- Google Ads -
(Marlene Piña Acosta) .- Jacobo Vidarte, experto en eventos adversos, estima que el fuerte olor similar a azufre que habitantes reportan se sigue sintiendo en varias zonas del estado Carabobo, pudiera disminuir de acuerdo a datos históricos, a finales de este mes de enero.
El experimentado rescatista recordó se trata de un evento cíclico, el cual se debe al histórico paso de aguas termales, las más reconocidas en la entidad ubicadas en Trincheras en el municipio Naguanagua y Aguas Calientes en Diego Ibarra. con temperaturas ligeramente altas. “Pero es muy dificil determinar si hay alguna especie de grieta que pudiera estar entre las dos localidades, lo que sí es que todas son en la cara sur de la Cordillera de la Costa”, precisó entrevistado por el Diario La Calle.
Informó que tradicionalmente se percibe el olor entre los meses de diciembre y enero, pero suele disminuir bastante, según datos históricos, terminando el mes de enero, pues no existen informes técnicos-científicos que permitan actualizar este evento.
Citó que se sigue recibiendo una cantidad importante de reportes sobre los olores hacia el norte de la urbanización Lomas del Este, Quintas de Naguanagua, y algunas partes de El Trigal.
No obstante, aclaró que afortunadamente no hay registros de incidencias directas sobre afecciones respiratorias, ni cuadros alérgicos.