sábado, abril 19, 2025
28.9 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Josep Borrell señaló a Nicolas Maduro como un ‘’presidente de facto’’ tras reelección

La Unión Europea ha acordado este jueves que no reconocerá la legitimidad del presidente Nicolás Maduro, ante la falta de avances para que el CNE presente actas oficiales que puedan acreditar su victoria. España ha planteado al resto de socios europeos la opción de aplicar sanciones contra el gobierno, punto que, no cuenta todavía con la unanimidad necesaria.

«Un mes después no hay esperanza de que presente las actas. Es demasiado tarde para seguir pidiendo esto. No hay actas ni verificación y lamentamos que no las haya nunca «, aseguró el alto representante de la UE para política exterior, Josep Borrell.

Afirmó que la UE no reconocerá la legitimidad de Maduro como presidente. «No tiene legitimidad democrática como presidente. Seguirá como presidente de facto, pero negamos su legitimidad democrática ante unos resultados que no pueden verificarse», añadió el jefe de la diplomacia europea, tras indicar que su victoria electoral «no ha sido probada» y la UE «no tiene por qué creerlo».

«No lo consideramos como un presidente elegido democráticamente y en cada caso tendrá su consecuencia», aseguró, apuntando que la UE tendrá que seguir relacionándose con Caracas, al igual que lo hace con otros países a los que no reconoce su gobierno, como Nicaragua, país que ha puesto como ejemplo.

España plantea sanciones

En la cita de este jueves España ha demandado al resto de socios europeos que la UE aplique sanciones contra el gobierno de Maduro porque asume que las autoridades electorales no presentarán las actas oficiales, aunque esta opción no ha logrado el consenso necesario para avanzar.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas