KP-. Este jueves llegó a Venezuela un cargamento que transporta un total de 70 mil 583 medicamentos de alto costo, destinados principalmente para pacientes oncológicos y con hemofilia, de acuerdo a la información de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña en sus redes sociales.
«Como parte de las políticas de protección social que desarrolla el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y venciendo el bloqueo, arribaron al país 70 mil 583 medicamentos de alto costo«, informó la titular del ente sanitario.
En ese sentido, Gutiérrez indicó que dichos fármacos serán distribuidos mediante la red de farmacias adscrita al Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), los cuales se distribuyen en todo el territorio nacional.
Por otra parte, las acciones de esta índole conforman los lineamientos emanados desde el Ministerio del Poder Popular para la Salud, bajo la gestión de Gutiérrez Viña, quien aspira a fortalecer de manera máxima al Sistema Público Nacional de Salud.
Cifras de la Sociedad Anticancerosa
Cifras de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) señalan que en 2016 había 61.521 personas con cáncer, mientras que en 2023 este número cerró con 80.698 pacientes diagnosticados en el territorio nacional.
Los cálculos de la SAV indican que el cáncer de mama lidere la mortalidad oncológica femenina en el país a finales de 2024 con 3.707 defunciones y una incidencia de 9.148 casos.
Lea también Preocupación por aumento de cáncer de mama en adolescentes
La Sociedad Anticancerosa cuenta con el programa de las Unidades Clínicas Móviles (UCM), que permite mediante jornadas la detección temprana del cáncer de mama, por la realización de pesquisas de cáncer mamario, además de otros tipos de padecimientos oncológicos, en comunidades con poco acceso a la medicina preventiva.
Pacientes con hemofilia
El pasado 17 de abril de 2024, Luis Rojas, presidente de la Federación Nacional de Hemofilia, aseguró que tras la falta de tratamiento desde el año 2016 hasta el 2022, el 70% de las personas con esta condición, desarrollaron alguna discapacidad.
Ver esta publicación en Instagram