Delegaciones y representantes internacionales de países que acompañarán al presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, comenzaron a llegar a la nación para acompañarlo en su juramentación este viernes 10 de enero, ante la Asamblea Nacional (AN). El jefe de Estado también será acompañado por el poder popular organizado, quienes se concentrarán en distintos puntos de la ciudad capital para movilizarse luego hasta la sede de la AN.
La noche de este miércoles llegaron al país representantes de la República Democrática del Congo, quienes acompañarán al mandatario nacional. La delegación fue recibida por el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, y el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel.
Para el evento de juramentación, la representación estuvo presidida por el primer vicepresidente del Senado, Kalala Wa Kalala Jose, y por el hijo del presidente congolés, Tshisekedi Anthony. Los dos altos funcionarios estuvieron acompañados por el jefe del gabinete del primer vicepresidente, Muaka Muaka Roger; el asesor legal Kabeya Tshimbundu N’Kulu Ntita Roger; la asesora de comunicaciones, Lwambwa Tshala Anita; y el asistente Ngoyi Mbaya Albert.
Esta visita demuestra el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y la República Democrática del Congo, que datan desde hace casi 18 años y se han estrechado dentro de la cooperación y el respeto mutuo entre ambas naciones.
Para este evento, además de la llegada de la delegación del Congo, al país arribaron también representantes de México por el partido Morena y de Brasil, representado por integrantes del Foro de Sao Paulo.
Representantes de las juventudes de Chile, Colombia, Argentina, Brasil y países del Caribe también llegaron a Venezuela para respaldar al pueblo venezolano y acompañar el acto de proclamación del jefe de Estado este 10 de enero.
El secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al Ghais, arribó a Venezuela la mañana de este jueves, donde fue recibido por el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, y el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina.
A su llegada expresó que está aquí en representación de la Opep «para apoyar al Gobierno y al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, un país importante histórico en la fundación de la OPEP en la proclamación de mañana 10 de enero y también apoyar a familia venezolana”.
El secretario general del Foro de Países de Exportadores del Gas, Mohamed Hamel, también llegó al país para asistir a la proclamación del jefe de Estado y desde La Guaira, manifestó estar honrado en asistir “a la toma de posesión del presidente constitucional Nicolás Maduro, y nuestra presencia es un ejemplo de solidaridad y de respeto de todos los países exportadores”.
Asimismo, Hamel hizo énfasis que la nación bolivariana juega un papel importante debido a que es fundador de instancia internacional y nuestra presencia es de solidaridad y respeto de parte de todos los países exportadores de gas.
Información VTV