- Jueza EE.UU. ORDENA Regreso de Deportado: «Incumplimiento Contractual» en Caso de Asilo
Tribunal de EE.UU. Exige Regreso de Deportado a El Salvador: Acusan a Administración de «Incumplimiento Contractual»
En una decisión que ha generado controversia, la jueza Stephanie Gallagher, designada durante la administración Trump, emitió una orden judicial el miércoles que exige el regreso a Estados Unidos de un joven deportado a El Salvador. La magistrada también prohibió al gobierno eliminar a otros individuos protegidos por un acuerdo de conciliación previo.
Este fallo surge en el contexto de una demanda colectiva presentada en 2019. El objetivo de esta demanda es garantizar que los menores no acompañados que ingresaron a Estados Unidos y solicitaron asilo puedan permanecer en el país mientras sus solicitudes son procesadas.
En 2024, se alcanzó un acuerdo para resolver estas reclamaciones. Sin embargo, los abogados del grupo demandante argumentan que la administración Trump incumplió este acuerdo al deportar a un joven identificado como «Christian» en los registros judiciales.
Deportación Controversial:
Christian fue enviado a El Salvador el 15 de marzo, en un vuelo que también transportaba a presuntos miembros de bandas criminales hacia la mega prisión CECOT de ese país.
La orden judicial de la jueza Gallagher se centra en el caso de Christian y establece que, al igual que en un caso similar anterior, el tribunal ordena a los acusados que faciliten el regreso de Christian a Estados Unidos. Esto permitirá que reciba el proceso al que tenía derecho según el acuerdo de conciliación.
La jueza también especificó que los acusados deben presentar una solicitud de buena fe al gobierno de El Salvador para que Christian sea liberado y puesto bajo custodia estadounidense mientras se resuelve su solicitud de asilo. Gallagher calificó la deportación como un «incumplimiento contractual».
Respuesta de la Administración Trump:
La administración Trump argumenta que la deportación de Christian no violó el acuerdo, ya que su designación como «enemigo extranjero» bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) lo excluía del pacto.
Un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) testificó que Christian fue arrestado en Texas por posesión de cocaína y condenado en enero. Tras invocar la AEA, el ICE determinó que Christian debía ser deportado.
El funcionario agregó que Christian fue deportado el 15 de marzo como ciudadano venezolano mayor de 14 años y miembro del Tren de Aragua, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros y una Proclamación Presidencial.
Implicaciones del Fallo:
Esta orden judicial plantea interrogantes sobre el cumplimiento de acuerdos de conciliación en casos de inmigración y el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones.