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3799 Compartidos
    Compartido 1520 Tweet 950
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4490 Compartidos
    Compartido 1796 Tweet 1123
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3808 Compartidos
    Compartido 1523 Tweet 952

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp