La historia de 30 años de Empresas Polar junto a el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano es la de miles de vidas mejoradas por una receta única de acompañamiento. Fundado en 1995, este centro se ha dedicado a empoderar a familias y comunidades para hacer del bienestar y los hábitos saludables de alimentación algo posible y cotidiano.
En un conversatorio para celebrar sus tres décadas como referente en salud nutricional, que incluyó la participación de beneficiarios vecinos de la parroquia, Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, resaltó el rol fundamental que por años ha jugado este centro en el impulso a las familias para lograr una mejor nutrición y mantenerla.
“Cania es una combinación muy poderosa de rigor técnico y alta sensibilidad humana para dar sentido a la inversión social desde la empresa privada”, señaló por su parte Vicente Pérez Dávila, Presidente de su Junta Directiva.
En 30 años, Cania ha impactado a más de 460.000 beneficiarios a través de sus tres programas: Atención a la Malnutrición, Desarrollo Comunitario y Gestión del Conocimiento. Ha atendido a más de 100.000 pacientes, entre niños, adolescentes y embarazadas de todo el país. En terreno comunitario han llegado a más de 225.000 personas, incluyendo familias, promotores comunitarios, comunidades educativas e instituciones de salud y han brindado oportunidades de formación a más de 135.00 estudiantes y profesionales.
Lo que pasa en Cania, no se queda en Cania
Alrededor de esta receta viva enfocada en el servicio al otro, encontramos historias que demuestran el potencial de sus ingredientes. Josefa Pulido, promotora comunitaria formada por Cania, llegó al centro hace 28 años cuando su hija recibió atención por condición de talla baja. Hoy esa hija es licenciada en Nutrición, inspirada por la dedicación de Cania a su familia. “Como promotora llevo todos los conocimientos que he adquirido, no sólo a la parroquia Antímano, los llevo a donde voy”, comenta Josefa, quien ha hecho suya esta receta y la comparte apoyando activamente la lactancia materna.
Barleni Caña, docente con 25 años de experiencia, también da testimonio del impacto de esta receta única en la comunidad. Destaca el aporte de iniciativas como la “Semana de la Alimentación Cania” en las comunidades educativas para involucrar a niños, padres y docentes en el progreso hacia una alimentación más consciente. “Mire profe, estoy más musculoso y más alto desde que como frutas y verduras” o “mamá, yo quiero llevar mango o patilla”, son frases que para ella evidencian la adopción de hábitos saludables como parte de esta receta que no sólo se comparte sino que genera cambios. “Y sí se ven los cambios. ¡Sí se ven!”, afirma Barleni.
Nutrir también es acompañar y sostener
Carmen Elena Brito, Gerente General de Cania, atribuye estos resultados a “un abordaje del tema nutricional centrado en las necesidades sentidas de las familias, un trato cercano y respetuoso, la atención interdisciplinaria de alto nivel y la evaluación continua adaptada al contexto”. Este enfoque se complementa con sólidas alianzas que multiplican el alcance y fomentan la corresponsabilidad en el logro del bien común sostenido en el tiempo.
“Ese es el verdadero mérito, sostener lo que pasa después de Cania”, señaló Mendoza, en reconocimiento al trabajo multiplicador de las comunidades. Subrayó que el impacto del centro reafirma el compromiso de Empresas Polar con el bienestar nutricional como pilar de sostenibilidad en Venezuela. “No es sostenibilidad de ahora. En Empresas Polar hemos pensado en modo sostenibilidad desde siempre. Nuestro compromiso ha tenido visión de largo plazo y las comunidades saben que cuentan con Cania”.
Una celebración con mucho por delante
La celebración de este 30° Aniversario continuará durante los próximos meses con un encuentro comunitario, la IV Jornada Científica Cania, la publicación del Tomo II de la tercera edición del libro Nutrición en Pediatría y la publicación del libro digital Cania: 30 años.
Para conocer más sobre Cania y sus actividades pueden visitar www.empresaspolar.com, www.cania.org.ve y las redes sociales @empresaspolar y @caniaempresaspolar