(AP) El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el martes cambios en la moderación de contenidos en Facebook e Instagram, algo que los conservadores habían pedido desde hace tiempo. El presidente entrante, Donald Trump, dijo que el nuevo enfoque se debía “probablemente” a las amenazas que hizo contra el magnate de la tecnología.
La decisión de reemplazar la verificación de datos por parte de terceros con “notas comunitarias” escritas por los usuarios, similares a las que se encuentran en la plataforma social X de Elon Musk, partidario de Trump , es el último ejemplo de una empresa de medios que busca adaptarse a la administración entrante. Se produce en el cuarto aniversario de la prohibición de Zuckerberg a Trump de sus plataformas después del ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.
Zuckerberg ha sido blanco de ataques de Trump y sus aliados desde que donó 400 millones de dólares para ayudar a los funcionarios locales a realizar las elecciones de 2020 durante la pandemia de coronavirus. Esas donaciones se convirtieron en parte de una narrativa falsa de que las elecciones de 2020 estaban amañadas en contra de Trump, aunque nunca ha habido evidencia de fraude generalizado o problemas que hubieran cambiado ese resultado. No obstante, los estados controlados por los republicanos han prohibido futuras donaciones a las oficinas electorales locales y el propio Trump amenazó con encarcelar a Zuckerberg en un libro publicado en septiembre, durante el pico de la campaña presidencial.
Zuckerberg publicó el martes un video en el que utilizó parte del lenguaje que los conservadores han usado durante mucho tiempo para criticar sus plataformas, diciendo que era hora de priorizar la “libertad de expresión” y que los verificadores de datos se habían vuelto “políticamente parciales”. Zuckerberg dijo que está trasladando al equipo de moderación de contenido de Meta de California, un estado azul, al estado rojo de Texas, y levantando las restricciones sobre algunas discusiones sobre inmigración y género. Meta no hizo comentarios inmediatos sobre cuántas personas podrían ser reubicadas.
En una conferencia de prensa horas después, Trump elogió los cambios.
“Creo que han avanzado mucho, Meta”, dijo Trump. Cuando se le preguntó si creía que Zuckerberg hizo los cambios en respuesta a las amenazas que había hecho el presidente entrante, Trump respondió: “Probablemente”.
Meta es una de las empresas tecnológicas que aparentemente están trabajando para ganarse la simpatía de Trump antes de que asuma el cargo a finales de este mes. Meta y Amazon donaron cada una un millón de dólares al fondo de la investidura de Trump en diciembre, y Zuckerberg cenó con Trump en su club Mar-a-Lago en Florida.
Esta semana, Zuckerberg también nombró a un aliado clave de Trump, el director ejecutivo de Ultimate Fighting Championship, Dana White, para el directorio de Meta. Amazon anunció un documental sobre la primera dama entrante, Melania Trump. ABC News, que es propiedad de Disney, resolvió el mes pasado una demanda por difamación presentada por Trump con un pago de 15 millones de dólares a la fundación de la biblioteca presidencial de Trump.
Brendan Nyhan, politólogo del Dartmouth College, dijo que los cambios en Meta son parte de “un patrón de personas e instituciones poderosas que se inclinan ante el presidente de una manera que sugiere que tienen miedo de ser atacados”.
Nyhan dijo que esto es un grave riesgo para el país.