Experta en petróleo nos alerta
Caracas mayo (Nota de prensa).- En el mundo que actualmente vivimos uno de los desafíos que más se presenta en el mundo de los hidrocarburos es como minimizar la emisión de dióxido de carbono y metano, efectos que causan un grave impacto en las condiciones climáticas del mundo, por esta razón la ingeniero petroquímica, Jennifer Senior Paz, egresada de la Universidad del Zulia, quien a lo largo de su carrera ha destacado en la ingeniería de yacimientos y seguimiento a pozos sometidos a procesos de recuperación secundaria, explicó los grandes desafíos que hoy presenta industria.

1- Qué desafíos podría mencionar sobre la recuperación mejorada de crudo (EOR) por CO2?
R- La recuperación mejorada de crudo (EOR, Enhanced Oil Recovery por sus siglas en Inglés) es un proceso tecnológico probado que ha demostrado su éxito en los últimos 50 años en yacimientos convencionales. Los proyectos de captura y almacenamiento de CO2 para EOR, están creciendo y se están implementado en el mundo a pasos agigantados en yacimientos no convencionales con la finalidad de duplicar el factor de recobro del crudo, sin embargo actualmente hay muchos desafíos, técnicos, operacionales, económicos, comerciales y sociales por aún por resolver en su totalidad.
2- En cuánto a la integración de tecnología en la industria del petróleo y el gas, ¿qué reto crees que existe hoy?
R- Hoy es una razón de supervivencia en todo el mundo. Los líderes de la industria están buscando el equilibrio entre lo que se puede hacer y lo que se debe hacer. La sociedad está preocupada por una plétora de tecnologías en desarrollo y las implicaciones que las rodean, desde la inteligencia artificial hasta la edición genética, pasando por el cambio climático y la energía. En todos los sectores, los ingenieros estamos lidiando con la cuestión de equilibrar lo que su industria es capaz de hacer con las ramificaciones a largo plazo de tales capacidades, a fin de determinar lo que la industria debería estar haciendo.
3- De manera detallada cuales son esos grandes desafíos?
R-Uno de los mayores desafíos para la industria del petróleo y el gas es la producción de carbono y metano, y su impacto en el cambio climático. Los ingenieros debemos buscar métodos para alcanzar cero emisiones de metano, una tarea que requiere tecnología que permita métodos mejorados de detección y teledetección. Los métodos de captura y almacenamiento de carbono también son áreas vitales que requieren atención, ya que es poco probable que la dependencia del mundo moderno del petróleo y el gas termine pronto, por lo que es importante que los ingenieros trabajen en eliminar la enorme cantidad de dióxido de carbono que se produce a partir de la quema de hidrocarburos. Además de la ingeniería física requerida, también debe llevarse a cabo una ingeniería de políticas públicas para garantizar que dichas medidas cuenten con el apoyo y la aplicación públicos.
Jennifer Senior Paz, concluyó diciendo que los líderes mundiales de la industria petrolera buscan equilibrar lo que su industria es capaz de hacer con las ramificaciones a largo plazo de tales capacidades, a fin de determinar lo que la industria debería estar haciendo, desde la inteligencia artificial hasta la edición genética, pasando por el cambio climático y la energía.