Por GONZALO SOLANO Associated Press
QUITO (AP) — Otra derrota electoral y van tres seguidas contando sólo los enfrentamientos Los 11 puntos de ventaja de Noboa en Ecuador perpetúan las derrotas de la otrora poderosa izquierda
La violencia será precisamente uno de los grandes desafíos en el nuevo mandato de Noboa, que comenzará el 24 de mayo con su toma de posesión.
Antes y después del balotaje, «los temas estructurales siguen pendientes», dijo el lunes a la AP el analista Oswaldo Landázuri. Precisó que Noboa «no ha tenido un rumbo definido en lo económico ni una tendencia clara hacia dónde vamos».
Tampoco ha dado señales de emprender necesarias reformas laborales, en material de Seguridad Social, para ordenar el gasto corriente y esa «es la tarea pendiente», aseveró. «Mientras no veamos un plan detallado para lograr esos cambios, va a ser la misma receta con el mismo resultado», manifestó.
La primera misión de Noboa «es poner en marcha políticas que pacifiquen al país y que creen oportunidades económicas, de lo cual hubo poco el último año y medio de su gobierno», comentó Jaramillo. «Es momento para aprender la lección y entender que la gente necesita resultados».
Pese a que se promocionó como un presidente de mano dura y con determinación para combatir a los grupos relacionados al narcotráfico que han sembrado de muertos y miedo el país por cuatro años, Noboa fue criticado por la poca efectividad de sus políticas.
Decretó apenas un mes y medio después de llegar al poder un decreto que «conflicto armado interno» que le permitía movilizar a militares a las calles en tareas de seguridad interna y consiguió mejorar las cifras de crímenes en 2024, cuando 2023 fue con más de 8.000 asesinatos el año más sangriento.
Sin embargo, la inercia delictiva se disparó de nuevo al empezar 2025 y Ecuador ya enfrenta su inicio de año más violento desde que hay registros con 1.529 asesinatos sólo en enero y febrero.
El presidente también ha sido criticado por ignorar decisiones legales y constitucionales, especialmente en la disputa que mantiene, por causas que no han trascendido, con su vicepresidenta Verónica Abad, a quien sistemáticamente le negó el acceso a su despacho y destinó en misión diplomática a Israel y luego a Turquía.
La elección de Noboa evidencia «una crisis profunda del sistema político tradicional» que no ha sabido reaccionar ante las demandas de la sociedad ecuatoriana, que busca gente sin experiencia política para el gobierno, añadió Reyes.
Los 11 puntos de ventaja de Noboa en Ecuador perpetúan las derrotas de la otrora poderosa izquierda
