Un tribunal francés condenó el lunes a Marine Le Pen por malversación y le prohibió postularse para cargos públicos durante cinco años, un duro golpe para las esperanzas presidenciales de la líder de extrema derecha y un terremoto para la política francesa.
El abogado de Le Pen anunció que apelaría el veredicto, pero ella seguirá estando inhabilitada mientras lo hace y, por lo tanto, podría quedar fuera de la carrera presidencial de 2027. También fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos se cumplirán bajo arresto domiciliario y dos estarán suspendidos.
El fallo del tribunal fue un temblor tanto político como judicial para Francia, obstaculizando a una de las principales contendientes para suceder al presidente Emmanuel Macron al final de su segundo y último mandato. Las implicaciones políticas fueron tan amplias que incluso algunos de los oponentes de Le Pen reaccionaron diciendo que el tribunal de París había ido demasiado lejos.
Un tribunal francés condenó el lunes a Marine Le Pen por malversación y le prohibió postularse para cargos públicos durante cinco años, un duro golpe para las esperanzas presidenciales de la líder de extrema derecha y un terremoto para la política francesa.
El abogado de Le Pen anunció que apelaría el veredicto, pero ella seguirá estando inhabilitada mientras lo hace y, por lo tanto, podría quedar fuera de la carrera presidencial de 2027. También fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos se cumplirán bajo arresto domiciliario y dos estarán suspendidos.
El fallo del tribunal fue un temblor tanto político como judicial para Francia, obstaculizando a una de las principales contendientes para suceder al presidente Emmanuel Macron al final de su segundo y último mandato. Las implicaciones políticas fueron tan amplias que incluso algunos de los oponentes de Le Pen reaccionaron diciendo que el tribunal de París había ido demasiado lejos.
Le Pen no estaba presente para escuchar al juez principal pronunciar la sentencia. Para entonces, ya había salido de la sala del tribunal, cuando el juez indicó por primera vez que la mujer de 56 años sería inhabilitada para ocupar cargos, sin decir de inmediato por cuánto tiempo.