domingo, abril 20, 2025
24.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

La CIA aclara la situación entre EE.UU. y Venezuela: Una guerra inexistente

La CIA aclara la situación entre EE.UU. y Venezuela: ¿Una guerra inexistente?

En un giro inesperado de los acontecimientos, la CIA ha declarado que no existe una evaluación que sugiera que Estados Unidos esté en guerra con Venezuela. Esta afirmación fue realizada por el director de la agencia, John Ratcliffe, durante una reciente audiencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. La declaración surge en medio de un contexto de deportaciones masivas de venezolanos, amparadas en una ley de guerra de 1798, que ha generado controversia y cuestionamientos sobre la veracidad de las justificaciones del gobierno estadounidense.

Ratcliffe respondió a las afirmaciones de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, quien había señalado que existían diversas evaluaciones dentro de la comunidad de inteligencia que contradicen la narrativa del gobierno de Trump. Gabbard, sin entrar en detalles específicos, sugirió que el gobierno venezolano no estaba dirigiendo acciones hostiles contra Estados Unidos a través del infame Tren de Aragua, un grupo criminal que ha sido objeto de atención mediática y política.

La administración de Donald Trump había sostenido que el Tren de Aragua operaba en Estados Unidos bajo las órdenes del gobierno de Nicolás Maduro, utilizando esta narrativa como justificación para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros. Esta ley, que se ha utilizado históricamente en tiempos de guerra, permitió la deportación de cerca de 200 migrantes venezolanos, quienes fueron acusados sin pruebas de estar vinculados a este grupo criminal. Los deportados fueron entregados al gobierno de El Salvador, donde enfrentaron condiciones inhumanas y encarcelamiento en una prisión de máxima seguridad, bajo la administración de Nayib Bukele.

La controversia se intensifica al considerar que la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros podría haber sido utilizada para engañar al pueblo estadounidense. Un informe de inteligencia filtrado al New York Times refuerza esta idea, concluyendo que «el Tren de Aragua no actúa bajo la dirección del Gobierno de Venezuela ni comete delitos en Estados Unidos por orden de este». Esta revelación plantea serias dudas sobre la legitimidad de las acciones del gobierno estadounidense y su postura hacia Venezuela.

La situación actual invita a una reflexión profunda sobre la relación entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre el uso de la ley y la política exterior en tiempos de crisis. A medida que se desarrollan los acontecimientos, es crucial que los ciudadanos estén informados y que se realicen investigaciones exhaustivas para esclarecer la verdad detrás de estas complejas dinámicas.

En conclusión, la declaración de la CIA y las contradicciones en las evaluaciones de inteligencia sugieren que la narrativa de una guerra inminente con Venezuela podría ser más una construcción política que una realidad. La comunidad internacional y los ciudadanos estadounidenses merecen claridad y transparencia en este asunto, especialmente cuando se trata de la vida y el bienestar de miles de migrantes venezolanos.

Fuentes: Declaraciones de John Ratcliffe, Tulsi Gabbard, informes de inteligencia filtrados al New York Times.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas