lunes, abril 21, 2025
23.2 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Jacobo Vidarte recomienda conocer condiciones de vivienda y del entorno para mitigar riesgos ante lluvias

(Marlene Piña Acosta) .- Conocer las condiciones de riesgos que puedan tener tanto las viviendas como del entorno, ante la presencia de lluvias de moderadas a fuertes o de larga duración, recomienda el experto en salvamento y rescate, Jacobo Vidarte Donaire.
El especialista con larga experiencia en el área, planteó tres pasos para mitigar cualquier riesgo con la temporada de lluvias, el primero de los cuales hacer la evaluación a la vivienda así como de su entorno, en segundo lugar acercarse al Cuerpo de Bomberos, Protección Civil  o grupos de rescate para que corroboren esas condiciones de riesgo, y en tercer lugar el trabajo de los organismos competentes para mitigarlos.
Sobre las condiciones meteorológicas para el estado Carabobo, informó durante entrevista para el Diario La Calle, que se mantienen posibilidades de lluvias fuertes en esta semana, luego de registrarse condiciones generales óptimas para fortalecer las precipitaciones.
«Cada vez que ocurre el paso de una onda tropical, sistema de vaguada o baja presión en general, se mantienen las posibilidades de que las precipitaciones sean más fuertes dentro del ciclo de lluvias».
Sin embargo, precisó que hasta el mediodía de este martes, no había reportes relevantes en el estado Carabobo, solo los típicos de las lluvias, aunque en Aragua,  el tramo Valle Morín en la carretera hacia San Casimiro quedó incomunicado por un deslizamiento de tierra desde la madrugada y colapso de la vía.
Recordó lo señalado por los distintos meteorólogos quienes a comienzo de año alertaron sobre la temporada de precipitaciones de moderadas a fuertes, debido al fenómeno La Niña y altas temperaturas.
El experto mencionó algunos riesgos asociados a lluvias de moderadas a fuertes, entre ellos  la presencia de tormenta eléctrica o el que ésta represente para las personas, como por ejemplo, impacto de rayo o las comunicaciones, interrupción del servicio eléctrico y señal de telefonía celular, anegaciones o inundaciones, afectación a drenajes de aguas servidas, deslizamiento de tierra, entre otros riesgos.
TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas