miércoles, marzo 19, 2025
25.1 C
Carabobo
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX

Lilian Carrillo retoma labor en presidencia de la Sociedad Bolivariana de Carabobo

 

Por: Denis Miraldo

La profesora Lilian Carrillo retomó sus labores como presidente de la Sociedad Bolivariana de Venezuela en Carabobo, al convocar y presidir el Directorio Ampliado correspondiente al mes de marzo, realizado este lunes 10 en el Museo Histórico Casa Páez con la nutrida presencia de los miembros de la Junta Directiva, equipo jurídico y presidentes de las seccionales municipales y parroquiales de todo el estado.

El retorno de la reconocida académica se produce tras su óptima recuperación de una incidencia en su salud y luego de un período de expectativa por el futuro de la corporación bolivariana, lo cual se da por concluido luego de la reunión realizada en su sede histórica para impulsar la agenda de actividades de este 2025, dejar sin efecto las actuaciones recientes de una parcialidad y consolidar una nueva etapa organizativa a partir de una verdadera convivencia.

Deben cesar las tentaciones divisionistas de la Sociedad

“Vengo como una persona en pleno proceso de recuperación en lo físico, pero con mis facultades cognitivas al cien por ciento, con plena lucidez al servicio de ustedes al retomar mis funciones como presidenta con absoluta lealtad a la última proclama de Simón Bolívar, para contribuir a que cese cualquier tentación divisionista y trabajar por la consolidación de nuestra unión”.

Según el artículo 2 del Estatuto General, esta organización es “una institución apolítica con régimen legal autónomo, que tiene por objeto enaltecer la memoria del Libertador Simón Bolívar y demás próceres y héroes civiles y militares de la Patria que participaron en la gesta independentista; difundir el conocimiento de sus idearios, de sus vidas y de sus obras para la mejor orientación de las nuevas generaciones y de su aplicación al estudio y solución de los problemas de nuestro tiempo”.

El ideario de los libertadores es una guía para atender la realidad actual

Por tal motivo Carrillo enfatizó que este “es el objetivo y no otro, el de ser guardianes del legado del pensamiento bolivariano, de las huellas de todos aquellos hombres y mujeres que forjaron la Patria y fíjense lo que dice el Estatuto, no solamente como un ejercicio de historia y de compartir datos aislados, sino como el ideario y la experiencia de nuestros padres y madres fundadores pueden ser una herramienta para atender la realidad presente.

El origen de la institución se remonta al año 1842 cuando fue fundada por el mismo Rafael Urdaneta, conocido por su lealtad incondicional al Libertador, como asociación privada con el nombre de “Gran Sociedad Boliviana de Caracas”, y constituida en institución pública nacional por el presidente Eleazar López Contreras el 23 de marzo de 1938.

@denismiraldo

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de Actualidad Noticias Mundo Noticias en Colombia Noticias de Moda

Más Leídas